El sábado 7 de octubre de 2017 la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, ha realizado, en colaboración conArcelorMittal Sestao una visita guiada a los embalses del valle de El Regato en Barakaldo.
Contexto
La Diputación foral de Bizkaia, un año más, lanza en 2017 una nueva edición de las JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO, un ambicioso programa de sensibilización sobre el Patrimonio Cultural, promovido por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea. La iniciativa, con una larga trayectoria a nivel europeo, ha alcanzado un éxito sin precedentes, ya que en la actualidad participan en ella 50 estados.
Se trata de unas jornadas de puertas abiertas en las que, de manera excepcional y sólo durante determinados días, el público tiene la oportunidad de acceder y conocer un gran número de lugares y recursos relacionados con su patrimonio e historia.
Bizkaia viene sumándose puntualmente a la iniciativa desde hace 17 años de fiel participación. Como rasgo distintivo del Territorio de Bizkaia, en cada edición se propone un tema específico que permite focalizar los esfuerzos de los organizadores en un determinado aspecto de nuestra historia particular. Contar con un tema común permite dar una gran coherencia al programa general de eventos, pero además, y sobre todo, estimula el diseño de unas actividades muy elaboradas y singulares, distintas año tras año.
En el caso de la AVPIOP/IOHLEE, son varios los años en los que hemos participado activamente.
La propia empresa ArcelorMittal Sestao ha destacado la iniciativa fruto de la colaboración con AVPIOP, en el marco de las Jornadas Europeas patrocinadas por la Diputación Foral de Bizkaia:
ArcelorMittal Sestao muestra sus presas de Gorostiza y El Regato en las Jornadas del Patrimonio Industrial 2017
BILBAO, 7 Oct. (EUROPA PRESS) – ArcelorMittal Sestao ha organizado este sábado una visita guiada a sus presas de Gorostiza y El Regato, ubicadas en Barakaldo (Bizkaia), en el marco de las Jornadas del Patrimonio Industrial 2017, organizadas por el Servicio de Patrimonio de la Diputación Foral de Bizkaia y con la colaboración de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP) bajo el lema «La construcción de los paisajes de Bizkaia».
Según ha informado ArcelorMittal Sestao, ambas presas sirven para el abastecimiento de agua a la factoría siderúrgica. La presa de El Regato se construyó a finales del Siglo XIX, y, en su momento, supuso una importante innovación debido a que fue la primera que se construyó integramente con hormigón. El embalse ocupa una extensión de 2,17 hectáreas y actualmente tiene una capacidad máxima de 0,125 hectómetros cúbicos.
Por su parte, el embalse de Gorostiza se inauguró en 1945, tiene una superficie de 14,31 hectáreas y una capacidad de 1,366 ectómetros cúbicos.
En la visita, el historiador experto en patrimonio Industrial José Eugenio Villar Ibáñez y el antropólogo José Ignacio Homobono se han encargado de exponer a los visitantes la historia y relevancia de ambos embalses
Responsables de Arcelor Mittal han remarcado la importancia de estas infraestructuras para el desarrollo actual de la industria siderúrgica.
Aitor Férnandez Aramberri, CEO de ArcelorMittal Sestao, ha agradecido a la Diputación Foral de Bizkaia y a AVPIOP el interés mostrado por estas infraestructuras históricas. Según ha destacado, estas presas son «una muestra de innovación en nuestro pasado siderurgico del cual nos sentimo sorgullosos, nos serven de ejemplo y nos animan en el proyecto innovador en el que nos encontramos».
La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública conmemora durante el año 2017 el 35 aniversario de la primera reunión de expertos en Patrimonio Industrial celebrada en 1982 en Bilbao y Barakaldo.
Deja tu comentario