­

Patrimonio industrial mueble: La trilladora Ajuria nº 1

TRILLADORA AJURIA Nº 1.  Colección particular. Mozares (Burgos) En la localidad de Mozares (Burgos) se celebra todos los años una jornada dedicada a las labores tradicionales del campo en la que se pone en funcionamiento esta trilladora, tal y como puede verse en el video adjunto Video: Trilladora de Mozares (Burgos) Video de la trilladora [...]

25 octubre, 2015|Máquinas, Patrimonio|

La antigua Fábrica de Dolomitas de Karrantza se reabre como Museo Dolomitas

Euskal Industri Ondarerako egun oso inportantea izan da gaurkoa: Karrantzako Dolomitas Lantegia berriro bizirik dago. Zorionak!! Hoy es un día muy importante para el patrimonio industrial vasco: después de 13 años de duro e intenso trabajo, la antigua Fábrica de Dolomitas de Karrantza de nuevo florece. Zorionak a todas las personas que lo han hecho posible. [...]

4 octubre, 2015|Buenas prácticas, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Patrimonio industrial mueble: Convertidor Ilgner de Altos Hornos De Vizcaya

Convertidor ILGNER de Siemens Schuckert Actualmente Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda. Barakaldo.     Tras el plan de derribos llevado a cabo en 1995, la nave Ilgner es el único edificio conservado de todos los que en la fábrica de Altos Hornos de Vizcaya (AHV) en Barakaldo se dedicaron a labores productivas. [...]

28 septiembre, 2015|Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Sestao, Santiago de Cuba y el patrimonio industrial y marítimo vasco.

El VIZCAYA en su viaje a Estados-Unidos y Cuba. Foto de Ojeda. Revista desconocida.   El día 3 de julio de 2015 se realizó en Santiago de Cuba un acto de presentación de la declaración del Parque Arqueológico del Patrimonio Cultural Subacuático Batalla Naval de Santiago de Cuba como Monumento Nacional. Este patrimonio [...]

20 septiembre, 2015|Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

Patrimonio industrial mueble: Cocina tipo «Bilbao»

Cocina tipo "BILBAO" Cocina económica de leña, de fundición tipo Bibao nº 7 de la casa Salgado, con el frontal de tres piezas, plancha con fogón de tres aros, deposito para agua caliente, frontal con 4 puertas, bisagras y barra seca de latón, horno asador, mide ancho 90 alto 76 y fondo 53 cm.   [...]

6 septiembre, 2015|Máquinas, Patrimonio|

La Autoridad Portuaria de Bilbao vende la histórica grúa flotante «Consulado de Bilbao»

  Primero fue el remolcador Evaristo de Churruca ahora la grúa Consulado. Una vez más la Autoridad Portuaria de Bilbao muestra su poca estima con el patrimonio naval de la Ría de Bilbao.    

27 agosto, 2015|Denuncia, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

Patrimonio industrial mueble: Máquina de vapor Marina monocilíndrica en paralelo

Máquina de vapor marina Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales. EHU/UPV. María Díaz de Haro, 68 –48920 Portugalete (Bizkaia) Máquina de vapor Marina monocilíndrica en paralelo. Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales. EHU/UPV. Esta máquina perteneció a una cabria que operaba en el puerto de Bilbao a principios del [...]

2 julio, 2015|Máquinas, Patrimonio|

Patrimonio Industrial Mueble: Gasomotor de la fábrica de gas de Donostia / San Sebastian

Gasomotor Antigua CENTRAL ELECTRICA DE LA FÁBRICA DE GAS DE SAN SEBASTIAN Actual gimnasio del Colegio Público Amara Berri - Morlans Morlans Pasealekua, 12. DONOSTIA-SAN SEBASTIAN     En 1908 la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de San Sebastián decidió llevar a cabo una ampliación del alumbrado público de la ciudad con la instalación de 100 [...]

25 junio, 2015|Máquinas, Patrimonio|

Patrimonio industrial mueble: Grupo generador eléctrico SIEMENS

Grupo Generador Eléctrico SIEMENS de la Escuela de Ingenieros de Bilbao   Plaza de Werner von Siemens Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao     Grupo Generador de la primera electrificación de la Escuela, llevada a cabo en el año 1906 y que, una vez restaurado y recuperado, fue puesto nuevamente en marcha en [...]

4 junio, 2015|Máquinas, Patrimonio|

Visitas a la Estación Bombeadora de aguas de Elorrieta-Zorrotzaurre en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao anuncia en la Web municipal el próximo comienzo de las visitas a la Casa de Máquinas y Calderas del antiguo saneamiento de Bilbao. La maquinaria ha sido recuperada durante los últimos tres años por el Ayuntamiento, con subvención del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la colaboración técnica de la Asociación Vasca [...]

Bilbao recupera -con la colaboración de AVPIOP- la maquinaria de la Casa de Bombas de Elorrieta-Zorrotzaurre, de 1900

Ayer fue un día memorable para la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE. El Ayuntamiento de Bilbao presentó a los medios de comunicación -y por tanto a la ciudadanía- el resultado de tres años de trabajos de recuperación (restauración científica + reconstrucción) de la maquinaria e instalaciones de la Casa de máquinas [...]

20 enero, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio|

Industriari ugerra kentzen. Industria oparotasuna, hondakinetan galduta. Babcock. Sefanitro.

http://bizkaia.hitza.eus/2014/11/28/industria-oparotasuna-hondakinetan-galduta/ Industria Ondarea Industria oparotasuna, hondakinetan galduta Lantegi askoren ateak zarratuta historian eta arkitekturan izan duten balioa hiltzen utzi dela salatu du Industri Ondarearen Elkarteak. Tximini taldeak, berriz, fabrika horiek osagai fisikoetatik harago duten esanahiari begiratzen dio. Bizkaiko Hitza   BIZKAIKO HITZA. 2014, azaroak 28 Bizkaia Natalia Salazar Orbe. Bilbo. Bizkaia industrializazioaren aitzindarietako [...]

BABCOCK & WILCOX. Para saber más / to know more

  El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco editó en 2012 la publicación Patrimonio Industrial en el País Vasco, coordinada y dirigida por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, a partir de los dos inventarios de Patrimonio Industrial realizados. Una de las monografías amplias publicadas es la que recoge las instalaciones [...]

La implantación de la Babcock & Wilcox en la vega del Galindo

Entre 1918 en que se pone la primera piedra y 2011 en que cesa de modo definitivo la actividad tras un periodo de decadencia y cambios societarios, la Babock desarrolla su implantación progresiva en la vega del Galindo.  Los actuales proyectos de regeneración de la extensa área en la que la empresa ha desarrollado su actividad [...]

17 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

El alcalde de Trapagaran habla sobre la situación de Babcock & Wilcox

Por su interés trasladamos a nuestro Blog la entrevista realizada al alcalde de Trapagaran, Xabier Cuellar, en la televisión local Tele7 el martes, 11 Noviembre 2014.   Alcalde Trapagaran pide la implicación de otras instituciones para resolver la situación en Babcock   El alcalde de Trapagaran solicita la implicación de otras instituciones, como el Gobierno Vasco, [...]

12 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

BABCOCK & WILCOX Española de Galindo: los fundadores. Bilbao y la gran empresa multinacional

  Stephen Wilcox patentó en 1856 la caldera acuo-tubular. En 1867, George Herman Babcock y Stephen Wilcox fundaron Babcock, Wilcox & Company para fabricar y vender la caldera. En 1881 la sociedad norteamericana Babcock & Wilcox Company, que tuvo sus primeras instalaciones en Bayonne, New Jersey, EEUU instala la primera caldera.   En 1891 se [...]

5 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

Continúa a plena luz del día en Sestao y Trapagaran el expolio patrimonial en Babcock & Wilcox

La monumental factoría centenaria desaparece ante la impasibilidad de las autoridades.   Continua el expolio en las naves y oficinas casi centenarias de la antigua Babcock Wilcox en los municipios de Trapagaran y Sestao (Bizkaia). Junto al polígono Ibarzaharra, sociedad pública creada en Sestao y de la que forman parte el Gobierno central (50%), el Ejecutivo [...]

27 octubre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

¿Por qué estamos indignados?: La BABCOCK & WILCOX de Sestao-Trapagaran, ayer y hoy (1)

  La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, decía en su comunicado del pasado día 9 de octubre: "Sin embargo, lamentablemente, durante las últimas semanas asistimos a robos y expolios continuados en la factoría, hecho que refleja una desatención, desidia y falta de interés manifiesta hacia el patrimonio industrial y la obra [...]

17 octubre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

AVPIOP y el expolio del patrimonio industrial, en la prensa: «Caníbales del pasado industrial»

El saqueo público y masivo de Babcock pone de relieve el abandono de algunas joyas del patrimonio industrial en Bizkaia, que es expoliado y "vendido al kilo" (Solange Vázquez, El Correo)

En Internet la publicación Euskadiko Industri Ondarea / Patrimonio Industrial en el País Vasco

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, editor de la publicación EUSKADIKO INDUSTRI ONDAREA / PATRIMONIO INDUSTRIAL EN EL PAÍS VASCO que fue presentada en 29 de noviembre de 2012 en un acto celebrado en Konsoni Lantegia, la antigua nave de la empresa Consonni en Zorrotzaurre-Bilbao, ha hecho ahora accesible el texto en formato digital. [...]

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR