Vista del conjunto de las dos naves preexistentes y la nueva nave ahora construida. / Google maps.

Vista del conjunto de las dos naves preexistentes y la nueva nave ahora construida. / Google maps.

 

Ayer, 11 de abril, se inauguró el espacio intermedio construido entre los preexistentes pabellones norte y sur que pertenecieron a la empresa Orconera Iron Ore Company Ltd., situados en Lutxana-Barakaldo, cuyo conjunto constituye el almacén visitable de piezas del patrimonio industrial mueble de Euskadi, del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco.

El edificio inaugurado, del que tendremos ocasión de hablar en próximas entradas, ha sido proyectado por los arquitectos Simón Garitano y Ramón Garitano, que también han dirigido las obras.

Reproducimos a continuación parte del comunicado del Gobierno Vasco en el que se recogen algunas de las frases más significativas del discurso pronunciado por la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea en la presentación hoy del nuevo edificio Orconera.

 

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea en la presentación del nuevo edificio Orconera. / Irekia

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea en la presentación del nuevo edificio Orconera. / Irekia

 

«Según ha detallado la vicelehendakari, “esta instalación simboliza nuestro pasado más reciente y queremos darle un nuevo futuro. Queremos que la nueva Oconera sea un punto de encuentro entre la sabiduría industrial de nuestros antepasados y el conocimiento técnico industrial vasco del siglo XXI”.

El Gobierno Vasco, con la colaboración del Ayuntamiento de Barakaldo, en el marco del programa BERPIZTU para la reactivación económica y el empleo, ha destinado 4,9 millones de euros a la construcción de esta nueva nave, de 2.300 metros cuadrados, y la rehabilitación de los dos pabellones originarios. En su día fueron los edificios de la Orconera Iron Ore Company LTD, empresa dedicada a las labores de mantenimiento ferroviario. La vocación de este depósito es la guarda y custodia. En ella se encuentra guardada una colección de 1.800 objetos que abarcan diferentes épocas, sectores industriales y tipologías. Esta guarda está abierta al público y se puede visitar esta colección, en visitas organizadas. Desde 2022 se han organizado 3.250 visitas.

La vicelehendakari ha subrayado que es un espacio para el patrimonio y la memoria industrial de nuestro país: “Hace 180 años que arrancó nuestra industrialización y Orconera es testigo directo de ese momento de nuestra historia. El patrimonio cultural es parte de los valores de una comunidad. Conforma nuestra identidad y su memoria. A quienes nos corresponde gestionarlo, nos toca también concienciar a la ciudadanía de su importancia. Porque conocerlo hará que las propias ciudadanas y ciudadanos sean quienes garanticen su conservación y difusión”.

“Queremos que Orconera sea un punto de encuentro intergeneracional para crear vínculos y actividades con la educación, la industria, las infraestructuras y la obra pública, la ciencia y la investigación y la promoción cultural”, ha detallado Bengoetxea. “Los diseños, funciones y soluciones de antes pueden servir de inspiración para los retos del ahora”….

Los asistentes al acto atienden las explicaciones de un técnico en el Pabellón Sur, que alberga la colección visitable. / Irekia

Los asistentes al acto atienden las explicaciones de un técnico en el Pabellón Sur, que alberga la colección visitable. / Irekia

La nueva Orconera

Actualmente se han acondicionado los dos pabellones: el pabellón sur acoge el almacén visitable y el pabellón norte se utiliza como depósito de la colección. Ambos pabellones fueron en su día los edificios de la Orkonera Iron Ore Company LTD.

Hoy, se ha presentado este nuevo espacio, nexo entre ambos espacios. En este pabellón central construido en una parcela de 32 metros de ancho, se han construido otros dos pabellones que están conectados entre sí. Su interior está formado por espacios abiertos que ofrecen diferentes posibilidades para mostrar piezas del patrimonio industrial. Repartido en dos plantas dispone de espacios para exposición, administración, visitantes y almacén.»

Vista de los pabellones Norte y Sur de Orconera y el espacio intermedio en el que se ha edificado el nuevo espacio. / Google Maps.

Vista de los pabellones Norte y Sur de Orconera y el espacio intermedio en el que se ha edificado el nuevo espacio. / Google Maps.

 

ARCHIVO: ORKONERA-LUTXANA – KONSONI LANTEGIA – MUSEO VASCO DE LA INDUSTRIA:

2022/11/08 El presidente de AVPIOP recuerda en Hoy por Hoy Bilbao que «Orkonera-Lutxana Bilduma» ya es visitable

2022/06/23 El Lehendakari visita Orkonera-Lutxana, Centro de Patrimonio Mueble Industrial de Euskadi

2022/01/30 Se crea la Colección «Orkonera-Lutxana» de Patrimonio Industrial Mueble de Euskadi

2022/01/05 AVPIOP dedica el calendario de 2022 a los museos de la industria y la técnica de Euskadi

2021/05/12 La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco visita Konsoni Lantegia

2021/05/12 Eusko Legebiltzarreko Kultura Batzordeak Konsoni Lantegia bisitatu du

2020/03/19 Konsoni Lantegia egungo egoerara egokituta: #IndustriaOndareaEtxetik

2020/03/19 Konsoni Lantegia se adapta a la nueva situación: #PatrimonioIndustrialEnCasa

2020/03/11 Los alumnos de DigiPen Bilbao dibujan máquinas históricas en Konsoni Lantegia

2020/03/08 El Día Internacional de las Mujeres en Konsoni Lantegia

2020/03/07 La Asociación Automóvil Clásico de Euskadi – Euskadiko Berebil Klasikoa visita Konsoni Lantegia

2020/02/08 Makineria aspergarria dela uste duzu? Bada, Konsoni Lantegian makinek zer kontatzea daukate

2020/02/07 ¿quién dijo que las máquinas son aburridas? En Konsoni Lantegia cuentan historias

2019/05/11 El Parlamento Vasco aprueba la Ley de Patrimonio Cultural. Ahora debe cumplirse.

2019/05/07 Konsoni Lantegira (Bilbo) bisitak egiten jarraitzen dute, dagoeneko baduela bere dibulgazio-liburuxka

2019/05/06 Continúan las visitas a Konsoni Lantegia (Bilbao), que ya tiene su folleto divulgativo

2019/01/29 AVPIOP, en 2011, reivindicando un Museo de la Industria de Euskadi en Zorrotzaurre, Bilbao

2019/01/09  Lantegia bisitatzeko deialdi berria

2019/01/09 Nueva temporada de visitas a Konsoni Lantegia

2018/12/16 Atzo, Euskadiko Industria eta Teknikaren museo bat. Gaur, Konsoni Lantegia Bilbon.

2018/12/16 Ayer, un museo de la industria y la técnica de Euskadi. Hoy, Konsoni Lantegia en Bilbao.

2018/12/04 Bisita gidatuak Konsoni Lantegira, Euskadiko Industria Ondare Higigarriaren Gordailura

2018/12/04 Visitas guiadas a Konsoni Lantegia, Depósito de Patrimonio Industrial Mueble de Euskadi

2018/11/24 KONSONI LANTEGIA. Ondare industrialaren biltegia Zorrotzaurren

2018/10/11 Las máquinas de Euskadi. El Dpto. de Cultura del Gobierno Vasco y AVPIOP enseñan Konsoni Lantegia

2018/08/08 Javier Puertas, presidente de AVPIOP habla en Deia sobre el Museo de la Industria de Euskadi

2018/08/07 La Dirección de Patrimonio Cultural abre Konsoni Lantegia, en Bilbao, a las visitas guiadas

2018/08/06 Konsoni Lantegiko (Zorrotzaurre, Bilbao) industri ondare higigarria ezagutzeko bisita gidatuak

2018/08/06 Visitas guiadas al patrimonio industrial mueble conservado en Konsoni Lantegia (Zorrotzaurre, Bilbao)

2018/08/03 The CREADIS3-Smart Creative Districts project partners visit KONSONI LANTEGIA

2018/08/02 CREADIS3-Smart Creative Districts proiektuaren bazkideak, KONSONI LANTEGIAN

2018/08/02 Visita de los socios del proyecto CREADIS3-Smart Creative Districts a KONSONI LANTEGIA

2018/02/21 El Museo de la Industria y la Técnica de Euskadi ¿Más cerca?

2017/11/01 JEP 2017. AVPIOP visita Zorrotzaurre: la última isla, y Konsoni Lantegia, en Bilbao

2014/05/16 Las Juntas Generales de Bizkaia aprueban que se abra el Museo Vasco de la Industria.

2012/12/14 Se presenta en Konsoni Lantegia el libro “Patrimonio Industrial en el País Vasco” (y II)

2012/12/07 Se presenta en Konsoni Lantegia el libro “Patrimonio Industrial en el País Vasco” (I)

2012/12/01 La presentación en Konsoni Lantegia del libro “Patrimonio Industrial en el País Vasco”, en la prensa

2012/11/30 El Departamento de Cultura publica el libro “Patrimonio Industrial en el País Vasco”

2011/04/25 Entrevista a Javier Puertas, presidente y Joaquín Cárcamo, de AVPIOP, sobre el Museo Vasco de la Industria.

2011/04/25 El patrimonio industrial mueble del País Vasco se preserva en Zorrotzaurre (Bilbao)

2011/04/25 Zorrotzaurre acogerá el centro de referencia del Patrimonio Industrial.

2011/01/18 AVPIOP: Por un Museo de la Industria para Euskadi.

2009/12/15 Patrimonio Industrial en el País Vasco. AVPIOP reclama su protección y valoración.

 

ARCHIVO: Patrimonio Industrial Mueble. #PatrimonioIndustrialEnCasa. KONSONI LANTEGIA

2020/06/26 Planos de calderas de Babcock & Wilcox (Galindo). Patrimonio industrial en papel

2020/06/19 Máquina de vapor y caldera Ruston, Proctor & Co. Ltd. Casi 200 años a toda máquina

2020/06/12 Guadaña Bellota. Patricio Echeverría (Legazpi). Acero templado a ras de tierra

2020/06/05 Grabadora de cilindro Mino G.B. & Figli. Tecnología italiana para la orfebrería alavesa

2020/05/29 Torno-revólver “Pittler”. Muchos años girando en Eibar

2020/05/22 Proyector Super Da-Ex. Un invento de cine hecho en Barakaldo

2020/05/15 Máquina de coser Alfa, modelo A (Eibar). Innovar en tiempos de crisis

2020/05/08 Prensa hidráulica de los Talleres de Deusto. Un trabajo bajo presión

2020/05/01 La «máquina de chocolate» de Galletas Artiach. El Bilbao más goloso

2020/04/24 Molino de refinado de pulpa de Papelera Española (Errenteria). De la fábrica al paisaje

2020/04/17 Torno copiador de hormas de zapato. Una máquina vitoriana que deja huella

2020/04/10 Telar de red de nudo ZANG. Textiles para la mar: una labor de mujeres

2020/04/03 Cerradora de latas Sömme. Desde Bilbao al mundo

2020/03/27 Estampadora Etoile. Diseño «made in Gernika»

2020/03/20 Tractor de artillería Pavesi P4. Una máquina para la guerra, y para el trabajo

2020/03/19 Konsoni Lantegia se adapta a la nueva situación: #PatrimonioIndustrialEnCasa

 

ARTXIBOA: Industria Ondarea Higigarriaren. #IndustriaOndareaEtxetik. KONSONI LANTEGIA

2020/06/26 Babcock & Wilcox-eko (Galindo) galdara-planoak. Paperezko industria-ondarea

2020/06/19 Lurrun-makina eta Ruston galdara, Proctor & Co. Ltd. Ia 200 urte topera

2020/06/12 Bellota markako sega. Patricio Echeverría (Legazpi). Altzairu tenplatua lurraren arrasean

2020/06/05 Mino G.B. & Figli zilindro-grabagailua. Italiako teknologia Arabako urregintzan

2020/05/29 “Pittler” tornu errebolberra. Urteak eta urteak biraka Eibarren

2020/05/22 Super Da-Ex proiektorea. Film batean agertzeko moduko asmakizuna, Barakaldon egina

2020/05/15 Alfa josteko makina, A modeloa (Eibar). Krisi-garaian berritzea

2020/05/08 Talleres de Deusto enpresako prentsa hidraulikoa. Presiopeko lana

2020/05/01 Galletas Artiach enpresako «txokolate makina». Bilbo gozozaleena

2020/04/24 Pulpa fintzeko errota. Papelera Española (Errenteria). Fabrikatik paisaiara

2020/04/17 Zapata-orkoien tornu kopiatzailea. Gasteizen ere, nolako oin, halako oinetako

2020/04/10 Zang korapilo sare-ehungailua. Itsasorako ehunak: emakume-lana

2020/04/03 Sömme lata-itxigailua. Bilbotik mundura

2020/03/27 Etoile estanpazio-makina. «Made in Gernika» diseinua

2020/03/20 Pavesi P4 artilleria-traktorea. Gerra- eta lan-makina

2020/03/19 Konsoni Lantegia egungo egoerara egokituta: #IndustriaOndareaEtxetik

 

ARCHIVO. GRANDES MOLINOS VASCOS y MUSEO VASCO DE LA INDUSTRIA:

2019/03/07 ¿El museo de la Industria y la Técnica de Euskadi en los Grandes Molinos Vascos de Zorrotza?

2019/02/16 El monumento de los Grandes Molinos Vascos de Bilbao: 10 años de protección… y abandono

2018/01/08 Molinos Vascos: la propuesta de un Museo de la Industria, en el cajón

2017/10/25 Las Juntas Generales quieren crear el Museo Vasco de la Industria en Zorroza

2017/06/29 La situación de los Grandes Molinos Vascos y la Ley 7/90 de Patrimonio Cultural Vasco.

2017/06/28 El abandono del monumento de los Grandes Molinos Vascos llega al Pleno de Bilbao.

2014/05/16 Las Juntas Generales de Bizkaia aprueban que se abra el Museo Vasco de la Industria.

2013/12/14 Fallece Ramón Labayen, exconsejero de Cultura del Gobierno Vasco. Goian bego. DEP.

2013/12/01 Las Juntas Generales de Bizkaia se interesan -de nuevo- por Molinos Vascos de Bilbao.

2013/03/01 Las Juntas Generales de Bizkaia se interesan por Molinos Vascos de Bilbao.

2011/04/25 Entrevista a Javier Puertas, presidente y Joaquín Cárcamo, de AVPIOP, sobre el Museo Vasco de la Industria.

2011/04/25 El patrimonio industrial mueble del País Vasco se preserva en Zorrotzaurre (Bilbao)

2011/04/25 Zorrotzaurre acogerá el centro de referencia del Patrimonio Industrial.

2011/01/18 AVPIOP: Por un Museo de la Industria para Euskadi.

2009/12/15 Patrimonio Industrial en el País Vasco. AVPIOP reclama su protección y valoración.

2009/03/14 El Gobierno califica como Bien Cultural, con la categoría de Monumento los Molinos Vascos de Bilbao.

 

ARCHIVO: MUSEO DE LA TÉCNICA DE EUSKADI / MUSEO VASCO DE LA INDUSTRIA

2019/01/12 Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (VII) 1992: La situación 10 años después de su gestación

2018/03/27 Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (VI) 1982: Lutxana y las primeras donaciones

2018/03/26 Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (V) 1982: Los orígenes del Museo y de AVPIOP

2018/03/06 Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (IV) El concurso de proyectos de 1990

2018/02/23 Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (III) El concurso de proyectos de 1990

2018/02/23 Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (II) La concepción, 1982.

2018/02/22 Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (I) De Lutxana a Zorrotzaurre

2013/12/14 Fallece Ramón Labayen, exconsejero de Cultura del Gobierno Vasco. Goian bego. DEP.