Damos continuidad a la entrada publicada ayer: ¿Derribar Tarabusi? Bilbao: promesas incumplidas y urbanismo insostenible (I) con una breve referencia a la empresa Tarabusi y al edificio preservado por el Master Plan de Zorrotzaurre proyectado por la arquitecta Zaha Hadid.
El Edificio de Servicios de Tarabusi, S. A. se construyó en 1964 según el proyecto del ingeniero industrial Santos Olaizola.
Las referencias más antiguas que nos hablan de la empresa TARABUSI datan de 1944 cuando el arquitecto Francisco Hurtado de Saracho plantea un edificio que albergara la producción. En esta fecha se dedicaba a la fabricación de camisas y pistones para motores de explosión que comercializaba bajo la marca BORGO. Durante este tiempo las ampliaciones de la fábrica corrieron a cargo del mismo arquitecto y, para finales de los años 40, recaerán en manos del ingeniero industrial Santos Olaizola Sarria, autor del único edificio que permanece en pie. Paralizada la actividad de la empresa en 1978, la mayoría de las instalaciones fueron derribadas en la década de los 90, utilizándose el solar en la actualidad como depósito municipal de vehículos.
El único edificio del magno complejo industrial que aún hoy subsiste es el denominado edificio de servicios, un inmueble de planta rectangular, de estructura de hormigón armado con cierres de albañilería. Originalmente estaba compuesto de planta baja, que albergaba los compresores, forja (ala derecha) banco de pruebas y control (ala izquierda); planta 1ª: hojalatería, pintura, vacío compresores (ala derecha) carpintería y electricidad (ala izquierda) y planta 2ª: que en origen era un espacio libre. En una ampliación posterior se añadiría una planta más adquiriendo su actual aspecto. Sus muros se encuentran perforados de amplios ventanales de sección horizontal entre la proyección en fachada de los pilares de la estructura interna. Destaca el acceso abocinado, un elemento presente en muchas de las construcciones industriales de Zorrotzaurre.
Es destacable que el ingeniero, en la memoria explicativa del proyecto diera importancia al carácter decorativo y de embellecimiento del propio edificio industrial: «(…) es intención de la propiedad y muy de acuerdo con el criterio personal del proyectista, el embellecer el aspecto interior y exterior del edificio, siempre dentro del carácter industrial de la obra a realizar”. Esto demuestra la importancia que, más allá de la funcionalidad, tuvo la estética en la proyección de los edificios industriales.
NOTA: El texto de esta entrada proviene del trabajo «Zorrotzaurre. Estudio histórico – patrimonial de su arquitectura industrial«, realizado por AVPIOP-IOHLEE
ARCHIVO: Entradas anteriores sobre el patrimonio industrial de Zorrotzaurre y sobre Vicinay
2023/03/23 ¿Derribar Tarabusi? Bilbao: promesas incumplidas y urbanismo insostenible (I)
2019/05/17 El edificio de CROMODURO derribado en Zorrotzaurre está protegido en el Plan General de Bilbao (II)
2019/05/16 El Gobierno Vasco retornará a Lutxana, desde Zorrotzaurre, la colección del Museo de la Técnica
2019/05/15 Bilbao derriba CROMODURO uno de los 19 edificios preservados en Zorrotzaurre (I)
2018/10/25 Bilbao. Se derriba Vicinay Cadenas la empresa más importante de Zorrotzaurre
2018/04/04 Bilbao. ¿Una segunda oportunidad para las oficinas de VICINAY en Zorrotzaurre?
2018/02/15 Bilbao. La destrucción del patrimonio industrial en Zorrotza y Zorrotzaurre: VICINAY
2016/11/28 Las alegaciones de AVPIOP y los vecinos a la urbanización de Zorrotzaurre en la prensa.
2016/06/12 Tras las huellas del pasado de la ría. AVPIOP en el diario El Correo.
2014/06/13 BILBAO: La fábrica Artiach de Zorrotzaurre y el libro “Las galleteras de Deusto”
2012/01/28 AVPIOP-IOHLEE pide que Zorrozaurre salve más piezas de su pasado industrial
2011/04/25 Zorrotzaurre acogerá el centro de referencia del Patrimonio Industrial
ARCHIVO: Entradas anteriores sobre las grúas de Vicinay
2021/02/11 Bilbao. Recolocan una de las grúas de Vicinay que se han preservado en Zorrotzaurre
2019/04/03 Expolio en Vicinay. AVPIOP presenta escritos al Ayuntamiento y la Gestora de Zorrotzaurre
2019/04/01 Impotencia. Pese a los avisos y denuncias presentados, hoy continúa el expolio en Vicinay Zorrotzaurre.
2019/03/28 Bilbao. Las dos grúas y otras 9 piezas de Vicinay se preservaron para “exponer” en Zorrotzaurre
2019/03/27 Continúa el expolio en Vicinay, Zorrotzaurre. AVPIOP lo denuncia ante la Ertzaintza.
2019/03/26 Expolio patrimonial en Zorrotzaurre, Bilbao. Las grúas de Vicinay en las chatarrerías
Deja tu comentario