­

Se presenta en Konsoni Lantegia el libro «Patrimonio Industrial en el País Vasco» (I)

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco ha dedicado el número 6 de la Colección Patrimonio cultural vasco al “Patrimonio Industrial en el País Vasco”. Se trata de dos extensos volúmenes en los que se recogen los 600 elementos más importantes patrimonio industrial y la obra pública vasca y que, a su vez, forman parte del Inventario del Patrimonio [...]

7 diciembre, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

La presentación en Konsoni Lantegia del libro “Patrimonio Industrial en el País Vasco”, en la prensa

La prensa de ayer día 30 se hacía eco del acto de presentación del libro “Patrimonio Industrial en el País Vasco” en la antigua factoría Consonni, hoy almacén de patrimonio industrial mueble del Gobierno Vasco redenominado Konsoni Lantegia, Centro Patrimonial de la Cultura del Trabajo Industrial. Reproducimos por su interés el reportaje firmado por Fermín Apezteguía [...]

El Departamento de Cultura publica el libro «Patrimonio Industrial en el País Vasco»

Publicamos la nota de prensa de Irekia: Se presenta el libro 'Patrimonio Industrial en el País Vasco' El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco ha dedicado el número 6 de la Colección de Patrimonio cultural vasco al 'Patrimonio Industrial en el País Vasco', que recoge en dos volúmenes 600 elementos del Inventario del Patrimonio Industrial y [...]

30 noviembre, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Documentos, Patrimonio, Prensa|

Restaurada la draga Jaizkibel, a cuya preservación contribuyó activamente AVPIOP

Por su interés reproducimos el artículo publicado por la revista HIRIA el  07/06/12. La draga Jaizkibel fue primero preservada y más tarde declarada Bien de Interés Cultural por la acción conjunta del Museo Naval de Donostia-San Sebastián y la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP. La Jaizkibel, de chatarra a espléndida draga [...]

8 junio, 2012|Buenas prácticas, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP asiste a la puesta en marcha de un telar histórico en La Encartada de Balmaseda

Recogemos el relato que el diario Deia hacía el pasado día 21, de la demostración de puesta en marcha de un telar histórico en la Fábrica Museo de La Encartada, en Balmaseda, demostración a la que fueron invitados los socios de AVPIOP.

Murueta apuesta por su pasado industrial como eje para atraer al turismo

Por su interés publicamos la noticia que recoge el diario El Correo referente al horno Hoffman de la antigua Tejera de Murueta, Vista del horno Hoffman y de la chimenea de la antigua Tejera de Murueta MAIKA SALGUEROGERNIKA. Domingo, 1 abril 2012 Inmersos en plena crisis mundial, Murueta ha decidido aprovechar su vestigio [...]

1 abril, 2012|Buenas prácticas, Edificios, Otros, Patrimonio, Prensa|

El Ministerio de Cultura comienza la segunda fase de restauración del Horno Alto de AHV en Sestao

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha comenzado la segunda fase de restauración del Alto Horno nº1 de Sestao (Bizkaia), con una inversión de 1.972.429 euros. Transcribimos a continuación la NOTA DE PRENSA emitida por la Secretaría de Estado de Cultura con fecha 29 de marzo [...]

1 abril, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

La Diputación de Bizkaia ordena la paralización de las obras de Astra

Por su interés reproducimos la noticia publicada por el diario Deia sobre la intervenión en el edificio de los antiguos Talleres de Guernica – ASTRA en Gernika: DEIA 28/03/12 Edificio de los antiguos Talleres de Guernica - ASTRA, en Gernika   "Hoy, 27 de marzo, la Diputación Foral de Bizkaia ha remitido al [...]

1 abril, 2012|Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

La Diputación para las obras de Astra de Gernika por empezar sin su permiso

Por su interés reproducimos la noticia publicada por el diario Gara sobre la intervenión en el edificio de los antiguos Talleres de Guernica - ASTRA en Gernika: GARA 28/03/12.  Ane ARRUTI | BILBO La Diputación de Bizkaia ha ordenado la paralización de las obras del edificio de la antigua fábrica de Astra en Gernika y [...]

1 abril, 2012|Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Álava rescata su pasado minero

EL CORREO 25/03/12 El subsuelo alavés no ha sido tan generoso como otros territorios hermanos con sus yacimientos de hierro (Bizkaia). Los criaderos de metal, especialmente, «han sido desalentadores», como recogen los autores del libro Arqueología Industrial en Álava, hasta ahora el más completo análisis de este sector económico. LEER MÁS

1 abril, 2012|Prensa|

La draga Jaizkibel recupera su máquina de vapor en Pasaia

Por su interés reproducimos el artículo de Elena Viñas publicado por el Diario Vasco el 08/03/12. La draga Jaizkibel fue primero preservada y más tarde declarada Bien de Interés Cultural por la acción conjunta del Museo Naval de Donostia-San Sebastián y la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP. La draga recupera su [...]

11 marzo, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

Bilbao – Manchester. Historia de dos ciudades

  Bilbao-Manchester Historia de dos ciudades GARA 06/03/12 Amaia APRAIZ SAHAGÚN Historiadora del Arte y miembro de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública-AVPIOP El 8 de marzo no solo se enfrentan en el Old Trafford dos equipos de fútbol, el Manchester United y Athletic Club Bilbao; el partido será el encuentro de [...]

6 marzo, 2012|Actividades, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

El horno alto de AHV en Sestao sufrirá su mayor reforma hasta 2014

El horno alto de Sestao, el único que se mantiene en pie de los tres que llegó a tener en su apogeo Altos Hornos de Vizcaya, se prepara para afrontar dentro de mes y medio su mayor rehabilitación. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ya ha adjudicado las obras a una empresa de Burgos [...]

4 marzo, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

Zumaia. La industria naval y la preservación de la historia por el grupo ZIIZ

El Diario Vasco de Donostia-San Sebastián publicaba el pasado día 1 de febrero un artículo del periodista J. L. Romatet en el que se recogía lo más relevante de la charla ofrecida por el coordinador del grupo ZIIZ (Centro de Información del Patrimonio industrial de Zumaia), Pedro Etxabe, algunos días antes centrada en la industria [...]

La AVPIOP-IOHLEE pide que Zorrozaurre salve más piezas de su patrimonio industrial

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP) ha pedido a la comisión gestora de Zorrozaurre que amplíe el catálogo de edificios que se salvarán del derribo por su capacidad para evocar la memoria de la ciudad y adaptarse a nuevos usos.

Los Malacates de Getxo y la Bombeadora de aguas de Elorrieta-Zorrotzaurre de Bilbao

Hoy llega a la prensa un tema que nos es familiar, el de la Estación Bombeadora del saneamiento de aguas de Bilbao de 1900, Esta instalación que se ubica en el barrio de Elorrieta en la  zona de Zorrotzaurre de Bilbao, fue protegida en 1994 y expoliada parcialmente en 1996. Aunque fue diseñada para la eliminación [...]

28 enero, 2012|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

El retrato de la minería. El Museo de la Minería de Gallarta, País Vasco

Uriarte — hijo y nieto de mineros y trabajador del sector durante 40 años — aplaude la protección del paisaje que sigue rodeando su vida. A poca distancia del Museo de la Minería, donde acude cada día, se distingue la corta de Bodovalle, el núcleo del conjunto monumental. La actividad humana intervino en la naturaleza para crear un paisaje singular.

Mucho más que barcos. La Naval de Sestao

Un coche de bomberos para el Ayuntamiento de Salamanca, un autobús de dos plantas, una tanqueta antidisturbios de 1920 que lanza potentes chorros de agua o una estructura de colosal tamaño para un puente en León. Estas son algunas de las manufacturas metálicas que La Naval de Sestao ha fabricado.

La Asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril expulsada de la Fundación del Museo

El Patronato de la Fundación Museo Vasco del Ferrocarril expulsó el pasado 12 de enero a la Asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril del citado órgano de gobierno mediante la modificación de los Estatutos de la Fundación.

14 enero, 2012|Denuncia, Edificios, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

El Gobierno inicia el derribo de la antigua fábrica de La Basconia en Basauri

Afortunadamente, parece que salvaremos del derribo las naves de 1917. Realizadas con perfil estructural roblonado, se trata de unas de las naves roblonadas más antiguas que nos quedan en toda Euskadi. La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial, AVPIOP, puso en conocimiento del Ayuntamiento de Basauri ejemplos de naves metálicas similares reutilizadas en otros paises, por [...]

13 enero, 2012|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR