­

Euskalduna. Colocando encofrados para hormigonar en el dique protegido nº 3

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron el 20 de junio de 1868. En 2018 se cumplen 150 años.   Durante estos días, tras la manipulación, traslado y recolocación en disposición de cierre del caisson o barco puerta en el dique seco protegido nº 3, se han acopiado tableros de encofrado en el [...]

10 junio, 2018|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

AVPIOP enseña la Bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre a IZAERA, mujeres de Deusto

Diseño: Javier Caballero   La Asociación de Mujeres IZAERA de Deusto-San Ignacio en Bilbao, organizó el pasado 10 de abril una charla titulada El saneamiento de Bilbao de 1900 y la Estación Bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre que fue impartida por Joaquín Cárcamo de AVPIOP.  En dicho acto, las asistentes se mostraron interesadas en conocer "in situ" [...]

Bilbao realizará un inventario del patrimonio industrial y portuario en la ría

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron en 1868. En 2018 se cumplen 150 años de su presencia en Bilbao.   Ayer jueves se celebró el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao correspondiente al mes de mayo y el grupo municipal formado por Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak defendió la necesidad de realizar [...]

Euskalduna. Ayuntamiento de Bilbao y Diputación no responden ni paralizan las obras

Continuamos con nuestro seguimiento de la actividad en los diques secos protegidos de Euskalduna. Durante estos días se han realizado acopios de tableros prefabricados para encofrado de obras de hormigón.

30 mayo, 2018|Denuncia, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

Javier Puertas, presidente de AVPIOP, entrevistado en Deia

El diario DEIA publica una entrevista de la periodista Ane Araluzea con el presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, Javier Puertas, centrada en los elementos del patrimonio industrial y portuario de la Villa de Bilbao que están amenazados y en las actuaciones que nuestra asociación está realizando para evitar su pérdida [...]

AVPIOP solicita información y la paralización de las obras en el dique nº 3 de Euskalduna

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron en 1868. En 2018 se cumplen 150 años de su presencia en Bilbao.   La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, ha presentado hoy sendos escritos dirigidos a D. Asier Abaunza, concejal del Área de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao y a [...]

El patrimonio de los diques de Euskalduna. Bilbao destroza los «caissons» o puertas-barco de cierre (I)

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron en 1868. En 2018 se cumplen 150 años de su presencia en Bilbao. Este año se celebra el 150 aniversario de la inauguración de los Diques Secos de Bilbao. Una celebración que está coincidiendo con el empeño por parte del Ayuntamiento de Bilbao de destruir el [...]

10 mayo, 2018|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

AVPIOP denuncia el deterioro del Horno Alto nº 1 de AHV en Sestao

Ayer miércoles 2 de mayo, la periodista Helena Rodriguez publicaba en el diario El Correo un artículo haciéndose eco de la denuncia hecha el día anterior, martes, por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP)  sobre el estado del Horno Alto, al no haberse continuado las labores de restauración desde la finalización de [...]

3 mayo, 2018|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Trapagaran: ¿Amazon en las naves de la Babcock?

Aunque entre nosotros puede parecer algo descabellada la idea de reutilizar antiguas naves industriales para usos logísticos o equipamentales, no lo es en lo absoluto en el entorno cultural europeo. Los urbanistas han sido capaces de hacer compatibles, en los desarrollos de las antiguas zonas más o menos periféricas con implantaciones industriales obsoletas, las necesidades surgidas [...]

19 abril, 2018|Buenas prácticas, Edificios, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (VI) 1982: Lutxana y las primeras donaciones

Como decíamos en nuestra entrada anterior, continuando con las primeras actuaciones encaminadas a la apertura del futuro Museo de la Técnica de Euskadi, a lo largo del año 1982 se produjeron algunas noticias de prensa en la que se iba dando cuenta del estado de las gestiones. Teresa Casanovas, entonces responsable en el Departamento de [...]

Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (V) 1982: Los orígenes del Museo y de AVPIOP

En el relato por capítulos que estamos haciendo en este blog de los antecedentes del Museo de la Técnica o Museo de la Industria de Euskadi, ya hemos hablado de los primeros pasos del museo en una entrada anterior. Al pie de esta entrada tienen nuestros lectores los enlaces a todas las entradas que hacen [...]

26 marzo, 2018|Actividades, Documentos, Edificios, Máquinas, Prensa|

AVPIOP en 1999. Exigiendo respeto a la memoria histórica

El periódico municipal Bilbao dedicó, en abril de 1999, un reportaje firmado por Iñakí Rodríguez reflejando la labor desarrollada por la  Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE en Euskadi en general y en particular en Bilbao y poblaciones de la ría. En dicho reportaje, en el que participaron los miembros de AVPIOP Joaquín Cárcamo y Venancio de las [...]

Debate sobre la mutilación de la estación de Bilbao Abando en la radio. AVPIOP opina

  Como decíamos en una entrada anterior, la presentación a los medios de comunicación el pasado jueves día 8 por el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna; la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, del "último y definitivo estudio" para la entrada del Tren de Alta [...]

12 marzo, 2018|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Bilbao derribará una parte de la marquesina de la estación de Abando

"Bilbao conservará la gran nave abovedada de la estación de Abando" decíamos en una entrada anterior, hace tan solo cuatro meses, al creer las informaciones de prensa que en aquél momento se hacían eco de la marcha de los trabajos. Escribíamos entonces: En algunas ocasiones, los medios de comunicación nos trasladan noticias positivas en relación con [...]

10 marzo, 2018|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

AVPIOP en la presentación en sociedad del Museo Marítimo de Bilbao, en 1996

En la sede de la Delegación en Bizkaia del COAVN -Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro- en Bilbao, se celebró el martes 3 de diciembre de 1996 un acto que supuso la puesta de largo, de cara a la opinión pública, del futuro Museo Marítimo de Bilbao. En el acto, organizado por el arquitecto Iñaki Uriarte que también ejerció la función de moderador participó el presidente de AVPIOP, Joaquín Cárcamo.

Bilbao derriba -con permiso de Euskotren- la estación histórica de Deusto

Pese a las esperanzas dadas no hace mucho por la Consejera de Cultura sobre el interés patrimonial de la estación de Deusto y la necesidad de su protección por parte del Ayuntamiento de Bilbao en el planeamiento urbanístico, este Ayuntamiento ha decidido su demolición. Parece que la ciudadanía de Bilbao está condenada a perder todo [...]

4 febrero, 2018|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. Barakaldo, 1982 (IV)

  Es el primer contacto organizativo del Gobierno vasco y la Generalitat Clausura de las I Jornadas de Protección del Patrimonio Industrial Esta primera edición supone un primer paso de futuras organizaciones conjuntas de ambos organismos autonómicos, empezando por la que tendrá lugar el próximo año en Cataluña, Estas I Jornadas han fructificado, asimismo, en [...]

I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. Barakaldo, 1982 (III)

    LA RÍA La Arboleda, pueblo histórico en la industrialización de Vizcaya   La visita realizada ayer a diversos lugares donde se conserva una parte importante del patrimonio industrial de Vizcaya resultó con menos interés del pre­visto. Los organizado­res de las primeras jor­nadas sobre protección del patrimonio indus­trial, suspendieron la visita a la ferrería [...]

I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. Barakaldo, 1982 (II)

El diario El Correo del 4 de diciembre de 1982 publicaba un reportaje firmado por el periodista Manu Álvarez -que publicamos en esta entrada, justo 35 años después- sobre la celebración de la segunda sesión de las I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio Industrial, celebrada el día anterior en Barakaldo,    Recogía las palabras [...]

I Jornadas sobre la Protección del Patrimonio industrial. Presentación a la prensa (II)

«Las I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio Industrial, que se celebrarán en Baracaldo los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre, reunirán a una serie de personalidades europeas y ponentes nacionales que tratarán de crear las bases para la formación de una asociación para la protección del patrimonio industrial español, vinculada a los organismos internacionales».

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR