­

¿Derribar Tarabusi? Bilbao: promesas incumplidas y urbanismo insostenible (y II)

El Edificio de Servicios de Tarabusi, S. A. se construyó en 1964 según el proyecto del ingeniero industrial Santos Olaizola.. Es el único edificio del magno complejo industrial que aún subsiste. Las referencias más antiguas que nos hablan de la empresa TARABUSI datan de 1944 cuando el arquitecto Francisco Hurtado de Saracho plantea un edificio que albergara la producción.

24 marzo, 2023|Actividades, Buenas prácticas, Denuncia, Edificios, Patrimonio|

¿Derribar Tarabusi? Bilbao: promesas incumplidas y urbanismo insostenible (I)

Quede clara aquí, una vez más, nuestra radical oposición a la destrucción de la memoria de la industrialziación y al urbanismo banal, ahistórico, especulativo y degradante en Zorrotzaurre.

23 marzo, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

El puente de Udondo (Leioa) en la Lista Roja del Patrimonio por falta de mantenimiento

La entidad Hispania Nostra acaba de incluir, a petición de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE el Puente de Udondo en la Lista Roja del Patrimonio, por la ausencia de mantenimiento que se alarga ya durante décadas. Su propietario, hasta muy recientemente, ha sido la Autoridad Portuaria de Bilbao,

20 marzo, 2023|Actividades, Denuncia, Obra Pública, Patrimonio|

Donostia – San Sebastián. Comienza el derribo de la Estación del Norte / Atotxa

Momentos tristes para el patrimonio industrial vasco. Hace pocos meses teníamos que anunciar, y lamentar, el triste final de la estación del Norte: Donostia – San Sebastián. Adiós a la estación histórica del Norte / Atotxa. Hace poco más de un mes la prensa se hacía eco del comienzo de las obras de demolición de la estación.

17 marzo, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

El puente del Arenal de Bilbao y el puente de Udondo de Leioa cumplen hoy 175 años

Tal día como hoy, hace 175 años, el 23 de enero de 1848, se inauguraba en Bilbao el Puente de Hierro o Puente de Isabel II. Fue el primer puente del Arenal y estaba situado en el mismo lugar que hoy ocupa el actual puente. Hoy cumple también 175 años el Puente de Udondo de Leioa.

23 enero, 2023|Documentos, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco visita Molinos Vascos en Zorrotza, Bilbao.

La Comisión de Cultura, Euskera y Deporte del Parlamento Vasco, presidida por la parlamentaria Jasone Agirre, se mostró interesada por la situación y el estado actual de los edificios protegidos de Molinos Vascos y la Cordelería del Astillero Real de Zorroza, situados en el barrio de Zorrotza de Bilbao, y se dirigió a la Asociación [...]

23 noviembre, 2022|Actividades, Buenas prácticas, Denuncia, Inmaterial, Patrimonio, Prensa|

Donostia – San Sebastián. Adiós a la estación histórica del Norte / Atotxa.

El cierre "provisional" supone el final de la estación histórica del Norte tal y como la hemos conocido hasta hoy. Pese a los reiterados intentos por parte de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, de lograr la protección legal y evitar la demolición.

22 noviembre, 2022|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Un siglo asomada a la Ría de Bilbao. La fábrica de la Compañía Española de Pinturas Internacional S.A. (Erandio).

Uno de los edificios industriales más antiguos de los que se asoman a la Ría de Bilbao y que conforma una imagen icónica de la misma desde hace un siglo.

1 marzo, 2022|Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

El puente de Udondo debe ser restaurado y preservado «in situ» en Leioa

La Revista Hispania Nostra publica en su último número correspondiente a diciembre de 2021 un artículo en la que tras hacer un breve repaso de la historia y valores patrimoniales del puente de Udondo, situado en Leioa, da cuenta de las gestiones para su preservación realizadas por AVPIOP-IOHLEE a lo largo de los últimos 15 años

20 enero, 2022|Actividades, Denuncia, Documentos, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

«La belleza de la industria perdida». Begoña del Teso, premio «Periodistas vascos» 2021.

Recientemente, la periodista Begoña del teso ha sido galaradonada con el premio 'Periodistas vascos' que otorga la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas. Colaboradora de El Diario Vasco, entre otros medios, la prestado atención al patrimonio industrial vasco y especialmente al de Gipuzkoa.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En diciembre un monumento

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Además, en el reverso se [...]

AVPIOP presenta alegaciones a la incoación de La Naval como Bien Cultural

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE ha presentado escrito de alegaciones a la RESOLUCIÓN de 20 de septiembre de 2021, del Viceconsejero de Cultura, por la que se incoa y se somete a información pública el expediente para la declaración de Bien Cultural de Protección Especial, con la categoría de Conjunto Monumental, a favor de «La Naval» de Sestao (Bizkaia).

El patrimonio de La Naval de Sestao. Los Astilleros del Nervión: 1/ Tres buques de acero en la Ría

Los Astilleros del Nervión nacen en 1888 por iniciativa de José Mª Martínez de las Rivas, propietario de una de las empresas siderúrgicas emblemáticas de la industrialización vizcaína, la Fábrica de San Francisco, en Sestao. Su unión empresarial con el inglés Charles Palmer dará lugar a los Astilleros del Nervión.

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco visita La Naval de Sestao, interesada por su patrimonio

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco ha visitado la factoría de La Naval, a propuesta del Grupo Parlamentario de EH Bildu. AVPIOP-IOHLEE había sido invitada a asistir a la visita y acompañar a los miembros de la Comisión, pero finalmente su presencia ha sido vetada por el administrador concursal.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En octubre dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En julio dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

1 julio, 2021|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Arden los antiguos comedores de Babcock & Wilcox en Trapagaran.

Arden los antiguos comedores de Babcock & Wilcox. Otro incendio anunciado y no evitado, como los que acabaron con las naves fundacionales durante los pasados años.

11 mayo, 2021|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

Donostia / San Sebastián. El PEPPUC, un plan de protección que no protege

El periódico El Diario Vasco publicó ayer día 1 de mayo el escrito de la Plataforma de Asociaciones en Defensa del Patrimonio reclamando una protección más efectiva del patrimonio de Donostia, también del industrial, que ha sido firmado por AVPIOP-IOHLEE.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En mayo dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

La construcción de La Naval de Sestao, Valentín Vallhonrat y el hormigón armado

La revista La Construcción Moderna, publicaba en su número de 15 de marzo de 2020 tres fotografías correspondientes a otros tantos edificios recién construidos de la nueva factoría de La Naval de Sestao. En realidad se trataba de publicidad de la empresa bilbaína Sociedad de Estudios y Construcciones de Ingeniería.

27 abril, 2021|Actividades, Documentos, Edificios, Paisajes, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR