­

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En agosto el astillero de La Naval en Sestao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En julio la Ruta Obrera de Sestao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En junio la Bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre. Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En mayo la Colección Orconera-Lutxana en Barakaldo

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En febrero el Horno Alto nº 1 de AHV en Sestao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

AVPIOP dedica el calendario de 2022 a los museos de la industria y la técnica de Euskadi

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, edita de nuevo en 2022 un calendario de mesa. En conmemoración del 40 aniversario de la constitución de la Asociación de Amigos del Museo de la Técnica de Euskadi, en el calendario de este año se recogen 12 instituciones museísticas relevantes del Patrimonio Industrial del País Vasco.

Cerradora de latas Sömme. Desde Bilbao al mundo

Cada objeto conservado en Konsoni Lantegia atesora innumerables historias. Historias de ida y vuelta, como la que hoy vamos a contar a través de una de nuestras piezas más destacadas: la cerradora de latas Sömme.

3 abril, 2020|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Productos|

El Patrimonio Industrial Vasco al alcance de un clic

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública ha puesto en marcha una nueva plataforma de difusión que quiere mostrar una parte fundamental del patrimonio cultural vasco. Con la colaboración del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.

Publicada en el BOPV la Ley de Patrimonio Cultural Vasco que incluye el Patrimonio Industrial

Hoy se publica en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) la LEY 6/2019, de 9 de mayo, de Patrimonio Cultural Vasco. En la exposición de motivos se incorpora, un párrafo justificativo de la inclusión de un Título VIII dedicado al Patrimonio Industrial.

Euskadiko Turismo Industrialak badu sustapen liburuxka. Gobernuak B-Travel 2019an aurkeztu du

Eusko Jaurlaritzako Turismo, Merkataritza eta Kontsumo Saila presente egon da azoka honetan, martxoaren 27tik 29ra, stand propioarekin, Euskadiko turismo industrialaren erakargarritasuna eta eskaintza globala ezagutarazi eta ezagutarazteko.

El turismo industrial de Euskadi ya tiene guía. El Gobierno la presenta en B-Travel 2019

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha estado presente el foro B-Travel 2019, celebrado en Barcelona los días 27 al 29 de marzo, con stand propio, dando a conocer a profesionales y visitantes el atractivo y la oferta global del turismo industrial de Euskadi y presentando la nueva guía.

Los depósitos de agua de Soroborda y Buskando en Ulia, Donostia – San Sebastián (I)

Publicamos hoy información histórica y patrimonial sobre los depósitos de Soroborda y Buskando, tomada de dos fuentes. En primer lugar, reproducimos el texto publicado en Patrimonio Industrial en el País Vasco, Volúmen 1, puede ser consultado "on line". En segundo lugar, transcribimos los textos que figuran en los paneles informativos colocados en Ulia por la Asociación de vecinos de Ulia / Uliako auzo-elkartea.

24 febrero, 2019|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

AVPIOP, en 2011, reivindicando un Museo de la Industria de Euskadi en Zorrotzaurre, Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha dedicado desde su fundación -no olvidemos que AVPIOP es la continuadora de la Asociación de Amigos del Museo de la Técnica de Euskadi, constituida en 1982- un interés permanente a la preservación del patrimonio mueble y documental de la industrialización vasca.

La nueva estación de Vitoria-Gasteiz mantendrá la histórica pero sin marquesina

Hoy se ha hecho pública la última propuesta, que esta vez ya parece que puede estar muy cerca de ser la definitiva, para encontrar una solución al paso del Tren de Alta Velocidad por la capital del País Vasco, Vitoria-Gasteiz. La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP,  ya ha informado en este [...]

18 enero, 2019|Documentos, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Konsoni Lantegia bisitatzeko deialdi berria

Urtarrilaren 18tik aurrera, 2019ko barikuetan, arratsaldeko seiretan, gure industri ondarearekiko hitzordua izango duzu. Konsoni Lantegirako bisita gidatuetarako deialdi berria, Eusko Jaurlaritzaren Kultura Sailak Zorrotzaurren jagoten duen bilduma (makina, lanabes eta tresna ugarik osatuta) ezagutzeko. Bisitok, Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkartea, IOHLEEren laguntzaz, sormenak eta berrikuntzak euskal industrian izan duten funtsezko garrantzia izango dute izpide. [...]

Nueva temporada de visitas a Konsoni Lantegia

A partir del 18 de enero de 2019, los viernes a las 18:00 h. tienes una cita con el patrimonio industrial. Una nueva temporada de visitas a Konsoni Lantegia te permitirá conocer la interesante colección de máquinas, herramientas y artefactos que el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco conserva en Zorrotzaurre, Bilbao.

The CREADIS3-Smart Creative Districts project partners visit KONSONI LANTEGIA

The Basque Association of Industrial Heritage and Public Works – AVPIOP is a stakeholder in the interregional cooperation project CREADIS3-Smart Creative Districts, coordinated by the Department of Culture of the Basque Government in order to support the development of more efficient CCI policies aiming to generate innovation and economic development in European regions. Visit [...]

Visita de los socios del proyecto CREADIS3-Smart Creative Districts a KONSONI LANTEGIA

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública – AVPIOP está colaborando como stakeholder en el proyecto interregional europeo CREADIS3-Smart Creative Districts, que lidera el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, para impulsar el desarrollo de políticas más eficientes de Industrias Culturales y Creativas con el fin de generar innovación y desarrollo económico en las regiones europeas.

Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (IV) El edificio Consonni se traspasa a Cultura

Damos ahora un salto en el tiempo y el el espacio en esta serie de entradas dedicadas al Museo de la Técnica de Euskadi -retornaremos más adelante al concurso de proyectos y a la evolución de la sede de Lutxana- para hablar de otro momento trascendente en este largo camino hacia la consecución de una [...]

I Jornadas sobre la Protección del Patrimonio industrial. Presentación a la prensa (I)

Las I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio Industrial, de cuya celebración se cumplirán 35 años los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre, fueron presentadas a los medios de comunicación unos días antes, el 19 de noviembre, por Teresa Casanovas y Eusebi Casanelles, responsables directos de su organización.

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR