­

El cono de escoria de Altos Hornos de Vizcaya preservado en Sestao. Un patrimonio valioso

Para la recogida de la escoria de las vertederas de los hornos altos, generalmente se han utilizado cucharas-cono como la que se ha conservado junto al Horno Alto 1 de Sestao. Un patrimonio valioso que esperemos pronto sea visitable.

El primer planchón por colada continua de AHV se conserva en Sestao

Alguien que desconocemos, en algún momento que ignoramos, tuvo la dichosa iniciativa de recoger el patrimonialmente valioso planchón o "slab" que se puede ver en la fotografía ante los muros de la Acería Compacta de Bizkaia, ACB, sucesora de Altos Hornos de Vizcaya y trasladarlo junto al Horno Alto nº 1 protegido. Este hecho evitó [...]

EL ÚLTIMO TORPEDO. El patrimonio de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao

No es muy conocido el hecho de que, junto al Horno Alto, nº 1 de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao, se preservaron también otros elementos e instalaciones complementarias, como una de las cucharas-torpedo utilizadas para el transporte del arrabio hasta las naves de la acería LD. Lo contamos en nuestro blog.

27 abril, 2020|Buenas prácticas, Documentos, Máquinas, Patrimonio|

AVPIOP. Inventariando el patrimonio de Altos Hornos de Vizcaya en 1992

A comienzos de la década de los noventa del siglo pasado, la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, abordó, por encargo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, la realización del Inventario de Patrimonio Industrial del País Vasco, un trabajo pionero que requirió un gran esfuerzo por parte de nuestra asociación.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2020. En marzo tres monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 36 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Cada mes recoge [...]

AVPIOP edita un cartel en el 60 aniversario del Horno Alto nº 1 de AHV en SESTAO

En 2019, se cumplieron 60 años del encendido del HORNO ALTO Nº 1 de Altos Hornos de Vizcaya, que tuvo lugar el día 18 de noviembre de 1959, por lo que la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP editó dos carteles en gran formato conmemorando la efeméride.

Viaje al pasado (y al futuro) de la industria vasca. AVPIOP en Radio Euskadi.

El programa Ganbara de Radio Euskadi, dirigido por los periodistas José Luís Fonseca y Loreto Larumbe, repasa la actualidad del día con un formato moderno y diferente. Ayer jueves 17 invitaron a Javier Puertas, presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, a participar en el espacio Ganbara de Cerca dedicado a analizar [...]

La exposición de AVPIOP sobre el “Patrimonio Industrial Vasco” en el Ilgner / BIC Ezkerraldea de Barakaldo

En su objetivo de difundir y sensibilizar sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural vinculado a nuestro pasado industrial, la AVPIOP-IOHLEE promovió el pasado año una exposición fotográfica que se inició en las estaciones de Metro Bilbao. Ahora llega al BIC Ezkerraldea de Barakaldo.

AVPIOP participa en la Jornada «El valor social del Patrimonio Industrial», en Barakaldo

CONSTRUYENDO UN PUENTE DE PALABRAS. EL VALOR SOCIAL DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL La Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico del ministerio de Cultura y Deporte  ha invitado al presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, Javier Puertas, a participar en la jornada que se celebrará en el salón de actos del [...]

15 octubre, 2018|Actividades, Buenas prácticas, Congresos, Patrimonio|

La Dirección de Patrimonio Cultural abre Konsoni Lantegia, en Bilbao, a las visitas guiadas

El diario Deia, publica hoy 7 de agosto un reportaje de Ane Araluzea sobre el Depósito de Patrimonio Industrial Mueble, que mantiene en Zorrotzaurre (Bilbao) el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, en el edificio de la antigua fábrica Consonni, uno de los que será preservado en el desarrollo urbanístico de esa área. En el reportaje [...]

AVPIOP denuncia el deterioro del Horno Alto nº 1 de AHV en Sestao

Ayer miércoles 2 de mayo, la periodista Helena Rodriguez publicaba en el diario El Correo un artículo haciéndose eco de la denuncia hecha el día anterior, martes, por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP)  sobre el estado del Horno Alto, al no haberse continuado las labores de restauración desde la finalización de [...]

3 mayo, 2018|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (VI) 1982: Lutxana y las primeras donaciones

Como decíamos en nuestra entrada anterior, continuando con las primeras actuaciones encaminadas a la apertura del futuro Museo de la Técnica de Euskadi, a lo largo del año 1982 se produjeron algunas noticias de prensa en la que se iba dando cuenta del estado de las gestiones. Teresa Casanovas, entonces responsable en el Departamento de [...]

I Jornadas sobre la Protección del Patrimonio industrial. Presentación a la prensa (II)

«Las I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio Industrial, que se celebrarán en Baracaldo los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre, reunirán a una serie de personalidades europeas y ponentes nacionales que tratarán de crear las bases para la formación de una asociación para la protección del patrimonio industrial español, vinculada a los organismos internacionales».

El Horno Alto n.º 1 de AHV en Sestao y el Plan Nacional de Patrimonio Industrial

El Horno Alto nº 1 de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao (Bizkaia) fue protegido por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco a instancias de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP- IOHLEE, (Real Decreto 130/2005 del 7 de junio por el que se le declara Bien de Interés Cultural con [...]

Josu Bergara, alcalde de Sestao, habla en Radio Bilbao sobre el Horno Alto de AHV

El programa Hoy por hoy Bilbao, que dirige la periodista Azul Tejerina, emitido por Radio Bilbao de la Cadena SER hoy viernes día 10 de marzo, ha dedicado un amplio reportaje al Patrimonio Industrial de Bizkaia y en especial a la campaña iniciada por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE para [...]

13 marzo, 2017|Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

Virginia García Ortells de TICCIH en Radio Bilbao: «Conservar la marquesina de la Estación de Abando es de sentido común»

El programa Hoy por hoy Bilbao ha dedicado un amplio reportaje al Patrimonio Industrial de Bizkaia y a la campaña de AVPIOP-IOHLEE para la preservación integra de la Estación de Abando de Bilbao, así como de las edificaciones industriales de la calle Particular del Norte, que constituyen un magnífico paisaje industrial urbano.

10 marzo, 2017|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

El cargadero en «cantilever» de Dícido (Cantabria), ingeniería vizcaína, en peligro

La Sexta Noticias. Reportaje sobre el cargadero en "cantiléver" de Dícido en Castro Urdiales (Cantabria) en riesgo. Emitido el 2 de febrero de 2017. Un reportaje del periodista Miguel Ángel Ambrosio emitido hoy por La Sexta Noticias titulado El último cargadero del siglo XIX , de la serie Tesoros maltratados, informa del problema de [...]

2 febrero, 2017|Actividades, Denuncia, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

Luces y sombras de un siglo. AHV en la mirada de Javier Rodriguez

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP / IOHLEE que reivindica la preservación de la última batería de hornos de coque que queda en el País Vasco, la de la empresa S. A. Echevarría, actual PROFUSA, intentó la conservación de una de las baterías de coque de AHV, pero ello no fue posible entonces. Por su valor documental y artístico, reproducimos aquí, con la autorización de su autor, la fotografía de las baterías de Sestao de AHV publicada en 1995.

25 abril, 2016|Documentos, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

AHV. Baterías de coque/Koke bateriak/Coke Batteries (Fede Merino, 1986-87)

  El fotógrafo Fede Merino realizó durante los años 1987 y 1988 un extenso reportaje fotográfico en las instalaciones de Altos Hornos de Vizcaya. En 2013, una selección de imágenes se recogió en la publicación Altos Hornos de Vizcaya y la Industralización / ETA INDUSTRIALIZAZIOA / and the Industrialisation realizada por abfoto. La publicación recogía también, en [...]

15 abril, 2016|Documentos, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Las últimas baterías de coque de Altos Hornos de Vizcaya (y II)

BATERIAS DE COK (DE 1966 A 1994) (Viene de la parte I) 5. Depuración de Gas y Subproductos: Los gases procedentes de la coquización del carbón en los hornos pasaban a través de los tubos montantes respectivos al colector principal o barrilete. La temperatura del gas en el mismo se reducía de unos 750°C a [...]

8 abril, 2016|Actividades, Documentos, Edificios, Máquinas|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR