­

Un llamamiento a conservar la vieja fábrica buscándole un nuevo uso

GARA. 13/06/11 Los expertos mantienen que en otros lugares nos llevan años de ventaja en la conservación de patrimonio industria. Sin embargo, en nuestro paisaje más cercano hay un importante conjunto de naves industriales en ruina o a la espera de derribo. Leer más.

20 septiembre, 2011|Actividades|

El último molino de mareas del mundo con turbina de piedra, en peligro

DEIA. 21/05/11 El único molino harinero de mareas con turbina de piedra esculpida que queda en pie y que aún está en uso en el mundo, "Portu Errota", situado en Bizkaia, se encuentra en peligro de derrumbe y afectado por la Ley de Costas. Leer más.

20 septiembre, 2011|Actividades|

Refugio de la historia naval

Diario Vasco. 08/05/11 Fue el pasado mes de febrero cuando se inauguró el astillero Ondartxo, reconvertido en refugio del patrimonio naval de Gipuzkoa. Las obras, que requerían una inversión de 725.000 euros, tuvieron una duración de un año y medio. Ya finalizadas, los 1.300 m2 divididos en dos plantas de los que dispone pasaban a [...]

20 septiembre, 2011|Actividades|

Zeanuri, paseo de molino en molino

DEIA. 07/05/11 Una marcha recuerda la historia de la veintena de edificaciones que un día trituraron el cereal. Leer más.

20 septiembre, 2011|Actividades|

Albaola Bretainiako topaketara doa itsasoz Euskal kultura hedatzera

GARA. 07/05/11 Maiatzaren 30etik ekainaren 6ra Bretainian eginen den ontzi tradizionalen topaketan, «La Semaine du Golfe Mor Bihan» izenekoan, euskaldunak izanen dira gonbidatu nagusiak eta 250 lagunetik goiti joanen dira bertako kultura erakustera: 180 marinel, musikariak, dantzariak, jatetxe bat, baita Albaolaren lanari bultzada eman dioten hainbat erakunde babesle ere. Aurkezpena egin zuten atzo. Irakurri gehiago.

20 septiembre, 2011|Actividades|

La forja de un mito

DEIA. 07/05/11 La legendaria fábrica Santa Ana de Bolueta cumplirá mañana 170 años; su historia es la de la industria y la pujanza vizcaínas. Leer más.

20 septiembre, 2011|Actividades|

A pie por el tren de la mina

DEIA. 28/04/2011 La Diputación Foral de Bizkaia acaba de concluir las obras de un tramo de la gran vía verde de más de 28 kilómetros de longitud que conectará Artzentales y Gallarta, en Abanto. Leer más.

20 septiembre, 2011|Actividades|

La Diputación rehabilita en museo una casa minera ubicada en La Arboleda

DEIA. 28/04/2011 Dentro de muy pocos meses los vizcainos podrán conocer de primera mano cómo vivían los antiguos mineros de La Arboleda. La Diputación de Bizkaia tiene previsto iniciar hoy mismo las obras de rehabilitación de una antigua casa situada en la calle Ganerantz. Leer más.

20 septiembre, 2011|Actividades|

Nuevo libro digital: Arquitectura industrial en Gipuzkoa

Arquitectura Industrial en Gipuzkoa   Arquitectura Industrial en Gipuzkoa Tomamos de la web de Gipuzkoa Kultura (Junio 2011): Nuevo libro digital del AGG-GAO, con ilustraciones, sobre arquitectura industrial Ya podéis disfrutar con el texto y las imágenes del nuevo libro-e que acaba de publicar el Archivo General de Gipuzkoa. Se trata del estudio [...]

10 septiembre, 2011|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Nuestro Patrimonio Industrial en Imágenes

EXPOSICIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL Nuestro patrimonio industrial, en imágenes 31/08/2011 El Puente Colgante, Altos Hornos o el paisaje minero de La Arboleda protagonizan la exposición itinerante '100 elementos de patrimonio industrial de España', que ya se puede disfrutar en Bilbao. Video Teleberri ETB 31/08/11    

Un homenaje a las fábricas, de TICCIH, en Bilbao: «100 elementos del patrimonio industrial en España»

El diario El País del 1 de septiembre de 2011 publica el siguiente texto sobre la exposición "100 elementos del Patrimonio Industrial en España" Un homenaje a las fábricas Una exposición revisa en Bilbao el patrimonio industrial de España - La muestra busca difundir estos vestigios Mercado del Ensanche en Bilbao, lugar donde se [...]

Inauguración Expo TICCIH «100 elementos del Patrimonio Industrial en España» en Bilbao (y II)

Fotografías del acto de inauguración de la exposición "100 elementos del Patrimonio Industrial en España" organizada por TICCIH España y celebrada en Bilbao con el patrocinio del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la colaboración de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública:   De izquierda a derecha, el Viceconsejero de [...]

3 septiembre, 2011|Actividades|

TICCIH y CULTURA inauguran en Bilbao la muestra «100 elementos del patrimonio industrial en España»

El periódico El Diario Vasco recoge la noticia de la inauguración de la exposición sobre Patrimonio Industrial organizada por TICCIH España y el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. La AVPIOP ha gestionado la celebración de la muestra.   CULTURA Una muestra en Bilbao difunde el patrimonio industrial La exposición, instalada en el Edificio del [...]

Inauguración Expo TICCIH «100 elementos del Patrimonio Industrial en España» en Bilbao (I)

El día 31 de agosto, con la presencia del Presidente de TICCIH España, Miguel Ángel Álvarez Areces y la Consejera de Cultura de Gobierno Vasco, Blanca Urgell, se inauguró en el Edificio Ensanche de Bilbao la Exposición "100 elementos del Patrimonio Industrial en España".   De izquierda a derecha, el Viceconsejero de Cultura, Antonio [...]

Cartel y tríptico en Euskadi de la expo de TICCIH «100 Elementos del Patrimonio Industrial en España

  Presentamos el cartel y el tríptico anunciador de la Expo 100 Elementos del Patrimonio Industrial en España que llega a Euskadi (Bilbao y Vitoria-Gasteiz) a partir del 31 de agosto. Este es el cartel:   Y este es el tríptico:        

La Expo 100 Elementos del Patrimonio Industrial de TICCIH España se acerca a Euskadi

TICCIH España. Agosto 2011 Como anunciamos, este verano la Exposición "100 Elementos del Patrimonio Industrial en España" se ha dado unas semanas de descanso a la espera de una temporada de otoño-invierno que se presenta muy atractiva. Desde TICCIH España ya están preparando todo para que el 31 de agosto pueda inaugurarse la muestra en [...]

Industrial Heritage in Biscay: The Elorrieta Pumping Station. Bilbao

Bizkaiko Industri Ondarea / Patrimonio Industrial de Bizkaia / Industrial Heritage in Biscay. Elorrietako Bondeagailua. Bilbo / Bombeadora de Elorrieta. Bilbao. Joaquín Cárcamo Martínez Mens sana in corpore sano. The Elorrieta pumping station in Bilbao "When the 1885 cholera epidemic paralysed the mines and industry of Vizcaya, bringing onto the agenda as never before the subject [...]

20 julio, 2011|Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Bizkaiko Industri Ondarea: Elorrietako bondeagailua. Bilbo

Bizkaiko Industri Ondarea / Patrimonio Industrial de Bizkaia. Elorrietako Bondeagailua. Zorrotzaurre, Bilbo. Joaquín Cárcamo Martínez Bizkaiko Foru Aldundia, 1996 Bombeadora de Elorrieta / Elorrietako Bondeagailua / Elorrieta pumping station. Zorrotzaurre, Bilbao Mens sana in corpore sano. Elorrietako bonbeatzeko tegia Bilbon. "1.885.eko eri-beazuneko ¡zurriteak, herri-osasunbidearen gaia bere gordintasun osoan planteatuz, bizkaitar ¡ndustri eta meagintza [...]

17 julio, 2011|Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

Patrimonio Industrial de Bizkaia: Bombeadora de Elorrieta en Bilbao

El tercer número de la colección Bizkaiko Industri Ondarea / Patrimonio Industrial de Bizkaia, que editó el Servicio de Patrimonio Histórico del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia en 1996, estuvo dedicado a las instalaciones del saneamiento de aguas de Bilbao de 1900 proyectadas por el ingeniero Recaredo de Uhagón. Se publicó [...]

15 julio, 2011|Actividades, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP solicita la conservación del cargadero de Sefanitro en Barakaldo

El diario DEIA del pasado día 26 de junio se hace eco de la solicitud de protección del cargadero de SEFANITRO así como de todo el entorno portuario-minero elevada al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP. Recogemos el artículo. Reclaman la conservación del histórico [...]

30 junio, 2011|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR