Es el primer contacto organizativo del Gobierno vasco y la Generalitat
Clausura de las I Jornadas de Protección del Patrimonio Industrial
Esta primera edición supone un primer paso de futuras organizaciones conjuntas de ambos organismos autonómicos, empezando por la que tendrá lugar el próximo año en Cataluña, Estas I Jornadas han fructificado, asimismo, en la futura puesta en marcha de sendos museos dedicados a la arqueología industrial.
Con la presencia del consejero de Cultura del Gobierno vasco, Ramón Labayen, y su homónimo en la Consellería de Cultura de la Generalitat, Max Cahner, se clausuraron en la mañana de ayer en Bilbao las I Jornadas sobre protección y revalorización del patrimonio industrial, Esta primera edición, que constituye el primer contacto a nivel organizativo que mantienen los Gobiernos autónomos, vasco y catalán, ha contado con la participación de importantes personalidades culturales como los historiadores Tuñón de Lara y González Portilla, así como el doctor Harris, en representación de la Asociación Internacional para la Proteccción del Patrimonio Industrial (TICCIH),
Esta clausura se produjo después de que se pronunciase la última ponencia dedicada al tema de las finalidades y actividades del mencionado organismo internacional, que pasó el colofón al ciclo de conferencias que se iniciaron el pasado jueves.
Los representantes de los respectivos Gobiernos autónomos valoraron positivamente esta primera iniciativa conjunta, por lo que tiene de satisfactorio el que por primera vez se haya abordado en España el tema de la revalorización del patrimonio industrial», que ha fructificado en la futura puesta en marcha de sendos museos de la técnica, en las dos comunidades dedicados a recoger la historia y evolución de la siderurgia, y en general de todos los campos de la industria. Satisfacción que se hacía asimismo extensible a la organización, esta vez en Cataluña, de una segunda edición y a la multiplicación de contactos en otras cuestiones del área cultural que afecta a las dos comunidades por igual como es la de la problemática lingüística.
MUSEOS DE LA TÉCNICA
Estos museos, que en Cataluña se expanderán en diversas sucursales y se concentrarán en uno central que sintetice, el espíritu de las exposiciones, acogerán todo tipo de maquinarias herramientas y otros útiles industriales, que sirvan para explicar a los futuros visitantes el proceso evolutivo seguido por las principales actividades industriales desde la revolución industrial hasta nuestros días, «que no es más, en definitiva, que una referencia gráfica de nuestra historia y del forjamiento de una nación», tal como comentaba Ramón Labayen.
En lo que respecta al museo vasco, estará enclavado en Baracaldo y estará dedicado, casi en su totalidad, a la industria siderúrgica, «será un museo del hierro». La configuración del mismo aún está por determinar, aunque si se sabe que en el proyecto colaborarán personalidades-tan importantes como los referidos Tuñón de Lara y el vicerector de la Universidad del País Vasco, Manuel González Portilla. Todavía no hay fecha definitiva para la puesta en marcha del proyecto; sin embargo, las primeras muestras estarán listas, casi con toda probabilidad, para 1984.
La creación de estos museos de la técnica no ha sido la única conclusión a que han llegado las participaciones de estas I Jornadas para la Protección y Revalorización del Patrimonio Industrial. Paralelamente, se planteará próximamente a los estamentos oficiales la necesidad de una legislación que proteja los diferentes tipos de restos industriales, ya sea por su valor histórico-artístico o testimonial de un quehacer en una determinada época histórica, que facilite la utilización del patrimonio industrial como fuente de investigación y estudio de la historia de la técnica,

I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. El Correo, 5 de diciembre de 1982 (Colección JCM/AVPIOP)
ARCHIVO:
2017/12/04 I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. Barakaldo, 1982 (III).
2017/12/04 I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. Barakaldo, 1982 (II).
2017/12/04 I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. Barakaldo, 1982 (I).
2017/11/21 I Jornadas sobre la Protección del Patrimonio industrial. Presentación a la prensa (II).
2017/11/19 I Jornadas sobre la Protección del Patrimonio industrial. Presentación a la prensa (I).
2017/01/03 I Jornadas sobre Protección y Revalorización del Patrimonio Industrial. El programa.
2017/01/01 35 años protegiendo el Patrimonio Industrial: 1982 – 2017.
La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública ha conmemorado durante el año 2017 el 35 aniversario de la primera reunión de expertos en Patrimonio Industrial celebrada en 1982 en Bilbao y Barakaldo.
Deja tu comentario