­

De la conservación del patrimonio al turismo industrial (I)

El turismo industrial, es una rama nueva de la actividad turística que está teniendo un desarrollo espectacular en los últimos años y que ha conducido a la aparición de una nueva rama de la geografía del turismo, denominada precisamente como turismo industrial. Ese turismo se traduce hoy no solo en visitas a las instalaciones industriales ya en desuso sino también a los complejos industriales actuales que se encuentran en funcionamiento.

Alerta, peligro de demolición. La desidia, la incultura y la especulación amenazan.

La periodista Anatxu Zabalbeascoa publica hoy en el suplemento Babelia del diario El País un artículo, accesible en línea, bajo el título de Alerta, peligro de demolición, que pone el dedo en la llaga de la creciente demolición de elementos significativos del patrimonio de la modernidad construidos en el siglo XX, los cuales carecen de [...]

18 marzo, 2017|Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Hace siete años celebrábamos nuestro 25 aniversario en la ETS de Arquitectura de Donostia-San Sebastián

Hoy hace siete años nos encontrábamos plenamente activos celebrando los actos de nuestro 25 aniversario (AVPIOP se legalizó en 1988, pero en 1984 ya estábamos trabajando) y tocaba hablar de arquitectura y patrimonio industrial. Y en Donostia-San Sebastián. En nuestro BLOG escribíamos […]

30 noviembre, 2016|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

Las televisiones TVE y ETB se interesan por el patrimonio industrial vasco y AVPIOP

AVPIOP participa en la grabación del programa cultural La mitad invisible de TVE2 dedicado al Puente Vizcaya. Hablamos, ante el Horno Alto de Sestao, del hierro, de nuestro pasado industrial y de la importancia de preservarlo. El equipo de Reportajes de ETB-Noticias se interesa por la situación de los edificios industriales obsoletos.

17 junio, 2016|Actividades, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Rehabilitación del antiguo Matadero Municipal De Vitoria-Gasteiz

Antiguo matadero de Vitoria, actual Centro Cívico Iparralde tras el cambio de usos llevado a cabo en 1989.   Actual Centro Cívico Iparralde tras el cambio de usos llevado a cabo en 1989 con una creemos que acertada intervención. El proyecto del edificio fue redactado por el arquitecto municipal Miguel Mieg en 1936. [...]

24 mayo, 2015|Buenas prácticas, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Errentería. Panificadora Lekuona se reconvierte en fábrica de artes escénicas

Comienzan las obras de "reconversión" de la antigua panificadora Lekuona en Dantzagune. El arquitecto encargado del proyecto, Jon Muniategiandikoetxea, del estudio Vaumm, hizo la presentación pública del mismo que puede verse haciendo clic en el siguiente enlace: Dantzagunea (Ver nota 1). En su página Web resumen la intención con la que han abordado el diseño: "La antigua fábrica [...]

4 octubre, 2014|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Ortuella. Siderita labeen eraberritzea / Rehabilitación de hornos de siderita

El Ayuntamiento de Ortuella encargó al arquitecto Ramón Garitano la rehabilitación de los hornos de siderita Apold-Fleisner, un ejemplo de mantenimiento de la memoria del hierro y también de lo que algunos hitos patrimonialmente significativos pueden aportar desde el urbanismo a la cualificación de lugares despersonalizados como un polígono industrial periférico.

13 diciembre, 2013|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio, Prensa|

La antigua panificadora Lekuona de Errenteria será un centro dedicado a la danza en 2015

Leemos en el Diario Vasco del 11 de enero la noticia referente a la reutilización del edificio de la antigua Panificadora Lekuona de Errentería para albergar en un futuro próximo actividades culturales. No siendo una arquitectura notablemente valiosa, sin embargo, como siempre apuntamos en estos casos, las escasas muestras de edificaciones realizadas para la industria que [...]

12 enero, 2013|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Gernika: El Gobierno Vasco destina 1,5 millones de euros a la ¿rehabilitación? de Talleres de Guernica-ASTRA

Lo que debiera ser, en principio, una buena noticia, nos genera numerosas dudas acerca del tratamiento patrimonial que el proyecto de intervención en esta fábrica contempla. Desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, queremos mostrar nuestra preocupación ya que la antigua fábrica tiene la máxima protección legal desde 2010 por la RESOLUCIÓN [...]

4 enero, 2012|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Impulso al patrimonio minero de Zerain. El ministerio de Fomento aporta el 1 % cultural

El pasado mes de marzo, el Ministerio de Fomento publicaba la concesión de subvención con cargo al 1 % cultural para el Coto Minero de Aizpea. El Diario Vasco publicaba ayer día 4 la información relativa a la firma por el ministro de Fomento José Blanco y el alcalde de Zerain Jose Manuel Oria del [...]

Las obras de rehabilitación del horno de calcinación de Ortuella progresan con ritmo.

VESTIGIO DE LA INDUSTRIA MINERA El horno de calcinación de Ortuella estrenará su nueva era en verano El renovado centro formativo y cultural, cuyas obras acabarán en marzo, ha sido diseñado para fomentar la actividad empresarial Horno de calcinación de mineral en Ortuella (Foto Pedro Urresti. El Correo)) GORKA ASCORBEBEITIA | Diario El [...]

18 enero, 2011|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Otros, Patrimonio|

EL CORREO recaba la opinión de AVPIOP ante la apertura de La Alhóndiga en Bilbao

El diario EL CORREO del 18 de mayo de 2010 publicó un extenso reportaje firmado por el periodista Guillermo Elejabeitia, con motivo de la próxima inauguración de la nueva Alhóndiga recabando, entre otras, las opiniones de dos miembros de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE: Javier Puertas, presidente y Joaquín Cárcamo, [...]

16 junio, 2010|Actividades, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR