­

Tecnofly Bilbao S.L. recurre en el Juzgado la denegación de Bilbao para construir en Euskalduna

Tecnofly Bilbao, S.L. ha interpuesto ante el Juzgado de Bilbao, Recurso contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de la Villa de Bilbao, en virtud del cual se deniega la tramitación de la Modificación del Plan Especial de Reforma Interior de Abandoibarra.

EL ÚLTIMO TORPEDO. El patrimonio de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao

No es muy conocido el hecho de que, junto al Horno Alto, nº 1 de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao, se preservaron también otros elementos e instalaciones complementarias, como una de las cucharas-torpedo utilizadas para el transporte del arrabio hasta las naves de la acería LD. Lo contamos en nuestro blog.

27 abril, 2020|Buenas prácticas, Documentos, Máquinas, Patrimonio|

Errenteria celebra su 700 aniversario. Recordamos la harinera de Ugalde y Cia.

La villa de Errenteria celebró el pasado domingo día 5, aunque con todos los condicionantes derivados de la actual situación de confinamiento, el 700 aniversario de su fundación. Desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, nos sumamos a la celebración con el recuerdo de una de sus empresas importantes, la fábrica de harinas de Ugalde y Cia.

8 abril, 2020|Documentos, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Productos|

Ekinez Egina. 1993an Euskal Industria Ondareari buruzko telesaila

Ekinez Egina   1993ko ekainaren 28an, astelehenean, Euskal Telebistak (ETB) euskal industri ondareari buruzko zortziko telesailaren lehen atala eman zuen ETB1 katean. Elaborazio prozesuak bi urte baino gehiago iraun zuen, eta Sirimiri Productionsek, Euskal Telebistak eta Babcock Wilcoxek ekoitzitako estabak, Eusko Jaurlaritzako Industria eta Energia Sailaren, Bilbao Bizkaia Kutxaren (BBK) eta Bilboko Udalaren [...]

Lo que perdimos con el Guggenheim

En 1992, la publicación Kultura Teknikoa editada por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, publicó un artículo del historiador Alberto Santana sobre la magnifica arquitectura de las instalaciones que la Compañía de Maderas había construido en La Salve, que, aunque abandonadas, se habían mantenido en pié hasta aquellas fechas.

La «Llave Alavesa», una herramienta laureada.

EGA Master es una empresa vitoriana fabricante de herramienta de mano de alta calidad para uso industrial profesional. Su historia está ligada a Iñaki Garmendia Ajuria y a sus hijos Aner e Iñaki, que desde hace varios años le escoltan en la gestión de la compañía. Nacida en 1990 como especialista en herramientas para tubo, [...]

4 abril, 2020|Buenas prácticas, Inmaterial, Patrimonio, Productos|

El sudor de nuestra frente. / 7. Trabajos de no andar por casa

El sudor de nuestra frente.   El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]

El sudor de nuestra frente. / 6. Pasado de moda

El sudor de nuestra frente.   El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]

El sudor de nuestra frente. / 5. Naval: Una larga y sinuosa singladura

El sudor de nuestra frente.   El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]

El sudor de nuestra frente. / 4. Voluntad de hierro

El sudor de nuestra frente.   El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]

El sudor de nuestra frente. / 3. Al final de la galería

El sudor de nuestra frente.   El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]

El sudor de nuestra frente. / 2. Molinos: El pan nuestro de cada día

El sudor de nuestra frente.   El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]

El sudor de nuestra frente. / 1. Las fuentes de energía

El sudor de nuestra frente.   El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca - Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]

La estética del horno alto. Lo que decía AVPIOP hace 30 años

Hace ahora treinta años el diario El Correo publicaba el 13 de mayo de 1990 un reportaje-entrevista a miembros de la Junta Directiva de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, en la que se transmitía la situación del Patrimonio Industrial en Bizkaia.

Pavesi P4 artilleria-traktorea. Gerra- eta lan-makina

Konsoni Lantegia bisitatzean objektu erakargarrienetako bat artillería-traktore hau da. Bere kokapenak (nabearen sarreran), bere kolore gorriak eta bere gurpil handien defentsek oharkabezina egiten dute. Zalantzarik gabe, bildumako piezarik berezienetako bat da.

20 marzo, 2020|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio|

Konsoni Lantegia egungo egoerara egokituta: #IndustriaOndareaEtxetik

Eusko Jaurlaritzako Kultura eta Hizkuntza Politika Sailak eta Industria Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkarteak (IOHLEEk) erabaki dute Konsoni Lantegira egin ohi diren bisita gidatuak egokitzea.

Konsoni Lantegia se adapta a la nueva situación: #PatrimonioIndustrialEnCasa

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE adaptan las visitas guiadas a Konsoni Lantegia a la nueva situación.

AVPIOP y el patrimonio industrial. Entrevista al secretario José Eugenio Villar hace 20 años

El diario El Correo publicó el 24 de marzo de 2000 en la sección Vía Pública una breve entrevista al entonces secretario de AVPIOP, José Eugenio Villar. Al cumplirse ahora veinte años de su publicación la recordamos para todos nuestros lectores.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2020. En marzo tres monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 36 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Cada mes recoge [...]

Bilbao. Los Grandes Molinos Vascos y la Cordelería del Astillero Real: dos monumentos en total abandono

Ha pasado un año desde la anterior denuncia pública realizada por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, y estos dos importantes monumentos de la arquitectura industrial vasca -los Grandes Molinos Vascos y la Cordelería del Astillero Real- han continuado en el abandono más absoluto.

17 febrero, 2020|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR