­

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En septiembre los cotos mineros de Gipuzkoa

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Gure Elkartetik ondare hau ezagutu, kontserbatu eta balioztatzearen aldeko apustua egiten dugu.

1 septiembre, 2025|Actividades, Buenas prácticas, Minería, Otros, Paisajes, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En agosto la corta y la mina de Bodovalle en Gallarta

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Gure Elkartetik ondare hau ezagutu, kontserbatu eta balioztatzearen aldeko apustua egiten dugu.

1 agosto, 2025|Actividades, Minería, Otros, Paisajes, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En julio las minas de Galdames y el Museo de la Minería del País Vasco.

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Gure Elkartetik ondare hau ezagutu, kontserbatu eta balioztatzearen aldeko apustua egiten dugu.

1 julio, 2025|Actividades, Buenas prácticas, Minería, Otros, Paisajes, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En junio las minas de Bilbao

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Gure Elkartetik ondare hau ezagutu, kontserbatu eta balioztatzearen aldeko apustua egiten dugu.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En mayo las minas de Maeztu, Campezo y Bodovalle

En esta ocasión el calendario de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP está dedicado a la minería, actividad importantísima por la riqueza que ha generado. Gure Elkartetik ondare hau ezagutu, kontserbatu eta balioztatzearen aldeko apustua egiten dugu.

Nuestros mejores deseos para 2025. Galería de la mina Malaespera (Bilbao)

Nuestros mejores deseos para 2025. Galería de la mina Malaespera (Bilbao) Apoyamos la apertura al público de este desconocido patrimonio minero.

26 diciembre, 2024|Actividades, Buenas prácticas, Denuncia, Minería, Paisajes, Patrimonio|

Gure desiorik onenak 2025. Malaespera meategiko galeria (Bilbo)

Gure desiorik onenak 2025. Malaespera meategiko galeria (Bilbo). Meatze-ondare ezezagun eta baliotsu hay jendearentzat irekitzea babesten dugu

26 diciembre, 2024|Actividades, Buenas prácticas, Minería, Otros, Paisajes, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En diciembre la estación del Norte de Donostia

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

20 diciembre, 2024|Actividades, Buenas prácticas, Denuncia, Documentos, Edificios, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En noviembre los Molinos Vascos de Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En octubre Punta Zorrotza y Burtzeña. Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En septiembre patrimonio industrial agropecuario en Álava

La AVPIOP-IOHLEE ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En agosto el astillero de La Naval en Sestao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

La reutilización de naves industriales. Revista Galde 44 (2024)

   

22 abril, 2024|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Paisajes|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En abril el polígono industrial de Betoño. Vitoria-Gasteiz

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

1 abril, 2024|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En marzo la navegabilidad en la ría de Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

Calendario AVPIOP-IOHLEE 2024. En enero el Puente de Udondo en Leioa

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 conjuntos o elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido objeto de atención y dedicación durante estos cuarenta años largos de actividad de nuestra asociación.

El museo Guggenheim, la fábrica Dalia y la destrucción de la memoria en Gernika.

DALIA no es una "ruina industrial", es patrimonio. Dalia es una obra significativa del arquitecto Luis María de Gana y Hoyos. Dalia es culturalmente reutilizable.

30 mayo, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio|

El derribo de Dalia Gernika. Un proyecto fuera de lugar y tiempo

En todo el mundo las nuevas generaciones han encontrado alma y utilidad a espacios industriales obsoletos. Lugares que expresan como ninguno que el arte sobrevive a cualquier fluctuación económica o capricho capitalista y que son una metáfora que resume a la perfección la necesidad casi terapéutica de dotar de carisma y vida a todos los espacios creados por el hombre.

24 mayo, 2023|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

La estación del ferrocarril del Norte, patrimonio de Donostia – San Sebastián

Hace ahora exactamente diez años publicábamos en este blog una entrada con el título "La estación de ferrocarril del Norte de Donostia-San Sebastián" en la nos referíamos a la estación ahora demolida como uno de los 100 elementos relevantes del patrimonio industrial vasco.

3 mayo, 2023|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

El derribo de la Estación del Norte de Donostia – San Sebastián en la prensa (VI)

La planificada, rápida y vergonzante destrucción de la histórica estación del ferrocarril del Norte en Donostia - San Sebastián, ocultada tras una pantalla, no solo ha sido denunciada por las asociaciones patrimonialistas como AVPIOP-IOHLEE y Áncora, sino que, aunque tardío, ha tenido también un reflejo en los medios de comunicación.

1 mayo, 2023|Denuncia, Edificios, Prensa|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR