Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2020. En junio tres monumentos
Laborde Hermanos. Andoain. Larreinetako funikularra / Funicular de La Reineta. Valle de Trápaga-Trapagaran. Azoka / Mercado. Ordizia.
Laborde Hermanos. Andoain. Larreinetako funikularra / Funicular de La Reineta. Valle de Trápaga-Trapagaran. Azoka / Mercado. Ordizia.
En el plano de Bilbao de 1806, mandado levantar para el establecimiento del nuevo Puerto de la Paz, del cual hicimos referencia recientemente al escribir sobre el dique seco de Olaveaga, figuran identificados varias presas, molinos, martinetes y ferrerías ubicadas aguas arriba del Nervión-Ibaizabal, en Bolueta y La Peña. Por su interés lo reproducimos y [...]
Con anterioridad a la fundación de los Diques Secos de Bilbao, sobre cuya infraestructura nacería la Compañía Euskalduna, existieron otros diques secos en el entorno. Posiblemente el empeño más importante fue la construcción en 1791 por Domingo de Zubiria del Dique para carenar en seco de Olaveaga.
Apart from its present and obvious progress, the ancient traditions of the Vizcaya iron and steel industry should be sufficient to guide the Iron and Steel Institute once again along the ways opened up by those who carried in ancient days iron, and later iron ore, between Vizcaya and England.
En 1928, el Instituto del Hierro y el Acero de Inglaterra celebró en Bilbao su congreso anual. Para la ocasión, la organización del mismo editó un libro bilingüe en castellano e inglés con dos partes diferenciadas. Una de ellas dedicada a la industria siderometalúrgica del hierro y del acero vasca y española.
Las demoliciones generalizadas de las instalaciones del antiguo astillero Euskalduna se realizaron durante el año 1992 y se acometieron en una superficie de 8,40 hectáreas. Contaron con una subvención del Programa de Demolición de Ruinas Industriales del Gobierno Vasco de 83.403.157 pesetas.
Tecnofly Bilbao, S.L. ha interpuesto ante el Juzgado de Bilbao, Recurso contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de la Villa de Bilbao, en virtud del cual se deniega la tramitación de la Modificación del Plan Especial de Reforma Interior de Abandoibarra.
Zubibidea / Viaducto. Ormaiztegi. Fesa-Ercros. Barakaldo. SACEM. Amasa-Villabona.
A iniciativa del Ayuntamiento de Zerain (Gipuzkoa) el Gobierno de España ha aprobado la propuesta de intervención en patrimonio industrial del País Vasco. En Zerain se abordará en 2020 la restauración de los Hornos de Calcinación del Coto Minero de Aizpea. El Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto total de la actuación que asciende a 725.325,00 euros.
Ekinez Egina 1993ko ekainaren 28an, astelehenean, Euskal Telebistak (ETB) euskal industri ondareari buruzko zortziko telesailaren lehen atala eman zuen ETB1 katean. Elaborazio prozesuak bi urte baino gehiago iraun zuen, eta Sirimiri Productionsek, Euskal Telebistak eta Babcock Wilcoxek ekoitzitako estabak, Eusko Jaurlaritzako Industria eta Energia Sailaren, Bilbao Bizkaia Kutxaren (BBK) eta Bilboko Udalaren [...]
El sudor de nuestra frente. «Esta serie no es un programa para la estética o la nostalgia —afirmaron entonces los responsables de la producción— sino un documental imprescindible para las generaciones futuras, al haberse convertido en un soporte obligado de consulta para rescatar la memoria histórica e industrial de nuestro país» [...]
El sudor de nuestra frente. El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]
Ekinez Egina 1993ko ekainaren 28an, astelehenean, Euskal Telebistak (ETB) euskal industri ondareari buruzko zortziko telesailaren lehen atala eman zuen ETB1 katean. Elaborazio prozesuak bi urte baino gehiago iraun zuen, eta Sirimiri Productionsek, Euskal Telebistak eta Babcock Wilcoxek ekoitzitako estabak, Eusko Jaurlaritzako Industria eta Energia Sailaren, Bilbao Bizkaia Kutxaren (BBK) eta Bilboko Udalaren [...]
En 1992, la publicación Kultura Teknikoa editada por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, publicó un artículo del historiador Alberto Santana sobre la magnifica arquitectura de las instalaciones que la Compañía de Maderas había construido en La Salve, que, aunque abandonadas, se habían mantenido en pié hasta aquellas fechas.
El sudor de nuestra frente. El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]
Ekinez Egina 1993ko ekainaren 28an, astelehenean, Euskal Telebistak (ETB) euskal industri ondareari buruzko zortziko telesailaren lehen atala eman zuen ETB1 katean. Elaborazio prozesuak bi urte baino gehiago iraun zuen, eta Sirimiri Productionsek, Euskal Telebistak eta Babcock Wilcoxek ekoitzitako estabak, Eusko Jaurlaritzako Industria eta Energia Sailaren, Bilbao Bizkaia Kutxaren (BBK) eta Bilboko Udalaren babesarekin. [...]
La Encartada. Balmaseda. Bilboko udal alondegia / Alhóndiga municipal de Bilbao. Bilbao. Igeldoko Funikularra / Funicular de Igeldo. Donostia / San Sebastián.
El pasado día 27 de marzo, la Asociación Hispania Nostra incluyó en la Lista Roja del Patrimonio tanto los Grandes Molinos Vascos como la Cordelería o Fábrica de jarcias del Astillero Real de Zorroza, ambos bienes ubicados en Zorrotza, Bilbao. La inclusión se ha realizado previa deliberación del Comité Científico, previa solicitud efectuada por la [...]
El sudor de nuestra frente. El lunes 28 de junio de 1993 la Televisión Vasca – Euskal Telebista (ETB) emitía en su canal ETB1 en euskera el primer capítulo de una serie de ocho sobre el patrimonio industrial vasco. El proceso de elaboración había durado más de dos años y la serie [...]