­

Donostia – San Sebastián. Comienza el derribo de la Estación del Norte / Atotxa

Momentos tristes para el patrimonio industrial vasco. Hace pocos meses teníamos que anunciar, y lamentar, el triste final de la estación del Norte: Donostia – San Sebastián. Adiós a la estación histórica del Norte / Atotxa. Hace poco más de un mes la prensa se hacía eco del comienzo de las obras de demolición de la estación.

17 marzo, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Donostia / San Sebastián. El PEPPUC, un plan de protección que no protege

El periódico El Diario Vasco publicó ayer día 1 de mayo el escrito de la Plataforma de Asociaciones en Defensa del Patrimonio reclamando una protección más efectiva del patrimonio de Donostia, también del industrial, que ha sido firmado por AVPIOP-IOHLEE.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En mayo dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

El sudor de nuestra frente. / 7. Trabajos de no andar por casa

El sudor de nuestra frente.   El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]

Donostia / San Sebastián. Diez años del desastre final de la Fábrica de Gas: una pérdida irreparable

Fue en 2009 cuando la historia de la Fábrica de gas de San Sebastián llegaba a su final. Algún día tendremos que contarla con detalle, para conocimiento de quienes no conservan en su memoria lo ocurrido en aquella primera década del nuevo siglo con uno de los más valiosos patrimonios de la industrialización de la ciudad.

AVPIOP participa en HIDROLOGIKAK 2019 que se centra en el Patrimonio Industrial del Urumea

La Fundación Cristina Enea organiza todos los años un ciclo de actividades relacionadas con los objetivos medio ambientales y de sostenibilidad que animan el espíritu de la fundación. Este año el tema será el patrimonio industrial surgido alrededor del río Urumea y AVPIOP participa con dos actividades en el ciclo.

AVPIOP en las Jornadas sobre los retos del sector cultural. Donostia – San Sebastián, 1995.

Los días 7 y 8 de Marzzo de 1995 se celebraron en la Sala Principal.del centro cultural Koldo Mitxelena Kulturenea de Donostia - San Sebastián las JORNADAS SOBRE LOS RETOS DEL SECTOR CULTURAL Y SU APORTACIÓN AL DESARROLLO REGIONAL a las que fue invitada a participar la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP

Los depósitos de agua de Soroborda y Buskando en Ulia, Donostia – San Sebastián (I)

Publicamos hoy información histórica y patrimonial sobre los depósitos de Soroborda y Buskando, tomada de dos fuentes. En primer lugar, reproducimos el texto publicado en Patrimonio Industrial en el País Vasco, Volúmen 1, puede ser consultado "on line". En segundo lugar, transcribimos los textos que figuran en los paneles informativos colocados en Ulia por la Asociación de vecinos de Ulia / Uliako auzo-elkartea.

24 febrero, 2019|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Donostia-San Sebastián. Los depósitos de agua de Ulia serán Conjunto Monumental

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco incoa expediente de declaración de Bien Cultural para el Conjunto Monumental de los depósitos de agua de Ulía, el espacio en el que se ubican y algunas otras instalaciones complementarias. La decisión fue aplaudida ayer por la Asociación de Vecinos de Ulia, que lleva largo tiempo buscando que estos antiguos depósitos tengan protección patrimonial.

23 febrero, 2019|Buenas prácticas, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

2019 Zoriontsua! / ¡Feliz 2019! – Norte geltokia. Donostia-San Sebastián. Estación del Norte

2019 Zoriontsua! Ez utzi tren hau pasatzen! C. Letourneur (1864) eta A. Biarezen (1880h, G. Eiffelen enpresako 20 x 77 m-ko zabalkunde eta markesina) Donostiako tren geltokiak leialtasun handiz gogorarazten du trenbidearen distira garaiko terminalen estanpa, multzo bakarra da Euskadin, eta oso-osorik zaharberritu eta zaindu behar da.   ¡Feliz 2019!¡  No dejemos pasar este tren! La [...]

Donostia – San Sebastián ¿no continuará derribando edificios a proteger?

El Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián ha publicado hoy un comunicado en el que anuncia la paralización de las licencias de derribo de los edificios en proceso de revisión en el PEPPUC. ¡Para OASA ya es demasiado tarde! Pese a que un informe técnico encargado por el gobierno municipal en el marco de la revisión del Plan [...]

18 octubre, 2018|Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

Donostia / San Sebastián. Demolición sistemática del patrimonio industrial: se derriba OASA.

Acabamos de tener noticia de la demolición de OASA Transformadores, la magnífica arquitectura que durante los últimos sesenta años ha dignificado el entorno de Añorga, en Donostia / San Sebastián. Una vez más entonamos un elevado lamento por la nueva pérdida.

14 agosto, 2018|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

La barandilla de La Concha de Donostia-San Sebastián, un patrimonio protegido.

En estos últimos meses está de actualidad -lamentable actualidad, dados los motivos- la conocida y reconocida barandilla de La Concha de Donostia-San Sebastián. Barandilla de La Concha. Donostia-San Sebastián.   La barandilla, que hoy goza ya de una gran aceptación popular como una de las imágenes icónicas de la ciudad, está reconocida desde hace [...]

17 julio, 2018|Actividades, Denuncia, Otros, Paisajes, Patrimonio|

El frontón de Cementos Rezola en Añorga (Donostia-San Sebastián) de E. Torroja y J. Batanero

Cementos Rezola en Añorga es un enclave industrial cuya historia cuenta ya con más de siglo y medio de andadura. Su nacimiento en Añorga Txiki está ligado al despegue y auge del sector del cemento natural en la Gipuzkoa de mediados del siglo XIX. El frontón proyectado por Torroja es un patrimonio de la ingeniería.

19 marzo, 2018|Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio|

AVPIOP en 1998: el programa para la demolición de «ruinas industriales» y el patrimonio industrial

En 1998, pasados ya cinco años de la puesta en marcha del Programa de Demolición de Ruinas Industriales del Gobierno Vasco, la Consejería de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente, que dirigía el político de EA, Patxi Ormazabal, hacía balance de la situación. En un suplemento publicitario publicado por el diario El País el día 30 [...]

8 marzo, 2018|Actividades, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

Donostia-San Sebastián. OASA Tranformadores ¿en riesgo de demolición?

Como ya dijimos en una entrada anterior, el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha recalificado el suelo de la fábrica de OASA Transformadores permitiendo un uso mixto comercial e industrial, El edificio de OASA es una muy interesante muestra de la arquitectura para la industria proyectada por ingenieros. Desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, [...]

18 julio, 2017|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

Donostia-San Sebastian. El Plan Especial de Protección del Patrimonio y el P. Industrial

El periódico El Diario Vasco del pasado 31 de mayo recogía una información del periodista Ignacio Villameriel acerca del informe técnico sobre el patrimonio industrial encargado por el Ayuntamiento en el marco de la revisión del Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico y Construido (Peppuc). Tanto en nuestra página Web como en este mismo [...]

1 junio, 2017|Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio, Prensa|

18 de abril. El Día Internacional de los Monumentos y Sitios y el Untzi Museoa-Museo Naval

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios se celebra cada 18 de abril en recuerdo a su creación por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) el 18 de abril de 1982. En 2017, el tema será “Cultural Heritage & Sustainable Tourism” (Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible).

Patrimonio Industrial en Gipuzkoa. Conferencia en San Sebastián (vídeo)

Koldo Mitxelena Kulturunea y Ateneo Guipuzcoano, con la colaboración del Instituto Geografico Vasco (Ingeba) y el patrocinio del Departamento de Cultura de la Diputacion Foral de Gipuzkoa, han organizado el ciclo de conferencias Arquitectura y territorio. Una visión de la arquitectura religiosa, industrial, residencial y defensiva en Gipuzkoa con la pretensión de realizar un somero repaso al patrimonio principalmente [...]

12 abril, 2017|Actividades, Buenas prácticas, Patrimonio|

Donostia-San Sebastian recalifica OASA Transformadores como comercial

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián tiene previsto recalificar el suelo de la fábrica de OASA Transformadores permitiendo un uso mixto comercial e industrial, según informa el Diario Vasco de fecha 21 de marzo de 2017 en un artículo firmado por Aingeru Munguia. El edificio de OASA es una muy interesante arquitectura proyectada en 1957 por [...]

28 marzo, 2017|Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR