­

Los Malacates de Getxo y la Bombeadora de aguas de Elorrieta-Zorrotzaurre de Bilbao

Hoy llega a la prensa un tema que nos es familiar, el de la Estación Bombeadora del saneamiento de aguas de Bilbao de 1900, Esta instalación que se ubica en el barrio de Elorrieta en la  zona de Zorrotzaurre de Bilbao, fue protegida en 1994 y expoliada parcialmente en 1996. Aunque fue diseñada para la eliminación [...]

28 enero, 2012|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

«Historia de las ferrerías en el País Vasco. Técnica y cultura del hierro»

Kulturklik 04/01/2012 Este tomo reúne materiales de texto y gráficos de nuestro fondo editorial que hoy no son fácilmente accesibles. Se ha mantenido el texto actualizando la toponimia; se ha enriquecido el aparato ilustrativo; se han añadido algunos subtítulos; y se ofrece una versión en euskera preparada para esta reedición. LEER MÁS

27 enero, 2012|Actividades|

Centenario de la Escuela de Armería de Eibar

  De la pistola al coche eléctrico La Escuela de Armería de Eibar celebra el acto inaugural de su centenario. De sus aulas han salido 16.000 alumnos Inés P. Chávarri. El País 23/01/12 La Escuela de Armería de Eibar celebra el acto inaugural de su centenario. De sus aulas han salido 16.000 alumnos. Que Orbea [...]

27 enero, 2012|Actividades, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

El Camino de Santiago, BCC a su paso por Euskadi

DECRETO 2/2012, de 10 de enero, por el que se califica como Bien Cultural Calificado, con la categoría de Conjunto Monumental, el Camino de Santiago a su paso por la Comunidad Autónoma del País Vasco. AQUÍ

27 enero, 2012|Actividades|

El despido de Juanjo Olaizola del Museo Vasco del Ferrocarril. Nota de prensa de AVPIOP

Bilbao, 25 de enero de 2012. La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública AVPIOP-IOHLEE envió por escrito una carta al Consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Sr. D. Iñaki Arriola el pasado 13 de enero de 2011 en la que le manifestábamos nuestra preocupación por el futuro del Museo del Ferrocarril del [...]

27 enero, 2012|Actividades|

TICCIH Principles for the Conservation of Industrial Heritage Sites, Structures, Areas and Landscapes.

  «The Dublin Principles» Adopted by the 17th ICOMOS General Assembly on 28 November 2011. ACCEDE AL DOCUMENTO.

El retrato de la minería. El Museo de la Minería de Gallarta, País Vasco

Uriarte — hijo y nieto de mineros y trabajador del sector durante 40 años — aplaude la protección del paisaje que sigue rodeando su vida. A poca distancia del Museo de la Minería, donde acude cada día, se distingue la corta de Bodovalle, el núcleo del conjunto monumental. La actividad humana intervino en la naturaleza para crear un paisaje singular.

Mucho más que barcos. La Naval de Sestao

Un coche de bomberos para el Ayuntamiento de Salamanca, un autobús de dos plantas, una tanqueta antidisturbios de 1920 que lanza potentes chorros de agua o una estructura de colosal tamaño para un puente en León. Estas son algunas de las manufacturas metálicas que La Naval de Sestao ha fabricado.

Sentencia sobre la mina concha

Tele 7 20/01/2012 La sentencia sobre el relleno de la Concha II da la razón al ayuntamiento de Abanto. Supone la desestimación judicial del recurso que interpuso la empresa Abra Industrial cuando el consistorio le denegó la licencia para el relleno de la corta. Este fallo preserva un conjunto declarado ya monumental, y que ganará [...]

20 enero, 2012|Actividades|

Molino de Zamakola (Dima). Molinero por un día

El Correo 19/01/2012 El molino de Zamakola, conservado en perfecto estado, te ofrece la posibilidad de conocer un viejo oficio de primera mano. Desde el centro de Dima, en dirección a Otxandio, un camino vecinal -situado a la izquierda- te conducirá hasta el barrio de Indusi. Más adelante, darás con el hermoso caserío que alberga [...]

20 enero, 2012|Actividades|

Bilbao. El Puente atirantado de la Salve cumple cuarenta años

El Puente de la Salve de Bilbao, inaugurado en 1972, ha cumplido 40 años. Se conoce como "puente de la Salve" porque cuando llegaban los barcos al puerto de Bilbao por la ría, a la altura del puente era el primer sitio en el que se divisaba la Iglesia de Begoña y ahí los marineros le cantaban la Salve.

15 enero, 2012|Actividades, Obra Pública, Patrimonio|

La Asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril expulsada de la Fundación del Museo

El Patronato de la Fundación Museo Vasco del Ferrocarril expulsó el pasado 12 de enero a la Asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril del citado órgano de gobierno mediante la modificación de los Estatutos de la Fundación.

14 enero, 2012|Denuncia, Edificios, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

La Fundación Museo Vasco del Ferrocarril expulsa del Patronato a la Asociación de Amigos del Museo

SanSebastiánNoticias.com 14/01/2012 El Patronato de la Fundación Museo Vasco del Ferrocarril expulsó el pasado 12 de enero a la Asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril del citado órgano de gobierno mediante la modificación de los Estatutos de la Fundación, que excluye la presencia de este miembro nato del Patronato, según ha informado la [...]

14 enero, 2012|Actividades|

El Gobierno inicia el derribo de la antigua fábrica de La Basconia en Basauri

Afortunadamente, parece que salvaremos del derribo las naves de 1917. Realizadas con perfil estructural roblonado, se trata de unas de las naves roblonadas más antiguas que nos quedan en toda Euskadi. La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial, AVPIOP, puso en conocimiento del Ayuntamiento de Basauri ejemplos de naves metálicas similares reutilizadas en otros paises, por [...]

13 enero, 2012|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Todas las investigaciones arqueológicas de Gipuzkoa reunidas en una colección

ABC 12/01/2012 Todas las investigaciones arqueológicas realizadas en Gipuzkoa en los últimos treinta años han sido reunidas en una nueva colección de siete volúmenes, editados por la Diputación foral, que repasan la historia del territorio desde el Paleolítico hasta la reciente era industrial. Leer más.

13 enero, 2012|Actividades|

Cinco velas con la boina puesta. La Fábrica-Museo La Encartada de Balmaseda cumple años

El museo La Encartada de Balmaseda conmemora su primer lustro de vida a punto de alcanzar las 60.000 visitas

Tras las huellas del hierro en Bizkaia

DEIA 09/01/12 Investigadores del Museo de la Minería catalogan 112 nuevos yacimientos de haizeolak. Leer más.

11 enero, 2012|Actividades|

La ‘Guía de arquitectura urbana de Barakaldo’ recoge 237 edificios singulares

El País 07/01/2012 Un paseo por Barakaldo, la cuarta ciudad del País Vasco, revela su pasado de anteiglesia rural, la expansión urbana que desde finales del siglo XIX impulso la industrialización, y la arquitectura de firma que en las últimas dos décadas ha cambiado su imagen. Leer más.

10 enero, 2012|Actividades|

Trabajadores de la antigua fábrica del Goggomobil en Mungia celebran el 50 aniversario

El diario Deia publicaba ayer día seis de enero el siguiente artículo firmado por L. Gondra: Al volante de la nostalgia Trabajadores de la antigua fábrica del Goggomobil se reunieron ayer en Mungia Los antiguos trabajadores de la desaparecida Munisa posaron en Mungia junto a dos Goggomobiles. (L.G., Deia)   ERAN apenas las cuatro [...]

7 enero, 2012|Máquinas, Patrimonio, Prensa|

El cochecito que arranca sonrisas. 50 años del primer Goggomobil

El diario Deia publicaba el pasado día 03/01/12 el siguiente artículo sobre el proximo aniversario de la fabricación del primer pequeño automóvil: El cochecito que arranca sonrisas El jueves 5, hará 50 años que salió de la fábrica de Mungia el primer Goggomobil. Leer más Solo verlos a uno le entra el buen rollo. Pequeños [...]

4 enero, 2012|Actividades, Máquinas, Patrimonio, Prensa|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR