En este blog ya habíamos anunciado en una entrada anterior la participación por parte de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE en las Jornadas Europeas del Patrimonio JEP Bizkaia 2025 dedicadas al Patrimonio de la Arquitectura, que organiza la Diputación Foral de Bizkaia desde hace 25 años.
El primero de los actos desarrollados fue el dedicado al conocimiento de la arquitectura de dos arquitecturas singulares: el «EDIFICIO ILGNER Y LAS NAVES DE ERCROS, EN BARAKALDO». Se celebró el jueves 9 de octubre de 19:00 a 20:30 horas.

Ibon Oterino y José Eugenio Villar se dirigen a los asistentes en el auditorio del Edificio Ilgner. Foto AVPIOP-IOHLEE.
El edificio Ilgner es una construcción de hormigón, singular por su monumentalismo. Fue construido en 1927 para albergar una subestación con dos grupos Ilgner de transformación eléctrica. Fue rehabilitado en el año 2000 para alojar la actual incubadora de empresas BIC Ezkerraldea.
La naves de Ercros están consideradas como el ejemplo más sofisticado de estructura de madera de todo el Estado. La amable percepción del espacio escénico creado en su interior confieren a las naves una indudable singularidad. En 2001 fueron calificadas como BIC, con la categoría de Monumento por el Gobierno Vasco.

Los asistentes atienden a las explicaciones de Ibon Oterino sobre el Grupo Ilgner. Foto AVPIOP-IOHLEE
José Eugenio Villar (Historiador), Ibon Oterino (Físico) y Josu Gómez (Arquitecto), miembros de AVPIOP-IOHLEE impartieron una charla previa en el auditorio del Edificio Ilgner sobre las características arquitectónicas y la historia de ambos edificios y posteriormente Ibon Oterino realizó una visita guiada al propio Grupo Ilgner que fue preservado en el interior del edificio en el momento de su rehabilitación para acoger los nuevos usos actuales. 40 personas pudieron asistir con gran interés al acto celebrado en uno de los edificios patrimoniales que han sido mantenidos y reutilizados de la importante empresa Altos Hornos de Vizcaya.

Los asistentes atienden a las explicaciones de Ibon Oterino sobre el Grupo Ilgner. Foto AVPIOP-IOHLEE
ARCHIVO JEP BIZKAIA.
JEP Bizkaia 2025. Patrimonio arquitectónico.
2025/09/19 AVPIOP-IOHLEE participará en las Jornadas Europeas del Patrimonio JEP Bizkaia 2025
AVPIOP-IOHLEE ha realizado visitas en muchas de las convocatorias de las Jornadas Europeas del Patrimonio organizadas a lo largo de los últimos 25 años. Algunas, como las de 2017, han quedado reflejadas en nuestro Blog.
2017/11/01 JEP 2017. AVPIOP visita Zorrotzaurre: la última isla, y Konsoni Lantegia, en Bilbao
2017/10/23 JEP 2017. AVPIOP visita los malacates de Getxo, parte del saneamiento de Bilbao de 1900
2017/10/16 JEP 2017: AVPIOP visita Punta Zorroza (Bilbao) y su patrimonio industrial.
2017/10/09 JEP 2017. AVPIOP visita los embalses del valle de El Regato en Barakaldo
ARCHIVO: EDIFICIO ILGNER DE AHV:
2018/11/08 La subestación ILGNER, de Altos Hornos de Vizcaya, en Barakaldo
2018/10/15 AVPIOP participa en la Jornada “El valor social del Patrimonio Industrial”, en Barakaldo.
2015/09/28 Patrimonio industrial mueble. Convertidor Ilgner de Altos Hornos de Vizcaya.
ARCHIVO: Pabellón de Fesa-Ercros
2021/10/14 Antiguas naves de almacén de fosfatos de FESA-ERCROS (Lutxana-Barakaldo)
2020/11/21 Las naves de fosfatos de Fesa-Ercros. Un monumento de Barakaldo casi desconocido
2020/04/30 Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2020. En mayo tres monumentos
2019/09/02 AVPIOP salvó en 1995 el puente de Alzola y la nave de madera de Ercros en Barakaldo

Deja tu comentario