­

Patrimonio industrial mueble: Cocina tipo «Bilbao»

Cocina tipo "BILBAO" Cocina económica de leña, de fundición tipo Bibao nº 7 de la casa Salgado, con el frontal de tres piezas, plancha con fogón de tres aros, deposito para agua caliente, frontal con 4 puertas, bisagras y barra seca de latón, horno asador, mide ancho 90 alto 76 y fondo 53 cm.   [...]

6 septiembre, 2015|Máquinas, Patrimonio|

Visitas a la Estación Bombeadora de aguas de Elorrieta-Zorrotzaurre en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao anuncia en la Web municipal el próximo comienzo de las visitas a la Casa de Máquinas y Calderas del antiguo saneamiento de Bilbao. La maquinaria ha sido recuperada durante los últimos tres años por el Ayuntamiento, con subvención del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la colaboración técnica de la Asociación Vasca [...]

El cargadero de mineral de Olabeaga en Bilbao.

Los cargaderos de mineral de los muelles de Olabeaga y Zorrotza. Panel informativo municipal en el paseo de Olabeaga.   En la ría de Bilbao la carga del mineral de hierro procedente de las minas de Mina del Morro, Miribilla y Ollargan se concentró en dos zonas claramente diferenciadas. Aguas arriba, en los [...]

15 marzo, 2015|Edificios, Otros, Patrimonio|

Javier Puertas, presidente de AVPIOP: «No queremos preservar todo porque sí»

La periodista Naiara Baza ha realizado en el periódico Bilbao correspondiente a marzo de 2015 una entrevista al presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública que por su interés reproducimos: Javier Puertas, presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial “No queremos preservar todo porque sí” “Siempre apelamos por la reutilización, [...]

5 marzo, 2015|Actividades, Denuncia, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

Bilbao recupera -con la colaboración de AVPIOP- la maquinaria de la Casa de Bombas de Elorrieta-Zorrotzaurre, de 1900

Ayer fue un día memorable para la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE. El Ayuntamiento de Bilbao presentó a los medios de comunicación -y por tanto a la ciudadanía- el resultado de tres años de trabajos de recuperación (restauración científica + reconstrucción) de la maquinaria e instalaciones de la Casa de máquinas [...]

20 enero, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio|

Industriari ugerra kentzen. Industria oparotasuna, hondakinetan galduta. Babcock. Sefanitro.

http://bizkaia.hitza.eus/2014/11/28/industria-oparotasuna-hondakinetan-galduta/ Industria Ondarea Industria oparotasuna, hondakinetan galduta Lantegi askoren ateak zarratuta historian eta arkitekturan izan duten balioa hiltzen utzi dela salatu du Industri Ondarearen Elkarteak. Tximini taldeak, berriz, fabrika horiek osagai fisikoetatik harago duten esanahiari begiratzen dio. Bizkaiko Hitza   BIZKAIKO HITZA. 2014, azaroak 28 Bizkaia Natalia Salazar Orbe. Bilbo. Bizkaia industrializazioaren aitzindarietako [...]

AVPIOP y el expolio del patrimonio industrial, en la prensa: «Caníbales del pasado industrial»

El saqueo público y masivo de Babcock pone de relieve el abandono de algunas joyas del patrimonio industrial en Bizkaia, que es expoliado y "vendido al kilo" (Solange Vázquez, El Correo)

En Internet la publicación Euskadiko Industri Ondarea / Patrimonio Industrial en el País Vasco

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, editor de la publicación EUSKADIKO INDUSTRI ONDAREA / PATRIMONIO INDUSTRIAL EN EL PAÍS VASCO que fue presentada en 29 de noviembre de 2012 en un acto celebrado en Konsoni Lantegia, la antigua nave de la empresa Consonni en Zorrotzaurre-Bilbao, ha hecho ahora accesible el texto en formato digital. [...]

BILBAO: La fábrica Artiach de Zorrotzaurre y el libro «Las Galleteras de Deusto»

El Ayuntamiento de Bilbao ha colgado en su WEB municipal, en acceso libre, el libro "Las galleteras de Deusto. Mujer y trabajo en el Bilbao industrial" editado en 2007 y escrito por las historiadoras y socias de AVPIOP Maite Ibáñez y Marta Zabala, que recoge la visión histórica, patrimonial y social de la fábrica de [...]

UPV/EHU – AVPIOP. Jardunaldiak: Paisaia eta ondarea Euskal Herrian

Larogeiko hamarkadan eta industria-paisaia ondare moduan babesteko helburuarekin sortu zen ‘Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública’ deritzon elkarteak

1 abril, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Paisajes, Patrimonio|

UPV/EHU – AVPIOP. Jornadas: Paisaje y Patrimonio en Euskal Herria

Conoceremos el entramado legal que protege el paisaje de la Comunidad Autónoma Vasca, insistiendo, una vez más, en lo rico y heterogéneo que es nuestro Patrimonio Industrial.

31 marzo, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Paisajes, Patrimonio|

Día Mundial del Agua. La estación bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre en Bilbao

El agua es un recurso escaso esencial para la vida. El abastecimiento y saneamiento de las poblaciones supusieron la ejecución de importantes obras de ingeniería muchas de las cuales, de elevado valor patrimonial han llegado hasta nuestros días, como los depósitos de Vitoria-Gasteiz, de Donostia-San Sebastián en Ulía y de muchas otras localidades. En Bilbao, [...]

22 marzo, 2014|Actividades, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio|

La AVPIOP-IOHLEE ha estado presente en el «Forum d’Avignon Bilbao»

Del 5 al 8 de marzo se ha celebrado el Foro d'Avignon Bilbao, un espacio para el diálogo que ha reunido en la Alhóndiga a distintos agentes para debatir y reflexionar sobre la ciudad. Bajo el título "La ciudad como ecosistema cultural" se ha discutido sobre el papel de la creación artística como motor de [...]

19 marzo, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Patrimonio|

Sobre la gabarra del Athletic, la draga TITAN y el Museo Marítimo Ría de Bilbao

  Ahora que el Museo Marítimo Ría de Bilbao se viste de largo para dar la bienvenida a su colección permanente a una pieza entrañable para todos y todas las aficionadas al Athletic de Bilbao, la famosa gabarra en la que los jugadores rojiblancos surcaron la Ría en los años 80 ofreciendo sus triunfos a [...]

11 diciembre, 2013|Actividades|

¿La deconstrucción de Bilbao? ¿A costa de qué?

Al hilo de este artículo publicado en DEIA, bajo el título de "La deconstrucción de Bilbao", planteamos desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública una reflexión crítica sobre los procesos de recuperación física de espacios "degradados", en la medida en que, como traslada este artículo, se perciben como una oportunidad excepcional para [...]

7 diciembre, 2013|Actividades, Denuncia, Patrimonio, Prensa|

Las Juntas Generales de Bizkaia se interesan -de nuevo- por Molinos Vascos de Bilbao

En una entrada anterior nos hacíamos eco de una iniciativa del Grupo Popular en las Juntas Generales de Bizkaia solicitando información sobre el estado del edificio protegido de los Molinos Vascos en Zorroza, Bilbao. De nuevo en el Boletín Oficial de las Juntas Generales de Bizkaia número 994 (a) de fecha 06 de septiembre de [...]

1 diciembre, 2013|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

Bilbao. Se anuncia el cierre del Ascensor de Begoña, proyecto de Rafael Fontán

Es periódico El Correo ha publicado los pasados días 16 y 17 de octubre de 2013 la noticia del cierre del icónico Ascensor de Begoña en Bilbao. El día 17 el correo recababa la valoración de AVPIOP acerca de la calidad arquitectónica de este relevante elemento de comunicación vertical entre la villa histórica y el barrio alto [...]

20 octubre, 2013|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP. Jornadas de difusión del Patrimonio Industrial Vasco 2013

En otoño tenemos previsto continuar celebrando actos similares de divulgación del patrimonio industrial y de la obra pública no solo en Bizkaia sino también en Álava y Gipuzkoa.

21 junio, 2013|Actividades, Buenas prácticas, Patrimonio|

Las Juntas Generales de Bizkaia se interesan por Molinos Vascos de Bilbao

En el Boletín Oficial de las Juntas Generales de Bizkaia número 578 (a) de fecha 22 de noviembre de 2012, se publica una solicitud de información/documentación relativa a la situación del edificio protegido de los Grandes Molinos Vascos de Bilbao, presentada por el Grupo Popular Vizcaíno. Por su interés y por ser una de las [...]

1 marzo, 2013|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

La estación de ferrocarril del Norte o de Abando de Bilbao

El historiador José Eugenio Villar Ibáñez, miembro de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública escribió el texto sobre la ABANDOKO GELTOKIA / ESTACIÓN DE ABANDO incluido en la publicación Euskadiko Industria Ondarea / Patrimonio Industrial en el País Vasco (Volumen II, pp.: 1067-1072) coordinada por la AVPIOP y editada por el Departamento de Cultura del [...]

10 febrero, 2013|Actividades, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR