­

El patrimonio de La Naval de Sestao. Los Astilleros del Nervión: 2/ Arquitecturas desaparecidas

Los trabajos de construcción de los Astilleros del Nervión, una vez adjudicados a la Sociedad de Martinez Rivas - Palmer los tres cruceros, avanzaron con rapidez, al igual que la construcción de los buques. Dedicaremos varias entradas a la descripción del astillero de Sestao; esta primera muestra los elementos desaparecidos.

El patrimonio de La Naval de Sestao. Los Astilleros del Nervión: 1/ Tres buques de acero en la Ría

Los Astilleros del Nervión nacen en 1888 por iniciativa de José Mª Martínez de las Rivas, propietario de una de las empresas siderúrgicas emblemáticas de la industrialización vizcaína, la Fábrica de San Francisco, en Sestao. Su unión empresarial con el inglés Charles Palmer dará lugar a los Astilleros del Nervión.

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco visita La Naval de Sestao, interesada por su patrimonio

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco ha visitado la factoría de La Naval, a propuesta del Grupo Parlamentario de EH Bildu. AVPIOP-IOHLEE había sido invitada a asistir a la visita y acompañar a los miembros de la Comisión, pero finalmente su presencia ha sido vetada por el administrador concursal.

Antiguas naves de almacén de fosfatos de FESA-ERCROS (Lutxana-Barakaldo)

Las seis naves existentes en el barrio de Lutxana en Barakaldo de la antigua empresa FESA-ERCROS ofrecen una vista interior que parece un gran bosque de columnas de madera, pies derechos exentos con jabalcones y arriostramientos a modo de ramas. Un Proyecto Fin de Carrera estudia su rehabilitación.

14 octubre, 2021|Buenas prácticas, Documentos, Edificios, Patrimonio|

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En agosto dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

IOHLEEk Sestaoko Labe Garaiera bisita gidatuak. El Pobalek bere itzalketaren 25. urteurrena gogoratzen du

Pasa den larunbatean, 2021eko uztailaren 3an, El Pobaleko burdinola museoak Bizkaiko Labe Garaien 1. Labe Garaira (AHV) uztailean antolatuko dituen bi bisitetako lehena egin zuen. Bigarren bisita uztailaren 10ean izango da. Bisita: Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkarteak (IOHLEE)

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En junio dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

1 junio, 2021|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Fallece Carmelo Urdangarin, investigador y divulgador del patrimonio industrial vasco.

El pasado día 14 falleció en Zumaia Carmelo Urdangarin Altuna. Quienes de un modo u otro hemos centrado nuestro interés en el pasado y el presente industrial del País Vasco, hemos contado con su conocimiento y su capacidad de divulgación manifestada por medio de numerosas publicaciones realizadas a lo largo de las últimas décadas.

18 mayo, 2021|Actividades, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco visita Konsoni Lantegia

La Comisión de Cultura, Euskera y Deporte del Parlamento Vasco ha visitado, esta mañana, el edificio de la antigua fábrica Consonni en Bilbao, en el que se ubica en la actualidad Konsoni Lantegia, que es el almacén donde el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco deposita desde 1982 el material industrial mueble considerado patrimonio cultural.

12 mayo, 2021|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Productos|

Arden los antiguos comedores de Babcock & Wilcox en Trapagaran.

Arden los antiguos comedores de Babcock & Wilcox. Otro incendio anunciado y no evitado, como los que acabaron con las naves fundacionales durante los pasados años.

11 mayo, 2021|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

Fallece el profesor Juan Mª Apellániz Castroviejo, impulsor de la Arqueología Industrial

Ha fallecido el profesor Juan Mª Apellániz Castroviejo. La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, al lamentar la imensa pérdida que supone su desaparición para el mundo de la arqueología en el País Vasco, quiere recordar la introducción hace ahora ya tres décadas de la asignatura de Arqueología Industrial.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En mayo dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

La construcción de La Naval de Sestao, Valentín Vallhonrat y el hormigón armado

La revista La Construcción Moderna, publicaba en su número de 15 de marzo de 2020 tres fotografías correspondientes a otros tantos edificios recién construidos de la nueva factoría de La Naval de Sestao. En realidad se trataba de publicidad de la empresa bilbaína Sociedad de Estudios y Construcciones de Ingeniería.

27 abril, 2021|Actividades, Documentos, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Eusko Legebiltzarreko Kultura Batzordeak AHVko Labe Garaia bisitatu du Sestaon

Eusko Legebiltzarreko Kultura Batzordea Sestaon (Bizkaia) izan da gaur goizean, 1. Labe Garaia eta haren ingurua bisitatzen, Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkartearen laguntzarekin.

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco visita el Horno Alto de AHV en Sestao

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco ha visitado, esta mañana, el Horno Alto número 1 y su entorno en la localidad vizcaína de Sestao con el acompañamiento de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública.

LABE GARAIA EGUNA. Los vecinos de Sestao visitan el Horno Alto guiados por AVPIOP

Uno de los objetivos fundacionales de nuestra asociación es la divulgación y extensión del conocimiento sobre el patrimonio industrial vasco. Hoy día 20 de marzo de 2021, organizado por la Sociedad Sestaoberri se ha celebrado el primer LABE GARAIA EGUNA en Sestao con la colaboración de AVPIOP.

El grupo inversor VPG que se adjudica La Naval de Sestao, propone un paisaje industrial desolador

El grupo inversor VPG se ha adjudicado el lote principal de la subasta de La Naval. El propio grupo ha emitido una nota de prensa en español titulada: VGP realiza la mejor oferta para los terrenos del astillero de La Naval en la ría de Bilbao. En la citada nota hay algunas referencias poco precisas hacia el [...]

9 marzo, 2021|Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Paisajes, Patrimonio|

La situación del Horno Alto nº 1 de AHV en Sestao, en la prensa y en el Parlamento Vasco

Tras la publicación de nuestra anterior entrada en el blog Sestao. Nuestro Horno Alto expoliado y vandalizado con impunidad, llegaron las reacciones de los medios de comunicación. Asímismo, se ha anunciado una iniciativa en la Comisión de Cultura del Parlamento Vasco.

4 marzo, 2021|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

La inauguración del monumental puente de Isabel II de Bilbao el 23 de enero de 1848

El domingo 23 de enero de 1848, hace exactamente 173 años, se inauguraba solemnemente el puente de Isabel II de Bilbao, que a partir de 1868 pasaría a llamarse puente del Arenal. Fue todo un acontecimiento. Por vez primera, Bilbao y Abando se comunicarían directamente por medio de un puente moderno que permitiría a la villa [...]

23 enero, 2021|Denuncia, Documentos, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

La Escuela de Aprendices de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao (y III)

El edificio que alojó la Escuela de Aprendices de Sestao está ubicado en en nº 4 de la Calle Txabarri (Coordenadas Google Maps: 43.310330, -2.998008), en el borde del casco urbano, y cimentado sobre la ladera que delimitaba los terrenos de la fábrica. Hoy, como se puede ver en la imágen inferior, dista poco más de [...]

22 enero, 2021|Documentos, Edificios, Inmaterial, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR