­

SEFANITRO, historia de una fábrica. Exposición en Barakaldo (Bizkaia)

El Diario Deia publicó el pasado día 20 de junio el siguiente reportaje sobre la exposición fotográfica acerca de la empresa SEFANITRO organizada el El Regato, Barakaldo. Barakaldo repasa en una muestra fotográfica la vida de la empresa Sefanitro Maqueta de la fábrica de SEFANITRO en Lutxana, Barakaldo.   Alonso - Miércoles, 15 de [...]

20 junio, 2011|Actividades, Patrimonio, Prensa|

El Garaje Indautxu de Bilbao declarado Bien Cultural con la categoría de Monumento

  En el BOPV de 9 de febrero se publica la ORDEN de 12 de enero de 2011, de la Consejera de Cultura, por la que se inscribe el Garaje Indautxu, sito en la calle Alameda de Urkijo n.º 75 de Bilbao (Bizkaia) como Bien Cultural, con la categoría de Monumento, en el Inventario General del [...]

15 mayo, 2011|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

El Muelle de Hierro de Portugalete ¿recuperará su esplendor en julio?

El diario El Correo publica con fecha 29/04/2011 una información de  Iván Alonso en la que se hace eco de la intervención que se está realizando en el Muelle de Hierro de Portugalete por la Autoridad Portuaria de Bilbao. Desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE sin embargo, no tenemos ninguna [...]

1 mayo, 2011|Actividades, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

El patrimonio industrial mueble del País Vasco se preserva en Zorrotzaurre (Bilbao)

El diario El Correo del día 24 de abril de 2011 publica un extenso reportaje sobre el patrimonio industrial mueble almacenado en la antigua factoría Consonni en Zorrozaurre-Zorrotzaurre (Bilbao), trasladado desde los pabellones de Orconera en Lutxana (Barakaldo) donde se encontraba originalmente la colección destinada a servir de contenido al Museo Nacional de la Técnica [...]

Entrevista a Javier Puertas, presidente y Joaquín Cárcamo, vocal de AVPIOP sobre el museo vasco de la industria

El diario El Correo del día 24 de abril de 2011 publica un extenso reportaje sobre el patrimonio industrial mueble almacenado en la antigua factoría Consonni en Zorrozaurre-Zorrotzaurre (Bilbao), trasladado desde los pabellones de Orconera en Lutxana (Barakaldo) donde se encontraba originalmente la colección destinada a servir de contenido al Museo Nacional de la Técnica [...]

Zorrotzaurre acogerá el centro de referencia del Patrimonio Industrial

El diario El Correo del día 24 de abril de 2011 publica un extenso reportaje firmado por la periodista Teresa Abajo, sobre el patrimonio industrial mueble almacenado en la antigua factoría Consonni en Zorrozaurre-Zorrotzaurre (Bilbao), trasladado desde los pabellones de Orconera en Lutxana (Barakaldo) donde se encontraba originalmente la colección destinada a servir de contenido [...]

La AVPIOP-IOHLEE en twitter

6 de abril de 2011 Ya puedes seguir a la AVPIOP-IOHLEE también en twitter:

25 abril, 2011|Actividades|

Asamblea AVPIOP-IOHLEE 2011

24 de marzo de 2011. Este jueves, día 24 de marzo de 2011, la AVPIOP-IOHLEE celebra su asamblea anual a las 19.00 horas en primera convocatoria. Dónde: Colegio de Ingenieros Industriales de Bizkaia (Alameda Mazarredo nº 69 de Bilbao).

25 abril, 2011|Actividades|

AVPIOP-IOHLEE estuvo en la inauguración de la Exposición de TICCIH en Madrid

            Madrid, 22 de marzo de 2011. Miembros de la junta directiva de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE se desplazaron a Madrid para estar presentes en la inauguración de la Expo 100 elementos del Patrimonio Industrial en España que TICCIH España ha organizado para difundir [...]

Euskadi participa en la Expo 100 de TICCIH España con 10 elementos.

Se inaugura en Madrid la exposición 100 elementos del Patrimonio Industrial en España El País Vasco está representado con 10 elementos Es la Comunidad Autónoma, junto con Catalunya, que más elementos tiene en dicha exposición. Tomamos de la reseña de TICCIH España el siguiente texto: Vista panorámica desde la grúa del equipo de iluminación [...]

Un antiguo pabellón reconvertido en galería comercial y artística

EL CORREO (06-02-2011). El Ayuntamiento de Basauri quiere mantener vestigios del pasado industrial que marcó al municipio, de manera que la futura promoción de vivienda respetará un pabellón (Leer más)

25 abril, 2011|Actividades|

TICCIH presenta la Expo 100 elementos del Patrimonio Industrial en España

TICCIH España presenta esta exposición titulada "100 Elementos del Patrimonio Industrial en España" para acercar este patrimonio al conjunto de la sociedad y mostrar su riqueza. Su exhibición se inicia en Madrid y está previsto que viaje a todas las comunidades autónomas del Estado, incluida Euskadi

La prensa recoge el comunicado de AVPIOP sobre la Estación del Norte de Donostia-San Sebastián

El periódico DIARIO VASCO de fecha 17 de febrero de 2011 (al igual que otros medios de prensa y radio) se ha hecho eco, por medio de la agencia EFE, del comunicado difundido por nuestra asociación a propósito de las intervenciones urbanas en la estación de ferrocarril del Norte y la antigua fábrica de tabacos de Donostia-San [...]

25 febrero, 2011|Actividades, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Donostia-San Sebastián: proyectos estratégicos y patrimonio industrial. Estación y Tabakalera

Donostia-San Sebastián: proyectos estratégicos y patrimonio industrial. Comunicado de Prensa (17/02/2011) Vista aérea del área de Donostia-San Sebastián que comprende el puente de María Cristina, la Estación del Norte y la Fábrica de Tabacos. Durante los últimos días, asistimos nuevamente al debate político sobre la futura construcción de las estaciones del TAV y de [...]

18 febrero, 2011|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Visita de miembros de AVPIOP al Horno Alto de AHV en Sestao, en restauración por el Ministerio de Cultura

El pasado 19 de enero, miembros de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública AVPIOP-IOHLEE visitaron las obras de restauración del Horno Alto de Sestao que se realizan por el Instituto de Patrimonio Cultural de España, IPCE, del Ministerio de Cultura para comprobar in situ en avance de las mismas. Detalle del Horno [...]

31 enero, 2011|Actividades|

Retorno de Juanjo Olaizola a la dirección del Museo Vasco del Ferrocarril

La AVPIOP-IOHLEE se congratula por el comunicado emitido por Juanjo Olaizola, Director del Museo Vasco del Ferrocarril, agradeciendo las innumerables muestras de apoyo que ha recibido, entre ellas la de la AVPIOP-IOHLEE, y que han posibilitado su retorno a la Dirección del Museo. Leer el comunicado

31 enero, 2011|Actividades|

Un maquinista en vía muerta

DEIA 23-01-2011 LA inesperada destitución del director del Museo del ferrocarril de Azpeitia, Juanjo Olaizola, ha provocado una riada de reacciones contrarias a esta medida tomada por el departamento de Transportes del Gobierno Vasco que, a través de EuskoTren, tiene la máxima responsabilidad sobre esta instalación cultural. Leer más

23 enero, 2011|Actividades|

Un maquinista en vía muerta

Noticias de Gipuzkoa 23-01-2011 LA inesperada destitución del director del Museo del ferrocarril de Azpeitia, Juanjo Olaizola, ha provocado una riada de reacciones contrarias a esta medida tomada por el departamento de Transportes del Gobierno Vasco que, a través de EuskoTren, tiene la máxima responsabilidad sobre esta instalación cultural. Leer más

23 enero, 2011|Actividades|

Juanjo Olaizola sigue con su rutina diaria en el Museo del Tren

Diario Vasco 23-01-2011 Mucho se ha comentado y escrito durante estas últimas semanas sobre Juanjo Olaizola desde que, a principos de este mes, el Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco anunciara la intención de destituirle en su cargo, nombrándolo responsable de formación de Eusko Tren. DV ha estado con el protagonista, con [...]

23 enero, 2011|Actividades|

Federación europea de Museos y trenes

Diario Vasco 23-01-2011 El escrito remitido por la Federación Europea de Museos y Ferrocarriles, firmada por Jacques Daffit, a diversos responsables de Eusko Tren y del Departamento de Transporte del Gobierno Vasco, brinda un apoyo de peso a Juanjo Olaizola. Estos son algunos puntos: «Nuestra Federación, que agrupa a la mayor parte de los museos [...]

23 enero, 2011|Actividades|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR