­

El expolio documental en la Babcock & Wilcox a debate en las Juntas de Bizkaia

La Diputación Foral de Bizkaia se comprometió de nuevo a ofrecerse al propietario y al administrador concursal para custodiar los fondos documentales de la antigua Babcock Wilcox, en Sestao. La diputada de Cultura y Euskera, Lorea Bilbao, compareció a petición del apoderado del PP Arturo Aldecoa, quien lamentó la pérdida de todo el archivo documental de la empresa Babcock Wilcox.

10 diciembre, 2015|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Patrimonio|

La AVPIOP en Gara: Euskal Herria es rica en patrimonio industrial «todavía».

El diario GARA publicaba ayer día 20 de noviembre. en el suplemento Azpiegiturak, un artículo en el que hace un relato de la historia y actividad de nuestra asociación así como de su labor en pro de la preservación del patrimonio industrial y de la obra pública vasco, recogiendo palabras de nuestro presidente Javier Puertas. Transcribimos [...]

21 noviembre, 2015|Actividades, Prensa|

Patrimonio industrial mueble: Bomba de elevación de la Azucarera de Tudela

Bomba de elevación Colección Konsoni Lantegia, Bilbao. (Gobierno Vasco. Centro de Patrimonio Cultural) Fabricada en 1894 por la empresa alemana Maschinenfabrik Aktiengesellschaft de Sangerhausen especializada en maquinaria para la industria azucarera, alcoholera, cervecera, etc. Fue utilizada para alimentar las calderas de la Azucarera de Tudela. Se manejaba mediante engranajes en espiga, en forma de V, [...]

18 noviembre, 2015|Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio|

A propósito del traslado del C. I. A. de Peñas Negras a Gallarta.

Patrimonio natural y patrimonio industrial. A propósito del traslado de Peñas Negras a Gallarta.   El 16 de octubre de 2015, hace un mes, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; el viceconsejero de Medio Ambiente, Iosu Madariaga; la alcaldesa de Abanto-Zierbena, Maite Etxebarria, y el presidente de la Fundación Museo Minero, Carmelo Uriarte, enterraron [...]

17 noviembre, 2015|Denuncia, Otros, Patrimonio, Prensa|

El archivo histórico de la Babcock & Wilcox en Trapagaran saqueado.

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE denuncia la continua dejación de la propiedad de las instalaciones históricas de la Babcock & Wilcox y el abandono que permite el continuo desmantelamiento de las instalaciones. Tras el expolio de las naves fundacionales, la primera gran implantación industrial de hormigón armado en el Estado, llega ahora [...]

10 noviembre, 2015|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Patrimonio|

Patrimonio industrial mueble: La fresadora plana Kondia

Fresadora plana KONDIA Urbano Conde (Elgoibar, 1955) Colección Kondia Fresadora plana fabricada en 1955 por Urbano Conde SA, Kondia. Fue un ejemplo de la evolución de la máquina herramienta en aquella época, ya que fue la primera máquina carenada en el País Vasco. La chapa que constituye el carenado no es fruto de un proceso [...]

4 noviembre, 2015|Máquinas, Patrimonio|

Patrimonio industrial mueble: La trilladora Ajuria nº 1

TRILLADORA AJURIA Nº 1.  Colección particular. Mozares (Burgos) En la localidad de Mozares (Burgos) se celebra todos los años una jornada dedicada a las labores tradicionales del campo en la que se pone en funcionamiento esta trilladora, tal y como puede verse en el video adjunto Video: Trilladora de Mozares (Burgos) Video de la trilladora [...]

25 octubre, 2015|Máquinas, Patrimonio|

La antigua Fábrica de Dolomitas de Karrantza se reabre como Museo Dolomitas

Euskal Industri Ondarerako egun oso inportantea izan da gaurkoa: Karrantzako Dolomitas Lantegia berriro bizirik dago. Zorionak!! Hoy es un día muy importante para el patrimonio industrial vasco: después de 13 años de duro e intenso trabajo, la antigua Fábrica de Dolomitas de Karrantza de nuevo florece. Zorionak a todas las personas que lo han hecho posible. [...]

4 octubre, 2015|Buenas prácticas, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Patrimonio industrial mueble: Convertidor Ilgner de Altos Hornos De Vizcaya

Convertidor ILGNER de Siemens Schuckert Actualmente Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda. Barakaldo.     Tras el plan de derribos llevado a cabo en 1995, la nave Ilgner es el único edificio conservado de todos los que en la fábrica de Altos Hornos de Vizcaya (AHV) en Barakaldo se dedicaron a labores productivas. [...]

28 septiembre, 2015|Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Sestao, Santiago de Cuba y el patrimonio industrial y marítimo vasco.

El VIZCAYA en su viaje a Estados-Unidos y Cuba. Foto de Ojeda. Revista desconocida.   El día 3 de julio de 2015 se realizó en Santiago de Cuba un acto de presentación de la declaración del Parque Arqueológico del Patrimonio Cultural Subacuático Batalla Naval de Santiago de Cuba como Monumento Nacional. Este patrimonio [...]

20 septiembre, 2015|Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

Patrimonio industrial mueble: Cocina tipo «Bilbao»

Cocina tipo "BILBAO" Cocina económica de leña, de fundición tipo Bibao nº 7 de la casa Salgado, con el frontal de tres piezas, plancha con fogón de tres aros, deposito para agua caliente, frontal con 4 puertas, bisagras y barra seca de latón, horno asador, mide ancho 90 alto 76 y fondo 53 cm.   [...]

6 septiembre, 2015|Máquinas, Patrimonio|

La Autoridad Portuaria de Bilbao vende la histórica grúa flotante «Consulado de Bilbao»

  Primero fue el remolcador Evaristo de Churruca ahora la grúa Consulado. Una vez más la Autoridad Portuaria de Bilbao muestra su poca estima con el patrimonio naval de la Ría de Bilbao.    

27 agosto, 2015|Denuncia, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

Patrimonio industrial mueble: Máquina de vapor Marina monocilíndrica en paralelo

Máquina de vapor marina Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales. EHU/UPV. María Díaz de Haro, 68 –48920 Portugalete (Bizkaia) Máquina de vapor Marina monocilíndrica en paralelo. Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales. EHU/UPV. Esta máquina perteneció a una cabria que operaba en el puerto de Bilbao a principios del [...]

2 julio, 2015|Máquinas, Patrimonio|

La industria guipuzkoana y sus trabajadores durante la Guerra Civil y la posguerra

      Como es sabido, desde 2012 la AVPIOP viene realizando una labor de investigación sobre la situación de la industria guipuzcoana y sus trabajadores durante la guerra civil y la postguerra, dentro del programa de Memoria histórica de Gipuzkoako Foru Aldundia – Diputación Foral de Gipuzkoa para recuperar, conocer la verdad y reconocer [...]

17 junio, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

Oinezko ibilbide erraza, Araiatik Iturburu presaraino

Naves de Ajuria en Araia, municipio de Asparrena (Álava/Araba) (Foto Urbs et Ager)   Ekainaren 20an, zapatuan, zatoz Euskal Herriko industri paisaiarik ederrenetako bat ezagutzera: Araiako (Asparrena, Araba) Ajuria y Urigoitia galdategiko ingurua, Aizkorri-Aratz Natura-Parkearen sarreran. Hor Euskal Herriko lehenetariko siderurgia (burdina egur-ikatz labe garaietan ekoizten zuena) ezarri zuten 1846an, Zirauntza ibaiaren ertzean [...]

4 junio, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

Un fácil recorrido a pie, de Araia (Álava) a la presa del Nacedero

Naves de Ajuria en Araia, municipio de Asparrena (Álava/Araba) (Foto Urbs et Ager) El sábado 20 de junio, ven a conocer uno de los paisajes industriales más bellos del País Vasco: el entorno de la fundición Ajuria y Urigoitia en Araia (Asparrena, Álava), en la entrada del Parque Natural Aizkorri-Aratz. Allí, aprovechando la [...]

4 junio, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

Rehabilitación del antiguo Matadero Municipal De Vitoria-Gasteiz

Antiguo matadero de Vitoria, actual Centro Cívico Iparralde tras el cambio de usos llevado a cabo en 1989.   Actual Centro Cívico Iparralde tras el cambio de usos llevado a cabo en 1989 con una creemos que acertada intervención. El proyecto del edificio fue redactado por el arquitecto municipal Miguel Mieg en 1936. [...]

24 mayo, 2015|Buenas prácticas, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Visitas a la Estación Bombeadora de aguas de Elorrieta-Zorrotzaurre en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao anuncia en la Web municipal el próximo comienzo de las visitas a la Casa de Máquinas y Calderas del antiguo saneamiento de Bilbao. La maquinaria ha sido recuperada durante los últimos tres años por el Ayuntamiento, con subvención del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la colaboración técnica de la Asociación Vasca [...]

El cargadero de mineral de Olabeaga en Bilbao.

Los cargaderos de mineral de los muelles de Olabeaga y Zorrotza. Panel informativo municipal en el paseo de Olabeaga.   En la ría de Bilbao la carga del mineral de hierro procedente de las minas de Mina del Morro, Miribilla y Ollargan se concentró en dos zonas claramente diferenciadas. Aguas arriba, en los [...]

15 marzo, 2015|Edificios, Otros, Patrimonio|

Javier Puertas, presidente de AVPIOP: «No queremos preservar todo porque sí»

La periodista Naiara Baza ha realizado en el periódico Bilbao correspondiente a marzo de 2015 una entrevista al presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública que por su interés reproducimos: Javier Puertas, presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial “No queremos preservar todo porque sí” “Siempre apelamos por la reutilización, [...]

5 marzo, 2015|Actividades, Denuncia, Paisajes, Patrimonio, Prensa|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR