­

Álava rescata su pasado minero

EL CORREO 25/03/12 El subsuelo alavés no ha sido tan generoso como otros territorios hermanos con sus yacimientos de hierro (Bizkaia). Los criaderos de metal, especialmente, «han sido desalentadores», como recogen los autores del libro Arqueología Industrial en Álava, hasta ahora el más completo análisis de este sector económico. LEER MÁS

1 abril, 2012|Prensa|

Galdames y Arcentales prestarán servicios a la vía verde más larga de Bizkaia

EL CORREO 23/03/12 La vía verde más larga de Bizkaia crece en la comarca de Las Encartaciones y la Zona Minera. Para este verano está previsto que se inaugure el nuevo tramo de 15 kilómetros que discurre entre los barrios de Traslaviña (Arcentales) y La Aceña (Galdames), con el cual el recorrido completo, que también [...]

1 abril, 2012|Actividades|

Galdames rehabilita la antigua estación de La Aceña

DEIA 24/03/12 Si antes las estaciones de tren marcaban la ruta del mineral en su camino de la mina a los cargaderos, ahora orientan a los senderistas que redescubren estos parajes. Enkarterri rehabilita su patrimonio y estrenará en la antigua estación de La Aceña, en Galdames, un centro de interpretación de la vía verde entre [...]

1 abril, 2012|Actividades|

Abra Industrial no renuncia al relleno de la Corta Bodovalle

DEIA 11/03/12 A pesar de los pronunciamientos institucionales y judiciales, las empresas públicas Abra Industrial y Agruminsa están decididas a desarrollar el proyecto de relleno LEER MÁS

13 marzo, 2012|Actividades|

La cantera de Arteaga se convertirá este verano en auditorio de conciertos

El Correo 11/03/12 La iniciativa está orientada a lograr financiación para rehabilitar la zona y construir un centro de interpretación. LEER MÁS

11 marzo, 2012|Actividades|

La draga Jaizkibel recupera su máquina de vapor en Pasaia

Por su interés reproducimos el artículo de Elena Viñas publicado por el Diario Vasco el 08/03/12. La draga Jaizkibel fue primero preservada y más tarde declarada Bien de Interés Cultural por la acción conjunta del Museo Naval de Donostia-San Sebastián y la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP. La draga recupera su [...]

11 marzo, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

La historia minera abre casa en La Arboleda

DEIA 07/03/12 A partir del próximo 1 de abril se podrá visitar la casa minera restaurada por la Diputación de Bizkaia en el barrio de La Arboleda. LEER MÁS

7 marzo, 2012|Actividades|

Las Salinas de Añana buscan un nuevo reconocimiento internacional

El País 05/03/12 La candidatura del Valle Salado de Añana para convertirse en Patrimonio Mundial por la Unesco, en la categoría de Paisaje Cultural, ha recibido el apoyo del Ministerio de Cultura. LEER MÁS

6 marzo, 2012|Actividades|

Bilbao – Manchester. Historia de dos ciudades

  Bilbao-Manchester Historia de dos ciudades GARA 06/03/12 Amaia APRAIZ SAHAGÚN Historiadora del Arte y miembro de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública-AVPIOP El 8 de marzo no solo se enfrentan en el Old Trafford dos equipos de fútbol, el Manchester United y Athletic Club Bilbao; el partido será el encuentro de [...]

6 marzo, 2012|Actividades, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

El horno alto de AHV en Sestao sufrirá su mayor reforma hasta 2014

El horno alto de Sestao, el único que se mantiene en pie de los tres que llegó a tener en su apogeo Altos Hornos de Vizcaya, se prepara para afrontar dentro de mes y medio su mayor rehabilitación. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ya ha adjudicado las obras a una empresa de Burgos [...]

4 marzo, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

El faro de Lekeitio deslumbra al turismo

El Correo 29/02/2012 El faro de Santa Catalina de Lekeitio se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más visitados de Lea Artibai. A punto de cumplirse el segundo año de su apertura, las instalaciones han registrado la afluencia de un total de 19.200 personas. LEER MÁS

29 febrero, 2012|Actividades|

Venancio de las Fuentes Arambarri

Venancio de las Fuentes Arambarri falleció en Bilbao el día 25 de febrero de 2012. Venancio, socio de la AVPIOP-IOHLEE, ha sido uno de los máximos exponentes en la defensa del patrimonio industrial y la obra pública en Euskadi. Las exequias se celebrarán hoy lunes, 27 de febrero, a las SIETE de la tarde, en [...]

27 febrero, 2012|Actividades|

La AVPIOP-IOHLEE recibe el Premio Burdiña 2011

El Colectivo Burdiña ha acordado por unanimidad, en la reunión ordinaria celebrada el pasado 15 de Diciembre, entregar el Premio Burdiña 2011, a la ASOCIACIÓN VASCA DE PATRIMONIO INDUSTRIAL Y OBRA PÚBLICA (AVPIOP), por la labor que viene realizando en defensa del patrimonio industrial promoviendo su conservación, su catalogación y el reconocimiento como elementos de [...]

24 febrero, 2012|Actividades|

Zumaia. La industria naval y la preservación de la historia por el grupo ZIIZ

El Diario Vasco de Donostia-San Sebastián publicaba el pasado día 1 de febrero un artículo del periodista J. L. Romatet en el que se recogía lo más relevante de la charla ofrecida por el coordinador del grupo ZIIZ (Centro de Información del Patrimonio industrial de Zumaia), Pedro Etxabe, algunos días antes centrada en la industria [...]

El fuego de la ferrería de El Pobal sigue vivo

DEIA 05/02/12 Siglos de antigüedad constructiva y de uso continuado en la fabricación de manufacturas del hierro han acabado pasando factura al canal natural que surte de agua al complejo ferro-molinero de El Pobal, en Muskiz. LEER MÁS.

5 febrero, 2012|Actividades|

Barakaldo difundirá su patrimonio en una publicación que verá la luz a partir de marzo

El Correo 02/02/12 La difusión cultural, etnográfica, histórica y patrimonial de Barakaldo encontrará muy pronto un hueco en los quioscos. El 2 de marzo el Ayuntamiento publicará el primer número de su revista 'K-Barakaldo Aldizkaria', que contendrá una docena de artículos elaborados por expertos a un precio de diez euros y en formato libro. LEER [...]

2 febrero, 2012|Actividades|

120.000 almas mineras

DEIA 31/01/12 El pasado día 12 se cumplieron diez años de la apertura al público del Museo de la Minería del País Vasco de Abanto-Zierbena. Una década en la que cerca de 120.000 personas han visitado su singular muestra del patrimonio de la historia de la minería de una Bizkaia que a falta de minas [...]

31 enero, 2012|Actividades|

«Barakaldo tiene la responsabilidad de mantener vivo su patrimonio»

DEIA 30/01/12 Gorka Perez de la Peña asegura que los baracaldeses se sorprenderán y descubrirán, en su nueva guía de arquitectura, un Barakaldo "inédito" que debe "ponerse galones" y abrirse al turismo. LEER MÁS

30 enero, 2012|Actividades|

La AVPIOP-IOHLEE pide que Zorrozaurre salve más piezas de su patrimonio industrial

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP) ha pedido a la comisión gestora de Zorrozaurre que amplíe el catálogo de edificios que se salvarán del derribo por su capacidad para evocar la memoria de la ciudad y adaptarse a nuevos usos.

La AVPIOP-IOHLEE pide a Arriola que reconsidere la destitución de Juanjo Olaizola

Noticias de Gipuzkoa 28/01/2012 Según informó ayer a través de un comunicado AVPIOP-IOHLEE, "teniendo en cuenta todos los acontecimientos que han tenido lugar hasta la fecha, queremos reiterar nuestro deseo de que los cambios acaecidos no afecten a la brillante trayectoria del Museo del Ferrocarril, ni que estos supongan un freno en la actividad que [...]

28 enero, 2012|Actividades|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR