­

AVPIOP Visitas guiadas. Gipuzkoa Militarizada (1936-1941). Zumarraga – Urretxu – Legazpi – Eibar

    El día 21 de febrero la AVPIOP organiza una visita para conocer la industria durante la guerra civil de los municipios de Urretxu, Zumarraga y Legazpi, donde empresas como Patricio Echeverria o Sarralde fueron militarizadas. En la zona se fabricaron las bombas para la aviación civil. También nos acercaremos a la arquitectura industrial [...]

10 febrero, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

IOHLEE. Bisita gidatuak. Gipuzkoa Militarizatua (1936-1941): Zumarraga – Urretxu – Legazpi – Eibar

  Datorren otsailaren 21an, IOLEEk bisita bat antolatuko du Urretxuko, Legazpiko eta Zumarragako industria ondarea ezagutzeko gerra zibilaren garaia garatutako industria ondarea ezagutzeko hain zuzen ere. ​ ​Hor, enpresa batzuk militarizatu zituzten, hegazkinetarako bonbak egiteko, hala nola Zarralde eta Patricio Echeverria.​ ​Luis Astiazaranek proiektatutako arkitektura industriala ere ezagutuko dugu. Arkitektu hori oso garrantzitsua izan zen [...]

10 febrero, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

Bilbao recupera -con la colaboración de AVPIOP- la maquinaria de la Casa de Bombas de Elorrieta-Zorrotzaurre, de 1900

Ayer fue un día memorable para la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE. El Ayuntamiento de Bilbao presentó a los medios de comunicación -y por tanto a la ciudadanía- el resultado de tres años de trabajos de recuperación (restauración científica + reconstrucción) de la maquinaria e instalaciones de la Casa de máquinas [...]

20 enero, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio|

El Programa de Demolición de Ruinas Industriales y el patrimonio industrial

El periódico El Correo se hace eco del malestar de AVPIOP-IOHLEE por los daños al patrimonio provocados por el Programa de Demolición de Ruinas Industriales del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, del Gobierno Vasco. Desde hace años la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública viene manifestando públicamente su opinión sobre un [...]

20 diciembre, 2014|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

ARARTEKO. El desmantelamiento de las naves industriales de La Babcock

El Ararteko es la institución de defensoría del pueblo en el País Vasco. Ante la ausencia de respuesta por parte de algunas de las instituciones a las que la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP - IOHLEE, se había dirigido en relación con el desmantelamiento de las antiguas naves, se tomó la decisión de [...]

15 diciembre, 2014|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio|

AVPIOP-IOHLEE participa en la mesa redonda de Burdiña, «Arte + Industria. Paisaje propio»

La Mesa Redonda "Paisaje Propio" con participación de AVPIOP-IOHLEE, y organizada por el Colectivo Burdiña, se celebrará en Barakaldo el 4 de diciembre de 2014, a las 19,00 horas. Coincidiendo con la clausura de la exposición de Arte +i Industria se va a celebrar en la Fundación de los Trabajadores de la Siderúrgica integral un [...]

2 diciembre, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Patrimonio|

Industriari ugerra kentzen. Industria oparotasuna, hondakinetan galduta. Babcock. Sefanitro.

http://bizkaia.hitza.eus/2014/11/28/industria-oparotasuna-hondakinetan-galduta/ Industria Ondarea Industria oparotasuna, hondakinetan galduta Lantegi askoren ateak zarratuta historian eta arkitekturan izan duten balioa hiltzen utzi dela salatu du Industri Ondarearen Elkarteak. Tximini taldeak, berriz, fabrika horiek osagai fisikoetatik harago duten esanahiari begiratzen dio. Bizkaiko Hitza   BIZKAIKO HITZA. 2014, azaroak 28 Bizkaia Natalia Salazar Orbe. Bilbo. Bizkaia industrializazioaren aitzindarietako [...]

BABCOCK & WILCOX. Para saber más / to know more

  El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco editó en 2012 la publicación Patrimonio Industrial en el País Vasco, coordinada y dirigida por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, a partir de los dos inventarios de Patrimonio Industrial realizados. Una de las monografías amplias publicadas es la que recoge las instalaciones [...]

La implantación de la Babcock & Wilcox en la vega del Galindo

Entre 1918 en que se pone la primera piedra y 2011 en que cesa de modo definitivo la actividad tras un periodo de decadencia y cambios societarios, la Babock desarrolla su implantación progresiva en la vega del Galindo.  Los actuales proyectos de regeneración de la extensa área en la que la empresa ha desarrollado su actividad [...]

17 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

BABCOCK & WILCOX. 3ª Nota de Prensa. 12 noviembre 2014

Dirigir solicitud al Ararteko y estudiar solicitud a la Fiscalía de Medio Ambiente respecto a la situación en la antigua Babcock Wilcox. Arartekori eskaera bidali eta Ingurumen Fiskaltzara eskaera bidaltzeko aukera aztertu, Babcock Wilcoxen antzinako nabeen egoerari buruzkoa.         NOTA DE PRENSA   La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, [...]

13 noviembre, 2014|Actividades|

El alcalde de Trapagaran habla sobre la situación de Babcock & Wilcox

Por su interés trasladamos a nuestro Blog la entrevista realizada al alcalde de Trapagaran, Xabier Cuellar, en la televisión local Tele7 el martes, 11 Noviembre 2014.   Alcalde Trapagaran pide la implicación de otras instituciones para resolver la situación en Babcock   El alcalde de Trapagaran solicita la implicación de otras instituciones, como el Gobierno Vasco, [...]

12 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

BABCOCK & WILCOX. Segunda Nota de Prensa. 6 noviembre 2014

Orain dela aste batzuk salatu izanagatik ere, ondarearen espoliazioak jarraitzen du Babcock & Wilkoxen. Pese a las denuncias de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial, AVPIOP-IOHLEE, continúa el expolio patrimonial y el desastre medioambiental en la Babcock Wilcox de Sestao-Trapagaran.     Han transcurrido meses de expolio y desvalijamiento en la Babcock y semanas desde [...]

7 noviembre, 2014|Actividades|

BABCOCK & WILCOX Española de Galindo: los fundadores. Bilbao y la gran empresa multinacional

  Stephen Wilcox patentó en 1856 la caldera acuo-tubular. En 1867, George Herman Babcock y Stephen Wilcox fundaron Babcock, Wilcox & Company para fabricar y vender la caldera. En 1881 la sociedad norteamericana Babcock & Wilcox Company, que tuvo sus primeras instalaciones en Bayonne, New Jersey, EEUU instala la primera caldera.   En 1891 se [...]

5 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

AVPIOP denuncia el saqueo consentido del patrimonio industrial vasco en Babcock

La Televisión pública vasca, EITB, ha prestado atención al saqueo de las naves fundacionales de 1919 de la Babcock & Wilcox de Sestao-Trapagaran. (pinchar en las imágenes para enlazar) Ainara Martínez, de la Junta de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública interviniendo en Teleberri de ETB2.   Pese a las denuncias reiteradas de [...]

4 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Continúa a plena luz del día en Sestao y Trapagaran el expolio patrimonial en Babcock & Wilcox

La monumental factoría centenaria desaparece ante la impasibilidad de las autoridades.   Continua el expolio en las naves y oficinas casi centenarias de la antigua Babcock Wilcox en los municipios de Trapagaran y Sestao (Bizkaia). Junto al polígono Ibarzaharra, sociedad pública creada en Sestao y de la que forman parte el Gobierno central (50%), el Ejecutivo [...]

27 octubre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

¿Por qué estamos indignados?: La BABCOCK & WILCOX de Sestao-Trapagaran, ayer y hoy (1)

  La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, decía en su comunicado del pasado día 9 de octubre: "Sin embargo, lamentablemente, durante las últimas semanas asistimos a robos y expolios continuados en la factoría, hecho que refleja una desatención, desidia y falta de interés manifiesta hacia el patrimonio industrial y la obra [...]

17 octubre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

AVPIOP y el expolio del patrimonio industrial, en la prensa: «Caníbales del pasado industrial»

El saqueo público y masivo de Babcock pone de relieve el abandono de algunas joyas del patrimonio industrial en Bizkaia, que es expoliado y "vendido al kilo" (Solange Vázquez, El Correo)

Nota de prensa de AVPIOP sobre el expolio de Babcock & Wilcox

Nota de Prensa 09/10/2014  Ante el expolio que se está llevando a cabo en las naves de la antigua Babcock & Wilcox     La AVPIOP-IOHLEE lamenta el abandono y la desidia de los propietarios y los responsables políticos y solicita la protección y conservación del conjunto de naves fundacionales de la antigua Babcock&Wilcox.   [...]

9 octubre, 2014|Actividades|

Errentería. Panificadora Lekuona se reconvierte en fábrica de artes escénicas

Comienzan las obras de "reconversión" de la antigua panificadora Lekuona en Dantzagune. El arquitecto encargado del proyecto, Jon Muniategiandikoetxea, del estudio Vaumm, hizo la presentación pública del mismo que puede verse haciendo clic en el siguiente enlace: Dantzagunea (Ver nota 1). En su página Web resumen la intención con la que han abordado el diseño: "La antigua fábrica [...]

4 octubre, 2014|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

En Internet la publicación Euskadiko Industri Ondarea / Patrimonio Industrial en el País Vasco

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, editor de la publicación EUSKADIKO INDUSTRI ONDAREA / PATRIMONIO INDUSTRIAL EN EL PAÍS VASCO que fue presentada en 29 de noviembre de 2012 en un acto celebrado en Konsoni Lantegia, la antigua nave de la empresa Consonni en Zorrotzaurre-Bilbao, ha hecho ahora accesible el texto en formato digital. [...]

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR