­

BABCOCK & WILCOX Española de Galindo: los fundadores. Bilbao y la gran empresa multinacional

  Stephen Wilcox patentó en 1856 la caldera acuo-tubular. En 1867, George Herman Babcock y Stephen Wilcox fundaron Babcock, Wilcox & Company para fabricar y vender la caldera. En 1881 la sociedad norteamericana Babcock & Wilcox Company, que tuvo sus primeras instalaciones en Bayonne, New Jersey, EEUU instala la primera caldera.   En 1891 se [...]

5 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

AVPIOP denuncia el saqueo consentido del patrimonio industrial vasco en Babcock

La Televisión pública vasca, EITB, ha prestado atención al saqueo de las naves fundacionales de 1919 de la Babcock & Wilcox de Sestao-Trapagaran. (pinchar en las imágenes para enlazar) Ainara Martínez, de la Junta de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública interviniendo en Teleberri de ETB2.   Pese a las denuncias reiteradas de [...]

4 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Continúa a plena luz del día en Sestao y Trapagaran el expolio patrimonial en Babcock & Wilcox

La monumental factoría centenaria desaparece ante la impasibilidad de las autoridades.   Continua el expolio en las naves y oficinas casi centenarias de la antigua Babcock Wilcox en los municipios de Trapagaran y Sestao (Bizkaia). Junto al polígono Ibarzaharra, sociedad pública creada en Sestao y de la que forman parte el Gobierno central (50%), el Ejecutivo [...]

27 octubre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

¿Por qué estamos indignados?: La BABCOCK & WILCOX de Sestao-Trapagaran, ayer y hoy (1)

  La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, decía en su comunicado del pasado día 9 de octubre: "Sin embargo, lamentablemente, durante las últimas semanas asistimos a robos y expolios continuados en la factoría, hecho que refleja una desatención, desidia y falta de interés manifiesta hacia el patrimonio industrial y la obra [...]

17 octubre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio|

AVPIOP y el expolio del patrimonio industrial, en la prensa: «Caníbales del pasado industrial»

El saqueo público y masivo de Babcock pone de relieve el abandono de algunas joyas del patrimonio industrial en Bizkaia, que es expoliado y "vendido al kilo" (Solange Vázquez, El Correo)

Nota de prensa de AVPIOP sobre el expolio de Babcock & Wilcox

Nota de Prensa 09/10/2014  Ante el expolio que se está llevando a cabo en las naves de la antigua Babcock & Wilcox     La AVPIOP-IOHLEE lamenta el abandono y la desidia de los propietarios y los responsables políticos y solicita la protección y conservación del conjunto de naves fundacionales de la antigua Babcock&Wilcox.   [...]

9 octubre, 2014|Actividades|

El Funicular de La Reineta calificado como Bien Cultural con la categoría de Conjunto Monumental

Se ha publicado el DECRETO 150/2014, de 15 de julio, por el que se califica como Bien Cultural, con la categoría de Conjunto Monumental, el Funicular de La Reineta en el Valle de Trápaga-Trapagaran (Bizkaia) (BOPV 20 de julio de 2014). La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, lo recogió en el inventario valorado realizado para el Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco, como uno de los elementos sobresalientes a preservar.

UPV/EHU – AVPIOP. Jardunaldiak: Paisaia eta ondarea Euskal Herrian

Larogeiko hamarkadan eta industria-paisaia ondare moduan babesteko helburuarekin sortu zen ‘Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública’ deritzon elkarteak

1 abril, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Paisajes, Patrimonio|

UPV/EHU – AVPIOP. Jornadas: Paisaje y Patrimonio en Euskal Herria

Conoceremos el entramado legal que protege el paisaje de la Comunidad Autónoma Vasca, insistiendo, una vez más, en lo rico y heterogéneo que es nuestro Patrimonio Industrial.

31 marzo, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Paisajes, Patrimonio|

La AVPIOP-IOHLEE ha estado presente en el «Forum d’Avignon Bilbao»

Del 5 al 8 de marzo se ha celebrado el Foro d'Avignon Bilbao, un espacio para el diálogo que ha reunido en la Alhóndiga a distintos agentes para debatir y reflexionar sobre la ciudad. Bajo el título "La ciudad como ecosistema cultural" se ha discutido sobre el papel de la creación artística como motor de [...]

19 marzo, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Patrimonio|

Nueva publicación: Arqueología Industrial en Gipuzkoa. Estado de la cuestión

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha publicado el n.º 7 de la colección Arkeologia, que completa la serie. El libro está escrito por Beatriz Herreras y Josune Zaldúa, ambas miembros de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE. y autoras de otras publicaciones sobre el patrimonio industrial vasco.

AVPIOP asiste a la puesta en marcha de un telar histórico en La Encartada de Balmaseda

Recogemos el relato que el diario Deia hacía el pasado día 21, de la demostración de puesta en marcha de un telar histórico en la Fábrica Museo de La Encartada, en Balmaseda, demostración a la que fueron invitados los socios de AVPIOP.

Cinco velas con la boina puesta. La Fábrica-Museo La Encartada de Balmaseda cumple años

El museo La Encartada de Balmaseda conmemora su primer lustro de vida a punto de alcanzar las 60.000 visitas

La exposición 100 elementos del Patrimonio Industrial en España, en La Azucarera de Vitoria

Hace ya más de dos décadas que la Azucarera de Vitoria dejó de funcionar. La fábrica cerró sus puertas y la producción de remolacha se trasladó a Miranda de Ebro. El antiguo edificio transformado acoge ahora la exposición 100 elementos del Patrimonio Industrial en España.

Arrancan los trabajos para demoler el edificio del RAG, cerrado desde 2005

La periodista Alba Carcamo firmaba un artículo el pasado 30 de agosto en el diario El Correo del que por su interés reproducimos algunos párrafos. Nosotros diríamos que la Villa ha renunciado a parte de su historia y lo hace de mal grado.   El Consistorio de Bilbao ya recalificó el suelo para que pueda [...]

20 septiembre, 2011|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP-IOHLEE estuvo en la inauguración de la Exposición de TICCIH en Madrid

            Madrid, 22 de marzo de 2011. Miembros de la junta directiva de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE se desplazaron a Madrid para estar presentes en la inauguración de la Expo 100 elementos del Patrimonio Industrial en España que TICCIH España ha organizado para difundir [...]

Euskadi participa en la Expo 100 de TICCIH España con 10 elementos.

Se inaugura en Madrid la exposición 100 elementos del Patrimonio Industrial en España El País Vasco está representado con 10 elementos Es la Comunidad Autónoma, junto con Catalunya, que más elementos tiene en dicha exposición. Tomamos de la reseña de TICCIH España el siguiente texto: Vista panorámica desde la grúa del equipo de iluminación [...]

TICCIH presenta la Expo 100 elementos del Patrimonio Industrial en España

TICCIH España presenta esta exposición titulada "100 Elementos del Patrimonio Industrial en España" para acercar este patrimonio al conjunto de la sociedad y mostrar su riqueza. Su exhibición se inicia en Madrid y está previsto que viaje a todas las comunidades autónomas del Estado, incluida Euskadi

En 2001 El Gobierno Vasco subvencionó a la Filmoteca para ocupar la Fábrica de Gas de San Sebastián

Por su alto valor informativo transcribimos parcialmente el acuerdo del Pleno del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas publicado en el Boletín Oficial del País Vasco nº 234 del 9 de diciembre de 2004 en cuanto atañe al Acuerdo de Consejo del Gobierno Vasco de 10 de abril de 2001, por el que se otorga una [...]

3 enero, 2009|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Máquinas, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR