­

AVPIOP. Veinticinco años defendiendo el patrimonio de AHV en Barakaldo y Sestao (1996-2021)

Hace ahora 25 años la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP propuso al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco la protección de los dos hornos altos gemelos, 1 y 2, junto con otras instalaciones en Sestao, así como el edificio Ilgner y las oficinas de Altos Hornos de Vizcaya en Barakaldo.

El grupo inversor VPG que se adjudica La Naval de Sestao, propone un paisaje industrial desolador

El grupo inversor VPG se ha adjudicado el lote principal de la subasta de La Naval. El propio grupo ha emitido una nota de prensa en español titulada: VGP realiza la mejor oferta para los terrenos del astillero de La Naval en la ría de Bilbao. En la citada nota hay algunas referencias poco precisas hacia el [...]

9 marzo, 2021|Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Paisajes, Patrimonio|

La situación del Horno Alto nº 1 de AHV en Sestao, en la prensa y en el Parlamento Vasco

Tras la publicación de nuestra anterior entrada en el blog Sestao. Nuestro Horno Alto expoliado y vandalizado con impunidad, llegaron las reacciones de los medios de comunicación. Asímismo, se ha anunciado una iniciativa en la Comisión de Cultura del Parlamento Vasco.

4 marzo, 2021|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

«La ría de Bilbao siglo XXI: Ruptura y recuperación» AVPIOP en la Universidad de Deusto, en 1996

Se cumplen ahora 25 años de la celebración en la Universidad de Deusto de la mesa redonda, en la que participaba AVPIOP, que bajo el título "La ría de Bilbao siglo XXI: Ruptura y recuperación" se convocaba para abrir un debate sobre las actuaciones urbanísticas que se estaban entonces desarrollando en Abandoibarra.

14 febrero, 2021|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

El derribo en 1982 de la fábrica Echevarría de Bilbao: la «Euston Station» de Euskadi

Es conocido que el derribo en 1962 de la estación de ferrocrril Euston en Londres, se tiene como fecha indicativa del nacimiento de la arqueología industrial. La Asociación de Amigos del Museo de la Técnica de Euskadi dió sus primeros pasos en 1982 defendiendo la preservación de los elementos más representativos de la siderurgica Echevarría de Bilbao.

La inauguración del monumental puente de Isabel II de Bilbao el 23 de enero de 1848

El domingo 23 de enero de 1848, hace exactamente 173 años, se inauguraba solemnemente el puente de Isabel II de Bilbao, que a partir de 1868 pasaría a llamarse puente del Arenal. Fue todo un acontecimiento. Por vez primera, Bilbao y Abando se comunicarían directamente por medio de un puente moderno que permitiría a la villa [...]

23 enero, 2021|Denuncia, Documentos, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

Ingenierías en peligro. La Naval de Sestao sin protección legal: 4/ Pasarela de acceso

Para que los trabajadores de La Naval pudieran acceder al recinto industrial desde el casco urbano de Sestao, situado en las laderas y separado de las instalaciones fabriles por el trazado ferroviario de Bilbao a Portugalete, se construyó una pasarela elevada de hormigón armado, soportada por palizadas, hoy centenaria.

27 diciembre, 2020|Denuncia, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

2021. Gure desiorik onenak / Con nuestros mejores deseos

LA NAVAL. Bizkaiko azken ontziola handia, itsasadarreko irudirik ikonikoenen protagonista. Oso kalitate handiko ondare multzoa uzten digu. LA NAVAL. El último gran astillero vizcaíno, protagonista de las más icónicas imágenes de la Ría. Nos deja un conjunto patrimonial de grandísima calidad.

Arquitecturas en peligro. La Naval de Sestao sin protección legal: 3/ Edificios fundacionales

El astillero de La Naval se erigió entre 1915 y 1916 sobre un terreno arrendado a Altos Hornos de Vizcaya, dispuesto entre esta fábrica y Astilleros del Nervión. De los primeros edificios fundacionales, ya más que centenarios, se ha conservado un ala en el que se encuentran el de la Centrál Eléctrica nº 1 y el de que aloja la oficina de relaciones laborales,

20 diciembre, 2020|Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Arquitecturas en peligro. La Naval de Sestao sin protección legal: 1/ Pabellón de comedores de Manuel M. Smith

Desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE estamos realizando todos los esfuerzos posibles para que el rico patrimonio industrial y arquitectónico que atesora La Naval desde 1888 sea preservado y para que las iniciativas ubanizadoras próximas, sean capaces de respetar esta riqueza.

15 diciembre, 2020|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio|

Los libros sobre Arqueología Industrial en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, en la WEB.

En 1988 se publicó el trabajo de investigación Arqueología Industrial en Bizkaia; dos años después, en 1990, vio la luz la monografía Arqueología Industrial en Gipuzkoa y la trilogía que analizaba el patrimonio industrial de la Comunidad Autónoma Vasca se vió completada con la publicación en 1992 de Arqueología Industrial en Álava.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2020. En diciembre tres monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 36 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Cada mes recoge [...]

IRUN suspende la privatización de la barandilla del puente Avenida

El Ayuntamiento de Irun ha resuelto ayer día 19 "Suspender la ejecución de la Resolución de Alcaldía nº 974 de 14 de octubre de 2020, por la que se aprobaban las bases para la adjudicación de tramos y elementos ornamentales de la antigua barandilla del Puente Avenida, hasta tanto se resuelva el recurso de reposición [...]

Irungo Udalak Etorbideko zubiko barandaren pribatizazioa eten du

Irungo Udalak azaroaren 19an ebatzi zuen "Alkatetzaren 2020ko urriaren 14ko 974 zenbakiko Ebazpenaren betearazpena etetea. Ebazpen horren bidez, Hiribideko zubiko baranda zaharreko zati eta elementu apaingarriak esleitzeko oinarriak onartu ziren, harik eta Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkarteak haren aurka jarritako berraztertze-errekurtsoa ebatzi arte". . Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkarteak (IOHLEE) errekurtsoa [...]

19 noviembre, 2020|Actividades, Denuncia, Documentos, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

El proyecto y construcción del puente internacional Avenida de Irun

El día 4 de diciembre de 1915, pronto hará 105 años, se abría al tráfico de los peatones el nuevo puente internacional sobre el Bidasoa, el actual Puente Avenida de Irun; unos días más tarde también se permitía el transito de vehículos. El 26 de abril se habían realizado las pruebas de carga oficiales en [...]

18 noviembre, 2020|Actividades, Denuncia, Documentos, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

LA NAVAL. La factoría de Sestao de Astilleros Españoles en 1991

Reproducimos el texto y las ilustraciones incluídas en el folleto publicitario que publicó en edición bilingüe en castellano e inglés la sociedad Astilleros Españoles sobre su Factoría de Sestao (Bizkaia) en 1991. La situación actual de la factoría genera además de una gran desazón social, una importante incertidumbre sobre el importante patrimonio histórico que atesora.

12 noviembre, 2020|Actividades, Documentos, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio, Productos|

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2020. En noviembre tres monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 36 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Cada mes recoge [...]

Los inversores inmobiliarios retiran los elementos de construcción depositados en el Dique 3 de Euskalduna

A lo largo del día de hoy se está procediendo a retirar los paneles del encofrado que hace meses la empresa TECNOFLY Bilbao había sumergido en las aguas del Dique Seco nº 3 con objeto de construir una nueva compuerta o caisson de cierre del dique como paso previo a su desecación y construcción de un edificio.

Irun regala un Bien Cultural Calificado: la barandilla original del puente Avenida

El Ayuntamiento de Irun anunció el pasado jueves día 15 en su web que "Tramos de la barandilla del puente Avenida se sortearán entre la ciudadanía". Nos sorprende la noticia. El puente Avenida está incluido con el máximo nivel, como puente de protección especial, en el Decreto 2/2012, de 10 de enero, por el que se califica como Bien Cultural Calificado, con la categoría de Conjunto Monumental, el Camino de Santiago

17 octubre, 2020|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

Otra pérdida patrimonial en Bilbao: derriban el edificio industrial de La Merced, 3 (I)

Edificio La Merced, 3 / Foto AVPIOP, 9 de octubre de, 2020.   Estos días estamos siendo testigos impotentes -una vez más- de un nuevo derribo incomprensible del patrimonio industrial vasco. Esta vez, de nuevo en Bilbao. Una demolición que nos priva, ya para siempre, de un edificio que era portador de notables posibilidades de [...]

9 octubre, 2020|Denuncia, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR