­

40 aniversario de AVPIOP-IOHLEE. Los socios y socias visitan la mina de Pandos en Turtzioz

Dentro de las actividades conmemorativas del 40 aniversario, los socios y socias de AVPIOP-IOHLEE visitan la mina de Pandos, el yacimiento de calcita que la empresa Micronizados Naturales S.A. (MICRONATUR) ha explotado en el municipio de Turtzioz, Bizkaia.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En abril minas de Mutiloa y Arditurri. Gipuzkoa

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Gure Elkartetik ondare hau ezagutu, kontserbatu eta balioztatzearen aldeko apustua egiten dugu.

2 abril, 2025|Actividades, Buenas prácticas, Minería, Otros, Paisajes, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En marzo la cantera de caliza Negro Markina

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Oraingo honetan, IOHLEEaren egutegia meatzaritzara bideratuta dago, eta jarduera hori oso garrantzitsua izan da sortu duen aberastasunagatik.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En febrero canteras de Andrabide y mina Malaespera

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Oraingo honetan, IOHLEEaren egutegia meatzaritzara bideratuta dago, eta jarduera hori oso garrantzitsua izan da sortu duen aberastasunagatik.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En enero La Arboleda

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Gure Elkartetik ondare hau ezagutu, kontserbatu eta balioztatzearen aldeko apustua egiten dugu.

Nuestros mejores deseos para 2025. Galería de la mina Malaespera (Bilbao)

Nuestros mejores deseos para 2025. Galería de la mina Malaespera (Bilbao) Apoyamos la apertura al público de este desconocido patrimonio minero.

26 diciembre, 2024|Actividades, Buenas prácticas, Denuncia, Minería, Paisajes, Patrimonio|

Gure desiorik onenak 2025. Malaespera meategiko galeria (Bilbo)

Gure desiorik onenak 2025. Malaespera meategiko galeria (Bilbo). Meatze-ondare ezezagun eta baliotsu hay jendearentzat irekitzea babesten dugu

26 diciembre, 2024|Actividades, Buenas prácticas, Minería, Otros, Paisajes, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En septiembre patrimonio industrial agropecuario en Álava

La AVPIOP-IOHLEE ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En julio la Ruta Obrera de Sestao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

La reutilización de naves industriales. Revista Galde 44 (2024)

   

22 abril, 2024|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Paisajes|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En abril el polígono industrial de Betoño. Vitoria-Gasteiz

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

1 abril, 2024|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En marzo la navegabilidad en la ría de Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En febrero el Horno Alto nº 1 de AHV en Sestao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En enero el Puente de Udondo en Leioa

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

AVPIOP-IOHLEE participa en el curso de verano sobre Paisajes Fluviales, celebrado en Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE ha participado los días 10 y 11 de julio en la VI. edición del Curso de Verano sobre "Paisajes Fluviales", celebrado en Bilbao en julio de 2023.

El derribo de Dalia Gernika. Un proyecto fuera de lugar y tiempo

En todo el mundo las nuevas generaciones han encontrado alma y utilidad a espacios industriales obsoletos. Lugares que expresan como ninguno que el arte sobrevive a cualquier fluctuación económica o capricho capitalista y que son una metáfora que resume a la perfección la necesidad casi terapéutica de dotar de carisma y vida a todos los espacios creados por el hombre.

24 mayo, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

AVPIOP reivindica proteger el conjunto de los cargaderos de la ría, incluido el de Sefanitro

El presidente de AVPIOP, Javier Puertas, ha intervenido el lunes 1 de mayo, como todos los primeros lunes de mes, en el programa que dirige la periodista Azúl Tejerina en Radio Bilbao de la Cadena Ser. En esta ocasión el tema tratado ha sido el de la situación actual de los cargaderos de mineral y de la empresa SEFANITRO situados en Barakaldo.

2 mayo, 2023|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

Donostia – San Sebastián. Avanza la destrucción de la Estación del Norte / Atotxa (III)

Inútiles todos los esfuerzos realizados desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE a lo largo de los últimos años para tratar de evitar el desastre patrimonial que tenemos la desgracia de estar contemplando estos días en Donostia-San Sebastián. Adiós a la estación de Norte.

17 abril, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Barakaldo, una de cal y otra de arena: el cargadero de Orconera protegido; el de Sefanitro sin protección.

El Ministerio de Cultura y Deporte, ha iniciado al fín la tramitación del expediente de protección del cargadero de Orconera, largamente esperado, aunque el texto que finalmente ha visto la luz, no sea el deseado por AVPIOP-IOHLEE, pues en la Resolución no se contempla la protección del embarcadero de Sefanitro.

¿Derribar Tarabusi? Bilbao: promesas incumplidas y urbanismo insostenible (I)

Quede clara aquí, una vez más, nuestra radical oposición a la destrucción de la memoria de la industrialziación y al urbanismo banal, ahistórico, especulativo y degradante en Zorrotzaurre.

23 marzo, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio, Prensa|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR