­

40 aniversario de AVPIOP-IOHLEE. Los socios y socias visitan la Bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre

Los socios y socias de AVPIOP-IOHLEE y sus acompañantes pudieron disfrutar del relato de la historia del saneamiento de Bilbao y de las características de la maquinaria que alberga la Casa de Bombas de Elorrieta-Zorrotzaurre, así como del proceso y particularidades de la recuperación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En marzo la cantera de caliza Negro Markina

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Oraingo honetan, IOHLEEaren egutegia meatzaritzara bideratuta dago, eta jarduera hori oso garrantzitsua izan da sortu duen aberastasunagatik.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En agosto el astillero de La Naval en Sestao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En junio la Bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre. Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En enero el Puente de Udondo en Leioa

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

AVPIOP-IOHLEE participa en el curso de verano sobre Paisajes Fluviales, celebrado en Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE ha participado los días 10 y 11 de julio en la VI. edición del Curso de Verano sobre "Paisajes Fluviales", celebrado en Bilbao en julio de 2023.

AVPIOP reivindica proteger el conjunto de los cargaderos de la ría, incluido el de Sefanitro

El presidente de AVPIOP, Javier Puertas, ha intervenido el lunes 1 de mayo, como todos los primeros lunes de mes, en el programa que dirige la periodista Azúl Tejerina en Radio Bilbao de la Cadena Ser. En esta ocasión el tema tratado ha sido el de la situación actual de los cargaderos de mineral y de la empresa SEFANITRO situados en Barakaldo.

2 mayo, 2023|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

Donostia – San Sebastián. Ayuntamiento, ADIF y ETS acaban con la estación histórica del XIX (IV)

La avasalladora apisonadora del ordenamiento urbano propiciado por el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián y la teórica "protección" del patrimonio arquitectónico e histórico establecida por el PEPPUC se ha impuesto a los argumentos razonables y el empeño cultural desarrollados desde AVPIOP-IOHLEE.

21 abril, 2023|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Barakaldo, una de cal y otra de arena: el cargadero de Orconera protegido; el de Sefanitro sin protección.

El Ministerio de Cultura y Deporte, ha iniciado al fín la tramitación del expediente de protección del cargadero de Orconera, largamente esperado, aunque el texto que finalmente ha visto la luz, no sea el deseado por AVPIOP-IOHLEE, pues en la Resolución no se contempla la protección del embarcadero de Sefanitro.

Donostia – San Sebastián. Derribando ¿y desmontando? la Estación del Norte / Atotxa (II)

Continúa la demolición del edificio de la Estación de Norte - Atotxa de Donostia-San Sebastián y el desmontaje de la cubierta montada en su día por los Talleres Eiffel. Desconocemos, pues no se ha informado a la ciudadanía, las razones del desmontaje tanto de la cubierta de Eiffel, como de la marquesina de la fachada principal.

26 marzo, 2023|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Donostia – San Sebastián. Comienza el derribo de la Estación del Norte / Atotxa (I)

Momentos tristes para el patrimonio industrial vasco. Hace pocos meses teníamos que anunciar, y lamentar, el triste final de la estación del Norte: Donostia – San Sebastián. Adiós a la estación histórica del Norte / Atotxa. Hace poco más de un mes la prensa se hacía eco del comienzo de las obras de demolición de la estación.

17 marzo, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

El puente del Arenal de Bilbao y el puente de Udondo de Leioa cumplen hoy 175 años

Tal día como hoy, hace 175 años, el 23 de enero de 1848, se inauguraba en Bilbao el Puente de Hierro o Puente de Isabel II. Fue el primer puente del Arenal y estaba situado en el mismo lugar que hoy ocupa el actual puente. Hoy cumple también 175 años el Puente de Udondo de Leioa.

23 enero, 2023|Documentos, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Hace 130 años se inauguró en Bilbao la pasarela giratoria de San Agustín o del «Perrochico»

Tal día como hoy, el domingo 4 de diciembre de 1892, se inauguraba en Bilbao la nueva Pasadera Giratoria de Hierro, que comunicaba las orillas de la Sendeja y Uribitarte. Fue el primer puente giratorio construido en España.

4 diciembre, 2022|Máquinas, Obra Pública, Patrimonio|

Donostia – San Sebastián. Adiós a la estación histórica del Norte / Atotxa.

El cierre "provisional" supone el final de la estación histórica del Norte tal y como la hemos conocido hasta hoy. Pese a los reiterados intentos por parte de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, de lograr la protección legal y evitar la demolición.

22 noviembre, 2022|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Los puentes de ferrocarril de Burtzeña y Poughkeepsie

Tanto el puente de ferrocarril de Burtzeña sobre el río Cadagua que une los municipios de Bilbao y Barakaldo (65 metros) como el de Poughkeepsie sobre el río Hudson en el estado de Nueva York (2063 metros) fueron construidos en 1885. Perdido su uso ferroviario, hoy sus situaciones son muy diferentes.

16 noviembre, 2022|Buenas prácticas, Denuncia, Obra Pública, Paisajes|

El astillero La Naval de Sestao ya es Bien Cultural de Protección Especial

El pasado viernes 10 de junio el Boletín Oficial del País Vasco publicó el DECRETO 67/2022, de 24 de mayo, por el que se declara como Bien Cultural de Protección Especial, con la categoría de Conjunto Monumental, el astillero «La Naval», sito en Sestao (Bizkaia).

El depósito de aguas de Vitoria-Gasteiz. Orígenes y autoría.

Los depósitos de agua son construcciones estrictamente funcionales pero son además casi siempre ámbitos oscuros y misteriosos, características que hacen de ellos, cuando media una brillante intervención arquitectónica capaz de recuperar el espíritu de un espacio nunca antes habitado, lugares capaces de transmitir emoción a quien los ocupa en sus nuevos usos.

El puente de Udondo debe ser restaurado y preservado «in situ» en Leioa

La Revista Hispania Nostra publica en su último número correspondiente a diciembre de 2021 un artículo en la que tras hacer un breve repaso de la historia y valores patrimoniales del puente de Udondo, situado en Leioa, da cuenta de las gestiones para su preservación realizadas por AVPIOP-IOHLEE a lo largo de los últimos 15 años

20 enero, 2022|Actividades, Denuncia, Documentos, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Agua de Bilbao, agua turbinada. La central hidroeléctrica de Barazar.

En las entrañas del macizo del Gorbea se encuentra la central subterránea hidroeléctrica de Barazar. Turbina las aguas procedentes del pantano alavés de Urrunaga que desaguan en el pantano de Undurraga desde donde se envía el agua a la depuradora de Venta Alta (Arrigorriaga) para el abastecimiento de buena parte de los consumidores del Gran Bilbao.

9 enero, 2022|Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio|

«La belleza de la industria perdida». Begoña del Teso, premio «Periodistas vascos» 2021.

Recientemente, la periodista Begoña del teso ha sido galaradonada con el premio 'Periodistas vascos' que otorga la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas. Colaboradora de El Diario Vasco, entre otros medios, la prestado atención al patrimonio industrial vasco y especialmente al de Gipuzkoa.

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR