­

La Autoridad Portuaria de Bilbao vende la histórica grúa flotante «Consulado de Bilbao»

  Primero fue el remolcador Evaristo de Churruca ahora la grúa Consulado. Una vez más la Autoridad Portuaria de Bilbao muestra su poca estima con el patrimonio naval de la Ría de Bilbao.    

27 agosto, 2015|Denuncia, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

Javier Puertas, presidente de AVPIOP: «No queremos preservar todo porque sí»

La periodista Naiara Baza ha realizado en el periódico Bilbao correspondiente a marzo de 2015 una entrevista al presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública que por su interés reproducimos: Javier Puertas, presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial “No queremos preservar todo porque sí” “Siempre apelamos por la reutilización, [...]

5 marzo, 2015|Actividades, Denuncia, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

El Programa de Demolición de Ruinas Industriales y el patrimonio industrial

El periódico El Correo se hace eco del malestar de AVPIOP-IOHLEE por los daños al patrimonio provocados por el Programa de Demolición de Ruinas Industriales del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, del Gobierno Vasco. Desde hace años la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública viene manifestando públicamente su opinión sobre un [...]

20 diciembre, 2014|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Industriari ugerra kentzen. Industria oparotasuna, hondakinetan galduta. Babcock. Sefanitro.

http://bizkaia.hitza.eus/2014/11/28/industria-oparotasuna-hondakinetan-galduta/ Industria Ondarea Industria oparotasuna, hondakinetan galduta Lantegi askoren ateak zarratuta historian eta arkitekturan izan duten balioa hiltzen utzi dela salatu du Industri Ondarearen Elkarteak. Tximini taldeak, berriz, fabrika horiek osagai fisikoetatik harago duten esanahiari begiratzen dio. Bizkaiko Hitza   BIZKAIKO HITZA. 2014, azaroak 28 Bizkaia Natalia Salazar Orbe. Bilbo. Bizkaia industrializazioaren aitzindarietako [...]

BABCOCK & WILCOX. Para saber más / to know more

  El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco editó en 2012 la publicación Patrimonio Industrial en el País Vasco, coordinada y dirigida por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, a partir de los dos inventarios de Patrimonio Industrial realizados. Una de las monografías amplias publicadas es la que recoge las instalaciones [...]

El alcalde de Trapagaran habla sobre la situación de Babcock & Wilcox

Por su interés trasladamos a nuestro Blog la entrevista realizada al alcalde de Trapagaran, Xabier Cuellar, en la televisión local Tele7 el martes, 11 Noviembre 2014.   Alcalde Trapagaran pide la implicación de otras instituciones para resolver la situación en Babcock   El alcalde de Trapagaran solicita la implicación de otras instituciones, como el Gobierno Vasco, [...]

12 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP denuncia el saqueo consentido del patrimonio industrial vasco en Babcock

La Televisión pública vasca, EITB, ha prestado atención al saqueo de las naves fundacionales de 1919 de la Babcock & Wilcox de Sestao-Trapagaran. (pinchar en las imágenes para enlazar) Ainara Martínez, de la Junta de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública interviniendo en Teleberri de ETB2.   Pese a las denuncias reiteradas de [...]

4 noviembre, 2014|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP y el expolio del patrimonio industrial, en la prensa: «Caníbales del pasado industrial»

El saqueo público y masivo de Babcock pone de relieve el abandono de algunas joyas del patrimonio industrial en Bizkaia, que es expoliado y "vendido al kilo" (Solange Vázquez, El Correo)

Errentería. Panificadora Lekuona se reconvierte en fábrica de artes escénicas

Comienzan las obras de "reconversión" de la antigua panificadora Lekuona en Dantzagune. El arquitecto encargado del proyecto, Jon Muniategiandikoetxea, del estudio Vaumm, hizo la presentación pública del mismo que puede verse haciendo clic en el siguiente enlace: Dantzagunea (Ver nota 1). En su página Web resumen la intención con la que han abordado el diseño: "La antigua fábrica [...]

4 octubre, 2014|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

En Internet la publicación Euskadiko Industri Ondarea / Patrimonio Industrial en el País Vasco

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, editor de la publicación EUSKADIKO INDUSTRI ONDAREA / PATRIMONIO INDUSTRIAL EN EL PAÍS VASCO que fue presentada en 29 de noviembre de 2012 en un acto celebrado en Konsoni Lantegia, la antigua nave de la empresa Consonni en Zorrotzaurre-Bilbao, ha hecho ahora accesible el texto en formato digital. [...]

Las Juntas Generales de Bizkaia aprueban que se abra el Museo Vasco de la Industria.

Por iniciativa del Grupo Popular, que últimamente está prestando atención a aquellas reivindicaciones de la AVPIOP-IOHLEE históricamente desatendidas por las instituciones competentes, la Comisión de Cultura de las Juntas Generales de Bizkaia aprobó ayer día 15 dos peticiones relativas a la protección del patrimonio industrial mueble y de los restos materiales de la actividad minera. La [...]

16 mayo, 2014|Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

Lekeitio. Los astilleros del río Lea, en peligro

Hace algunos meses trascendió de nuevo a los medios de comunicación escritos la grave situación de semi-ruina en la que se encuentra una de las joyas de nuestro patrimonio industrial y marítimo: el astillero Mendieta de Lekeitio. Durante siglos, la industria naval de los puertos menores en Euskadi estuvo sustentada en la actividad de los [...]

25 abril, 2014|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Ortuella. Siderita labeen eraberritzea / Rehabilitación de hornos de siderita

El Ayuntamiento de Ortuella encargó al arquitecto Ramón Garitano la rehabilitación de los hornos de siderita Apold-Fleisner, un ejemplo de mantenimiento de la memoria del hierro y también de lo que algunos hitos patrimonialmente significativos pueden aportar desde el urbanismo a la cualificación de lugares despersonalizados como un polígono industrial periférico.

13 diciembre, 2013|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio, Prensa|

¿La deconstrucción de Bilbao? ¿A costa de qué?

Al hilo de este artículo publicado en DEIA, bajo el título de "La deconstrucción de Bilbao", planteamos desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública una reflexión crítica sobre los procesos de recuperación física de espacios "degradados", en la medida en que, como traslada este artículo, se perciben como una oportunidad excepcional para [...]

7 diciembre, 2013|Actividades, Denuncia, Patrimonio, Prensa|

Getxo. Piden crear un centro de ocio en la antigua estación de Neguri

«Los vecinos de Neguri se quejan de la falta de equipamientos». Para el concejal del PP, Eduardo Andrade, el barrio necesita más servicios, locales que puedan convertirse en puntos de encuentro y «actualmente hay un edificio sin utilizar que puede aprovecharse». El edil se refiere a la antigua estación del tren de Neguri, que su partido exige reformar para convertirla «en un centro de ocio que dé servicio al barrio».

3 diciembre, 2013|Actividades, Buenas prácticas, Denuncia, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Donostia-San Sebastián. Incluyen a la Estación del Norte en la lista de patrimonio en peligro

La Entidad Nacional del Patrimonio Cultural del Estado, Hispania Nostra, ha incluido a la Estación del Norte de Donostia-San Sebastián en su Lista Roja del Patrimonio Nacional en Peligro, a instancias de la Asociación en Defensa del Patrimonio Cultural de la capital guipuzcoana.

30 octubre, 2013|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Inauguración de la restauración del taller de transformación de mineral en Zerain

  Hace unos días, el pasado 22 de octubre, el Ministerio de Fomento informaba de la finalización de las obras de restauración del taller de transformación de mineral en el Coto Minero de Aizpea en Zerain. La noticia también fue recogida por el Diario Vasco el día 23. En este blog ya nos hicimos eco [...]

Bilbao. Se anuncia el cierre del Ascensor de Begoña, proyecto de Rafael Fontán

Es periódico El Correo ha publicado los pasados días 16 y 17 de octubre de 2013 la noticia del cierre del icónico Ascensor de Begoña en Bilbao. El día 17 el correo recababa la valoración de AVPIOP acerca de la calidad arquitectónica de este relevante elemento de comunicación vertical entre la villa histórica y el barrio alto [...]

20 octubre, 2013|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

La antigua panificadora Lekuona de Errenteria será un centro dedicado a la danza en 2015

Leemos en el Diario Vasco del 11 de enero la noticia referente a la reutilización del edificio de la antigua Panificadora Lekuona de Errentería para albergar en un futuro próximo actividades culturales. No siendo una arquitectura notablemente valiosa, sin embargo, como siempre apuntamos en estos casos, las escasas muestras de edificaciones realizadas para la industria que [...]

12 enero, 2013|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Se presenta en Konsoni Lantegia el libro «Patrimonio Industrial en el País Vasco» (y II)

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco ha dedicado el número 6 de la Colección Patrimonio cultural vasco al “Patrimonio Industrial en el País Vasco”. Se trata de dos extensos volúmenes en los que se recogen los 600 elementos más importantes patrimonio industrial y la obra pública vasca y que, a su vez, forman parte del Inventario del Patrimonio [...]

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR