­

Orconera Bilduma Zabaldua!!! / ¡¡¡Orconera Bilduma Abierto!!!

ORCONERA-LUTXANA BILDUMA abre de nuevo sus puertas. Te invitamos a conocer el depósito de patrimonio industrial mueble del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. ////// ORCONERA-LUTXANA BILDUMAk ateak ireki ditu berriro. Eusko Jaurlaritzako Kultura Sailaren industria-ondare higigarriaren gordailua ezagutzera gonbidatzen zaitugu

Los puentes de ferrocarril de Burtzeña y Poughkeepsie

Tanto el puente de ferrocarril de Burtzeña sobre el río Cadagua que une los municipios de Bilbao y Barakaldo (65 metros) como el de Poughkeepsie sobre el río Hudson en el estado de Nueva York (2063 metros) fueron construidos en 1885. Perdido su uso ferroviario, hoy sus situaciones son muy diferentes.

16 noviembre, 2022|Buenas prácticas, Denuncia, Obra Pública, Paisajes|

El Lehendakari visita Orkonera-Lutxana, Centro de Patrimonio Mueble Industrial de Euskadi

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, tal y como se informó desde Irekia, visitó ayer la Colección Orkonera-Lutxana de Patrimonio Mueble Industrial de Euskadi. Durante la visita, el Lehendakari estuvo acompañado por el Consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria y otras autoridades.

Se crea la Colección «Orkonera-Lutxana» de Patrimonio Industrial Mueble de Euskadi

El Boletín Oficial del País Vasco del pasado miércoles 26 de enero de 2022 publicaba la ORDEN de 5 de enero de 2022, del Consejero de Cultura y Política Lingüística, por la que se crea la «Colección Orkonera-Lutxana» de Patrimonio Industrial Mueble de Euskadi. La web de Irekia informaba sobre esta publicación y la importancia de [...]

30 enero, 2022|Edificios, Máquinas, Prensa, Productos|

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En diciembre un monumento

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Además, en el reverso se [...]

Antiguas naves de almacén de fosfatos de FESA-ERCROS (Lutxana-Barakaldo)

Las seis naves existentes en el barrio de Lutxana en Barakaldo de la antigua empresa FESA-ERCROS ofrecen una vista interior que parece un gran bosque de columnas de madera, pies derechos exentos con jabalcones y arriostramientos a modo de ramas. Un Proyecto Fin de Carrera estudia su rehabilitación.

14 octubre, 2021|Buenas prácticas, Documentos, Edificios, Patrimonio|

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En agosto dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

Donostia / San Sebastián. El PEPPUC, un plan de protección que no protege

El periódico El Diario Vasco publicó ayer día 1 de mayo el escrito de la Plataforma de Asociaciones en Defensa del Patrimonio reclamando una protección más efectiva del patrimonio de Donostia, también del industrial, que ha sido firmado por AVPIOP-IOHLEE.

El patrimonio de los Talleres de Zorroza fuera de Euskadi. Grúas del Puerto de Tarragona.

El Puerto de Tarragona ha dedicado atención a la preservación de su patrimonio, tanto documental, como mueble e inmueble. Dentro de la política de mantenimiento de algunas de sus instalaciones históricas, ha preservado varias grúas, entre ellas dos construidas en la década de 1920 en los Talleres de Zorroza de Bilbao.

El proyecto y construcción del puente internacional Avenida de Irun

El día 4 de diciembre de 1915, pronto hará 105 años, se abría al tráfico de los peatones el nuevo puente internacional sobre el Bidasoa, el actual Puente Avenida de Irun; unos días más tarde también se permitía el transito de vehículos. El 26 de abril se habían realizado las pruebas de carga oficiales en [...]

18 noviembre, 2020|Actividades, Denuncia, Documentos, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

Irun regala un Bien Cultural Calificado: la barandilla original del puente Avenida

El Ayuntamiento de Irun anunció el pasado jueves día 15 en su web que "Tramos de la barandilla del puente Avenida se sortearán entre la ciudadanía". Nos sorprende la noticia. El puente Avenida está incluido con el máximo nivel, como puente de protección especial, en el Decreto 2/2012, de 10 de enero, por el que se califica como Bien Cultural Calificado, con la categoría de Conjunto Monumental, el Camino de Santiago

17 octubre, 2020|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

La fábrica de J. J. Muñóz Mendizabal en Durango y Deusto (Bilbao). Un tigre muy correoso

Con fábricas en Durango y Deba, el industrial Jesús Muñoz Mendizábal, era también propietario de un solar emplazado en la ribera de Botica Vieja del barrio de Deusto con un pequeño pabellón que fue derribado para construir un nuevo edificio, en el que instalar sus oficinas y exposición, y alquilarlo a diversas industrias ligeras.

Los hornos de calcinación de mineral de Zerain se restauran con aportación ministerial

A iniciativa del Ayuntamiento de Zerain (Gipuzkoa) el Gobierno de España ha aprobado la propuesta de intervención en patrimonio industrial del País Vasco. En Zerain se abordará en 2020 la restauración de los Hornos de Calcinación del Coto Minero de Aizpea. El Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto total de la actuación que asciende a 725.325,00 euros.

Konsoni Lantegia se adapta a la nueva situación: #PatrimonioIndustrialEnCasa

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE adaptan las visitas guiadas a Konsoni Lantegia a la nueva situación.

La intervención en la nave UCEM de Bergara finalista en los premios de arquitectura COAVN por su perdurabilidad

El proyecto "Conversión de nave industrial en pabellón polideportivo" del arquitecto Ramón Garitano fue seleccionado como finalista en los Premios de arquitectura COAVN 2019 que otorga el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro, COAVN, dentro de la categoría Arquitectura y urbanismo perdurable.

22 febrero, 2020|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Bilbao. El hotel ABBA en Huertas de la Villa, un edificio industrial recuperado con respeto

Recientemente ha abierto sus puertas en Bilbao un nuevo hotel. La cadena ha destacado que es el primero de un nuevo concepto. Pero hemos fijado la atención en él, por otra razón: se ubica en un edificio industrial y creemos que la intervención de rehabilitación ha sido bastante respetuosa con la preexistencia, algo poco habitual por desgracia.

20 febrero, 2020|Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

La web «Reindustrial Heritage» destaca la conversión de la nave de UCEM Bergara en Polideportivo

La web Re-industrial Heritage gestionada por Dora Chatzi Rodopoulou indica que: "En los últimos 40 años, miles de industrias obsoletas se han reutilizado, albergando hoy una variedad de nuevas funciones." El País Vasco se halla representado con siete elementos, entre ellos el Pabellón de Deportes de Bergara.

25 enero, 2020|Buenas prácticas, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio|

La residencia Olábarri, un palacio de la industrialización que se salva, de momento, en Bilbao

En 1894, el arquitecto Julián de Zubizarreta y Usatorre proyectó la residencia de José María de Olábarri y Massino en el Campo de Volantín de Bilbao. El Puerto de Bilbao quiere convertir su anterior sede en hotel, pero el Gobierno Vasco cuestiona el proyecto.

8 febrero, 2019|Denuncia, Edificios, Prensa|

El astillero Mendieta de Lekeitio a la espera del proyecto de rehabilitación

Por su relevancia histórica y patrimonial, el Gobierno Vasco, a través de la ORDEN de 9 de febrero de 2010, de la Consejera de Cultura, inscribió el Astillero Mendieta, edificio anexo y su entorno, como Bien Cultural, con la categoría de Monumento, en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco. El astillero, como todas las construcciones de madera [...]

La rehabilitación de la nave de UCEM en Bergara participa en los premios COAVN de arquitectura 2019

Los Premios COAVN de arquitectura 2019, del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro han seleccionado en la categoría de Arquitectura y Urbanismo Perdurable la "Conversión de nave industrial en pista polideportiva / Conversión de área industrial en parque público" de Ramón Garitano, en Bergara (Gipuzkoa)

10 enero, 2019|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Otros, Paisajes, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR