­

Donostia – San Sebastián. Comienza el derribo de la Estación del Norte / Atotxa

Momentos tristes para el patrimonio industrial vasco. Hace pocos meses teníamos que anunciar, y lamentar, el triste final de la estación del Norte: Donostia – San Sebastián. Adiós a la estación histórica del Norte / Atotxa. Hace poco más de un mes la prensa se hacía eco del comienzo de las obras de demolición de la estación.

17 marzo, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Donostia – San Sebastián. Adiós a la estación histórica del Norte / Atotxa.

El cierre "provisional" supone el final de la estación histórica del Norte tal y como la hemos conocido hasta hoy. Pese a los reiterados intentos por parte de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, de lograr la protección legal y evitar la demolición.

22 noviembre, 2022|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Roneo Ucem, SA. La primera fábrica de muebles metálicos para oficinas (Arrasate-Mondragon).

Roneo Ucem nació de la diversificación de la antigua Unión Cerrajera de Mondragón, creada bajo licencia de Roneo Limited de Inglaterra. Inició su actividad en 1926, siendo la primera fábrica de muebles metálicos para oficinas de toda la península.

21 enero, 2022|Productos|

AVPIOP dedica el calendario de 2022 a los museos de la industria y la técnica de Euskadi

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, edita de nuevo en 2022 un calendario de mesa. En conmemoración del 40 aniversario de la constitución de la Asociación de Amigos del Museo de la Técnica de Euskadi, en el calendario de este año se recogen 12 instituciones museísticas relevantes del Patrimonio Industrial del País Vasco.

«La belleza de la industria perdida». Begoña del Teso, premio «Periodistas vascos» 2021.

Recientemente, la periodista Begoña del teso ha sido galaradonada con el premio 'Periodistas vascos' que otorga la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas. Colaboradora de El Diario Vasco, entre otros medios, la prestado atención al patrimonio industrial vasco y especialmente al de Gipuzkoa.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En junio dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

1 junio, 2021|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Fallece Carmelo Urdangarin, investigador y divulgador del patrimonio industrial vasco.

El pasado día 14 falleció en Zumaia Carmelo Urdangarin Altuna. Quienes de un modo u otro hemos centrado nuestro interés en el pasado y el presente industrial del País Vasco, hemos contado con su conocimiento y su capacidad de divulgación manifestada por medio de numerosas publicaciones realizadas a lo largo de las últimas décadas.

18 mayo, 2021|Actividades, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

Donostia / San Sebastián. El PEPPUC, un plan de protección que no protege

El periódico El Diario Vasco publicó ayer día 1 de mayo el escrito de la Plataforma de Asociaciones en Defensa del Patrimonio reclamando una protección más efectiva del patrimonio de Donostia, también del industrial, que ha sido firmado por AVPIOP-IOHLEE.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En mayo dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

AVPIOP dedica el calendario de 2021 al legado patrimonial de las pandemias

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, edita de nuevo en 2021 un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco. El calendario dedica también una atención especial al legado patrimonial de las pandemias.

En Deba sale a la luz un puente de acero del esplendor de la metalurgia vasca

Continuan los trabajos de sustitución de la estructura metálica del paso inferior de la carretera de Deba para el ferrocarril de San Sebastián. En la noche del sábado 12 al domingo 13, la estructura metálica centenaria ha sido levantada y depositada sobre el pavimento en el recinto anexo delimitado para las obras.

13 diciembre, 2020|Actividades, Obra Pública, Patrimonio|

La lucha contra el cólera y otras pandemias en el País Vasco. Reglamentos

El brote de cólera morbo de 1885 tuvo unos efectos muy superiores a los anteriores en Bizkaia. Sobre todo en la industrializada Margen Izquierda y en la Zona Minera, donde llegó a paralizarse la producción e incluso la recien creada acería Bessemer de Altos Hornos de Bilbao hubo de detenerse.

10 diciembre, 2020|Actividades, Buenas prácticas, Documentos, Patrimonio|

Deba: aparece un puente del ferrocarril del s. XIX construido por Talleres de Miravalles

Durante los trabajos de demolición del tramo presuntamente de hormigón armado del puente-paso inferior de la carretera de Deba, ha aparecido el tablero original metálico del s. XIX conformado por dos vigas cajón que alojan los raíles atornillados sobre el relleno de madera y vuelos laterales apoyados sobre ménsulas también metálicas.

8 diciembre, 2020|Documentos, Obra Pública, Patrimonio, Productos|

Los libros sobre Arqueología Industrial en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, en la WEB.

En 1988 se publicó el trabajo de investigación Arqueología Industrial en Bizkaia; dos años después, en 1990, vio la luz la monografía Arqueología Industrial en Gipuzkoa y la trilogía que analizaba el patrimonio industrial de la Comunidad Autónoma Vasca se vió completada con la publicación en 1992 de Arqueología Industrial en Álava.

La mairie de Irun (Pays Basque) suspend la privatisation de la balustrade du pont frontalier

La mairie de Irun a décidé, le 19 novembre dernier, suspendre, à la demande de la AVPIOP-IOHLEE, la répartition de morceaux de la balustrade historique qualifiée comme « Bien Cultural » (« Bien Culturel ») au plus haut niveau par le Gouvernement basque. La balustrade a été remplacée par une copie. Comme le savent nos lecteurs, ce blog a [...]

24 noviembre, 2020|Actividades, Denuncia, Obra Pública, Patrimonio|

IRUN suspende la privatización de la barandilla del puente Avenida

El Ayuntamiento de Irun ha resuelto ayer día 19 "Suspender la ejecución de la Resolución de Alcaldía nº 974 de 14 de octubre de 2020, por la que se aprobaban las bases para la adjudicación de tramos y elementos ornamentales de la antigua barandilla del Puente Avenida, hasta tanto se resuelva el recurso de reposición [...]

Irungo Udalak Etorbideko zubiko barandaren pribatizazioa eten du

Irungo Udalak azaroaren 19an ebatzi zuen "Alkatetzaren 2020ko urriaren 14ko 974 zenbakiko Ebazpenaren betearazpena etetea. Ebazpen horren bidez, Hiribideko zubiko baranda zaharreko zati eta elementu apaingarriak esleitzeko oinarriak onartu ziren, harik eta Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkarteak haren aurka jarritako berraztertze-errekurtsoa ebatzi arte". . Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkarteak (IOHLEE) errekurtsoa [...]

19 noviembre, 2020|Actividades, Denuncia, Documentos, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

El proyecto y construcción del puente internacional Avenida de Irun

El día 4 de diciembre de 1915, pronto hará 105 años, se abría al tráfico de los peatones el nuevo puente internacional sobre el Bidasoa, el actual Puente Avenida de Irun; unos días más tarde también se permitía el transito de vehículos. El 26 de abril se habían realizado las pruebas de carga oficiales en [...]

18 noviembre, 2020|Actividades, Denuncia, Documentos, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP recurre el sorteo y privatización de la barandilla histórica original del puente Avenida de Irun

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha recurrido hoy ante el Ayuntamiento de Irun la Resolución de alcaldía por la que se aprueban las bases que regirán el proceso de adjudicación de tramos y elementos ornamentales de la antigua barandilla del Puente Avenida.

16 noviembre, 2020|Actividades, Denuncia, Inmaterial, Obra Pública, Patrimonio|

Las máquinas de coser Alfa (Eibar) y la evolución del diseño.

Ya hemos hablado en este blog de las máquinas de coser ALFA, desde el punto de vista de la innovación, a propósito de los fondos depositados en Konsoni Lantegia, Hoy nos acercamos de nuevo a esta máquina producida por la industria eibarresa, desde la óptica del diseño industrial.

30 octubre, 2020|Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Productos|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR