­

Bellota markako sega. Patricio Echeverría (Legazpi). Altzairu tenplatua lurraren arrasean

Hona hemen 22 hazbete (ia 56 zentimetro) luze eta ertz zorrotz bat duen altzairu kurba eta puntazorrotzeko orria. Bere forma estilizatua da, bere kolore distiratsua, eta, bere barneko aldean, «Herramienta Garantizada. Bellota» dioen grabatu fina dauka. Hala eta guztiz ere, zaila egiten zaigu imajinatzea euskal industria ondarearen mugarri bat dela.

Guadaña Bellota. Patricio Echeverría (Legazpi). Acero templado a ras de tierra

Una hoja de acero curva y puntiaguda, de 22 pulgadas (casi 56 centímetros) de largo, con un afilado borde. Su forma es estilizada, su color brillante, y en su cara interna se distingue un delicado grabado con la inscripción «Herramienta Garantizada. Bellota». Aun así, cuesta imaginar que nos encontremos ante un hito del patrimonio industrial vasco.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2020. En junio tres monumentos

Laborde Hermanos. Andoain. Larreinetako funikularra / Funicular de La Reineta. Valle de Trápaga-Trapagaran. Azoka / Mercado. Ordizia.

Super Da-Ex proiektorea. Film batean agertzeko moduko asmakizuna, Barakaldon egina

Proiekzio kabinak ere ikusi ditugu askotan pelikuletan, baina benetakoak ziren… Gure zinema-aretoetan errealitate bihurtu ziren, eta belaunaldi asko liluratu dute. Euskal industria kabina horietan sartu zen 1944tik aurrera. Urte horretan, Daniel Extremiana Ruizek ekipo zinematografikoak konpontzeko tailer txikia eraldatu zuen.

Tecnofly Bilbao S.L. recurre en el Juzgado la denegación de Bilbao para construir en Euskalduna

Tecnofly Bilbao, S.L. ha interpuesto ante el Juzgado de Bilbao, Recurso contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de la Villa de Bilbao, en virtud del cual se deniega la tramitación de la Modificación del Plan Especial de Reforma Interior de Abandoibarra.

La «máquina de chocolate» de Galletas Artiach. El Bilbao más goloso

Algunas máquinas despiertan una singular fascinación, incluso entre quienes jamás han pisado una fábrica. En algunos casos, su estética casi futurista y sus grandes dimensiones nos recuerdan a las distópicas propuestas del cine de hace unas décadas; en otros, la lógica de su mecánica nos atrapa y nos lleva a pasar horas tratando de descifrar su funcionamiento...

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2020. En mayo tres monumentos

Zubibidea / Viaducto. Ormaiztegi. Fesa-Ercros. Barakaldo. SACEM. Amasa-Villabona.

AVPIOP. Inventariando el patrimonio de Altos Hornos de Vizcaya en 1992

A comienzos de la década de los noventa del siglo pasado, la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, abordó, por encargo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, la realización del Inventario de Patrimonio Industrial del País Vasco, un trabajo pionero que requirió un gran esfuerzo por parte de nuestra asociación.

Ekinez Egina. 1993an Euskal Industria Ondareari buruzko telesaila

Ekinez Egina   1993ko ekainaren 28an, astelehenean, Euskal Telebistak (ETB) euskal industri ondareari buruzko zortziko telesailaren lehen atala eman zuen ETB1 katean. Elaborazio prozesuak bi urte baino gehiago iraun zuen, eta Sirimiri Productionsek, Euskal Telebistak eta Babcock Wilcoxek ekoitzitako estabak, Eusko Jaurlaritzako Industria eta Energia Sailaren, Bilbao Bizkaia Kutxaren (BBK) eta Bilboko Udalaren [...]

El sudor de nuestra frente: la serie sobre el Patrimonio Industrial Vasco en 1993

El sudor de nuestra frente.   «Esta serie no es un programa para la estética o la nostalgia —afirmaron entonces los responsables de la producción— sino un documental imprescindible para las  generaciones futuras, al haberse convertido en un soporte obligado de consulta para rescatar la memoria histórica e industrial de nuestro país»   [...]

El sudor de nuestra frente. / 8. La industria: Fábrica de paisajes

El sudor de nuestra frente.   El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]

Ekinez Egina. / 8. Arkitektura eta paisaia industriala

Ekinez Egina   1993ko ekainaren 28an, astelehenean, Euskal Telebistak (ETB) euskal industri ondareari buruzko zortziko telesailaren lehen atala eman zuen ETB1 katean. Elaborazio prozesuak bi urte baino gehiago iraun zuen, eta Sirimiri Productionsek, Euskal Telebistak eta Babcock Wilcoxek ekoitzitako estabak, Eusko Jaurlaritzako Industria eta Energia Sailaren, Bilbao Bizkaia Kutxaren (BBK) eta Bilboko Udalaren [...]

Lo que perdimos con el Guggenheim

En 1992, la publicación Kultura Teknikoa editada por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, publicó un artículo del historiador Alberto Santana sobre la magnifica arquitectura de las instalaciones que la Compañía de Maderas había construido en La Salve, que, aunque abandonadas, se habían mantenido en pié hasta aquellas fechas.

Sömme lata-itxigailua. Bilbotik mundura

Konsoni Lantegian kontserbatutako objektu bakoitzak istorio ugari biltzen ditu. Joan-etorriko istorioak dira, eta gaur horietako bat idatziko dugu, gure pieza nabarmenetako bat hizpide hartuta: Sömme lata-itxigailua.

3 abril, 2020|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Productos|

Cerradora de latas Sömme. Desde Bilbao al mundo

Cada objeto conservado en Konsoni Lantegia atesora innumerables historias. Historias de ida y vuelta, como la que hoy vamos a contar a través de una de nuestras piezas más destacadas: la cerradora de latas Sömme.

3 abril, 2020|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Productos|

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2020. En abril tres monumentos

La Encartada. Balmaseda. Bilboko udal alondegia / Alhóndiga municipal de Bilbao. Bilbao. Igeldoko Funikularra / Funicular de Igeldo. Donostia / San Sebastián.

Molinos Vascos y la Cordelería del Astillero Real de Zorroza, en Zorrotza (Bilbao), en la Lista Roja del Patrimonio

El pasado día 27 de marzo, la Asociación Hispania Nostra incluyó en la Lista Roja del Patrimonio tanto los Grandes Molinos Vascos como la Cordelería o Fábrica de jarcias del Astillero Real de Zorroza, ambos bienes ubicados en Zorrotza, Bilbao. La inclusión se ha realizado previa deliberación del Comité Científico, previa solicitud efectuada por la [...]

Etoile estanpazio-makina. «Made in Gernika» diseinua

Konsoni Lantegia (Eusko Jaurlaritzaren industria ondare higigarriaren gordailua) bisitatzean, asko dira erreparatzen ez diegun objektuak. Gaur, ohiko bisitetan azaldu ezin dugun makinetako bati buruz idatziko dugu: Etoile estanpazio-makina.

Estampadora Etoile. Diseño «made in Gernika»

Son muchos los objetos que pasan desapercibidos al visitar Konsoni Lantegia (el depósito de patrimonio industrial mueble del Gobierno Vasco). La colección se compone de cerca de 2.000 piezas. Hoy vamos a aprovechar para hablar de una de las máquinas que, por estar ubicada en un espacio poco visible de la nave, no podemos explicar en las visitas habituales: la estampadora Etoile.

La estética del horno alto. Lo que decía AVPIOP hace 30 años

Hace ahora treinta años el diario El Correo publicaba el 13 de mayo de 1990 un reportaje-entrevista a miembros de la Junta Directiva de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, en la que se transmitía la situación del Patrimonio Industrial en Bizkaia.

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR