Invitación para la visita a la mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia) / Diseño gráfico: Txus Arsuaga, febrero de 2025 © AVPIOP

Invitación para la visita a la mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia) / Diseño gráfico: Txus Arsuaga, febrero de 2025 © AVPIOP

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE  prosigue con el programa de invitaciones a nuestros socias y socios para la realización de visitas guiadas a lugares destacados del Patrimonio Industrial en Euskadi, en conmemoración del 40 aniversario.
En esta ocasión pudimos visitar la mina de Pandos, el yacimiento de calcita que la empresa Micronizados Naturales S.A. (MICRONATUR) ha explotado en el municipio de Turtzioz, Bizkaia.
Si bien estuvo en explotación durante los años setenta y ochenta del siglo pasado, es a partir de 2007 cuando, gracias al impulso del EVE (Ente Vasco de la Energía), se inició una nueva fase de explotación. La mina cesó su actividad recientemente, el 30 de junio de 2024.
La visita contaba con la correspondiente autorización de la compañía minera, que ahora realiza las labores correspondientes al Plan de Abandono de la explotación.
Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia). El grupo de asistentes posan a la entrada una vez finalizada la visita. / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia). El grupo de asistentes posan a la entrada una vez finalizada la visita. / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

El yacimiento, se encuentra en el barranco Valnera, a los pies del monte Jorrios, y beneficia una bolsada de calcita de gran pureza. En la visita los asistentes pudieron conocer el contexto geológico del yacimiento y las características del mineral, las condiciones de la explotación y las utilidades y destinos finales del producto obtenido. Todo ello de la mano del Director de la Mina, Alberto Camarero y de los geólogos del EVE Álex Franco y Jesús María Esteban (miembro de AVPIOP-IOHLEE).
Hubo también tiempo para conocer las medidas adoptadas (paros de la actividad incluidos) para adecuar las labores mineras a los requisitos medioambientales, sobre todo de protección de los anidamientos de aves.
Antes de regresar a Bilbao, punto de partida de la expedición, disfrutamos de un amaiketako y de un ameno cambio de impresiones en un establecimiento de Guriezo.
Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia). Los asistentes siguen atentamente las explicaciones de Alex Franco y Jesús Esteban / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia). Los asistentes siguen atentamente las explicaciones de Álex Franco y Jesús María Esteban / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

 

Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia). Alex Franco se dirige a los asistentes / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia). Älex Franco se dirige a los asistentes / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

 

Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia). Jesús Esteban enseña una muestra de calcita / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia). Jesús María Esteban enseña una muestra de calcita / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

 

Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia) / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

Mina de Pandos (Turtzioz, Bizkaia) / Foto: febrero de 2025 © AVPIOP

 

ARCHIVO: Visitas para socios en el 40 aniversario AVPIOP-IOHLEE

2025/03/31 40 aniversario de AVPIOP-IOHLEE. Los socios y socias visitan el Horno Alto de Sestao

 

ARCHIVO. Entradas anteriores sobre MINERÍA:

2025/03/01 Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En marzo la cantera de caliza Negro Markina

2025/02/01 Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En febrero canteras de Andrabide y mina Malaespera

2025/01/10 Calendario AVPIOP-IOHLEE 2025. Minería. En enero La Arboleda

2024/12/26 Nuestros mejores deseos para 2025. Galería de la mina Malaespera (Bilbao)

2024/12/26 Gure desiorik onenak 2025. Malaespera meategiko galeria (Bilbo)

2023/03/21 Tesis doctoral sobre los hornos de calcinación de la minería del hierro en Bizkaia

2023/01/07 Mina subterránea de Bodovalle (Gallarta). Proyecto Fundación Museo de la Minería del País Vasco (2007)

2022/12/24 La mina de Bodovalle (Gallarta). La catedral subterránea de Bizkaia

2020/04/29 Los hornos de calcinación de mineral de Zerain se restauran con aportación ministerial

2020/03/26 El sudor de nuestra frente. / 3. Al final de la galería

2020/03/26 Ekinez egina. / 3. Galeria: Zuloko azken muturrera

2013/12/13 Ortuella. Siderita labeen eraberritzea / Rehabilitación de hornos de siderita

2012/03/13 Abra Industrial no renuncia al relleno de la Corta Bodovalle

2012/01/22 El retrato de la minería. El Museo de la Minería de Gallarta, País Vasco

2011/12/05 Aprobado el decreto que declara la Corta de Bodovalle de Gallarta Bien Cultural Calificado

2011/01/18 Las obras de rehabilitación del horno de calcinación de Ortuella progresan con ritmo

2011/01/18 El Museo de la Minería recibe 700 visitas más que en 2009

.