­

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En noviembre los Molinos Vascos de Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En octubre Punta Zorrotza y Burtzeña. Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En septiembre patrimonio industrial agropecuario en Álava

La AVPIOP-IOHLEE ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En agosto el astillero de La Naval en Sestao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

El expolio patrimonial de La Naval de Sestao, en la prensa

El diario El Correo del miércoles 24 de julio, publicaba un artículo del periodista Josu García sobre el expolio del patrimonio protegido en el antiguo astillero de La Naval de Sestao, denunciado por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE.

25 julio, 2024|Actividades, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP presenta denuncia por expolio patrimonial en La Naval de Sestao

El pasado viernes día 19 a las 17,18 horas, la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, presentó denuncia en la Comisaría de la Ertzaintza de Sestao (Bizkaia) por sustracción de patrimonio histórico protegido en el recinto del astillero de La Naval.

22 julio, 2024|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En junio la Bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre. Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En mayo la Colección Orconera-Lutxana en Barakaldo

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Iragana eta geroa: Sestaoko Industriaondareari Buruzko Jardunaldiak

Sestaoko Udalak, AVPIOP-IOHLEE Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkartearen laguntzarekin, arratsaldeko bi jardunalditan ospatuko den ekitaldia antolatu du: "Iragana eta geroa: Sestaoko Industriaondareari Buruzko Jardunaldiak".

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En febrero el Horno Alto nº 1 de AHV en Sestao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Barakaldo, una de cal y otra de arena: el cargadero de Orconera protegido; el de Sefanitro sin protección.

El Ministerio de Cultura y Deporte, ha iniciado al fín la tramitación del expediente de protección del cargadero de Orconera, largamente esperado, aunque el texto que finalmente ha visto la luz, no sea el deseado por AVPIOP-IOHLEE, pues en la Resolución no se contempla la protección del embarcadero de Sefanitro.

Orconera Bilduma Zabaldua!!! / ¡¡¡Orconera Bilduma Abierto!!!

ORCONERA-LUTXANA BILDUMA abre de nuevo sus puertas. Te invitamos a conocer el depósito de patrimonio industrial mueble del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. ////// ORCONERA-LUTXANA BILDUMAk ateak ireki ditu berriro. Eusko Jaurlaritzako Kultura Sailaren industria-ondare higigarriaren gordailua ezagutzera gonbidatzen zaitugu

Hace 130 años se inauguró en Bilbao la pasarela giratoria de San Agustín o del «Perrochico»

Tal día como hoy, el domingo 4 de diciembre de 1892, se inauguraba en Bilbao la nueva Pasadera Giratoria de Hierro, que comunicaba las orillas de la Sendeja y Uribitarte. Fue el primer puente giratorio construido en España.

4 diciembre, 2022|Máquinas, Obra Pública, Patrimonio|

El astillero La Naval de Sestao ya es Bien Cultural de Protección Especial

El pasado viernes 10 de junio el Boletín Oficial del País Vasco publicó el DECRETO 67/2022, de 24 de mayo, por el que se declara como Bien Cultural de Protección Especial, con la categoría de Conjunto Monumental, el astillero «La Naval», sito en Sestao (Bizkaia).

El Lehendakari visita Orkonera-Lutxana, Centro de Patrimonio Mueble Industrial de Euskadi

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, tal y como se informó desde Irekia, visitó ayer la Colección Orkonera-Lutxana de Patrimonio Mueble Industrial de Euskadi. Durante la visita, el Lehendakari estuvo acompañado por el Consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria y otras autoridades.

Se crea la Colección «Orkonera-Lutxana» de Patrimonio Industrial Mueble de Euskadi

El Boletín Oficial del País Vasco del pasado miércoles 26 de enero de 2022 publicaba la ORDEN de 5 de enero de 2022, del Consejero de Cultura y Política Lingüística, por la que se crea la «Colección Orkonera-Lutxana» de Patrimonio Industrial Mueble de Euskadi. La web de Irekia informaba sobre esta publicación y la importancia de [...]

30 enero, 2022|Edificios, Máquinas, Prensa, Productos|

Agua de Bilbao, agua turbinada. La central hidroeléctrica de Barazar.

En las entrañas del macizo del Gorbea se encuentra la central subterránea hidroeléctrica de Barazar. Turbina las aguas procedentes del pantano alavés de Urrunaga que desaguan en el pantano de Undurraga desde donde se envía el agua a la depuradora de Venta Alta (Arrigorriaga) para el abastecimiento de buena parte de los consumidores del Gran Bilbao.

9 enero, 2022|Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio|

AVPIOP dedica el calendario de 2022 a los museos de la industria y la técnica de Euskadi

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, edita de nuevo en 2022 un calendario de mesa. En conmemoración del 40 aniversario de la constitución de la Asociación de Amigos del Museo de la Técnica de Euskadi, en el calendario de este año se recogen 12 instituciones museísticas relevantes del Patrimonio Industrial del País Vasco.

«La belleza de la industria perdida». Begoña del Teso, premio «Periodistas vascos» 2021.

Recientemente, la periodista Begoña del teso ha sido galaradonada con el premio 'Periodistas vascos' que otorga la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas. Colaboradora de El Diario Vasco, entre otros medios, la prestado atención al patrimonio industrial vasco y especialmente al de Gipuzkoa.

DYNA, la revista de la Ingeniería Industrial se acerca al patrimonio industrial de Bizkaia

La Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España, por medio de su Comisión de Patrimonio Industrial, inició hace dos años un programa con el objetivo de ir realizando de manera continuada y progresiva fichas de los cinco elementos más significativos del patrimonio industrial existentes en el ámbito de cada uno de los colegios.

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR