­

AVPIOP en 1995. La industria fábrica del paisaje / Industria paisai sortzailea (I)

Mañana 10 de marzo se cumplirán 23 años de la intervención de nuestra Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, en las Jornadas organizadas por la Delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, COAVN, que tuvieron como motivo de reflexión interdisciplinar el de los paisajes creados por la industrialización.

AVPIOP en 1998: el programa para la demolición de «ruinas industriales» y el patrimonio industrial

En 1998, pasados ya cinco años de la puesta en marcha del Programa de Demolición de Ruinas Industriales del Gobierno Vasco, la Consejería de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente, que dirigía el político de EA, Patxi Ormazabal, hacía balance de la situación. En un suplemento publicitario publicado por el diario El País el día 30 [...]

8 marzo, 2018|Actividades, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP en la presentación en sociedad del Museo Marítimo de Bilbao, en 1996

En la sede de la Delegación en Bizkaia del COAVN -Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro- en Bilbao, se celebró el martes 3 de diciembre de 1996 un acto que supuso la puesta de largo, de cara a la opinión pública, del futuro Museo Marítimo de Bilbao. En el acto, organizado por el arquitecto Iñaki Uriarte que también ejerció la función de moderador participó el presidente de AVPIOP, Joaquín Cárcamo.

Historia del Museo de la Técnica de Euskadi: (IV) El edificio Consonni se traspasa a Cultura

Damos ahora un salto en el tiempo y el el espacio en esta serie de entradas dedicadas al Museo de la Técnica de Euskadi -retornaremos más adelante al concurso de proyectos y a la evolución de la sede de Lutxana- para hablar de otro momento trascendente en este largo camino hacia la consecución de una [...]

El derribo masivo de la Euskalduna en 1992. ¿Por qué se preservaron los diques secos?

Las demoliciones generalizadas de las instalaciones del astillero Euskalduna se realizaron durante el año 1992 y se acometieron en una superficie de 8,40 hectáreas. Contaron con una subvención del Programa de Demolición de Ruinas Industriales del Gobierno Vasco de 83.403.157 pesetas. El uso previsto para los terrenos "liberados" era el de "Sistema general de equipamientos". [...]

Bilbao. El derribo de las oficinas de la Cia. Euskalduna, obra del arquitecto Gregorio Ibarreche

En los primeros meses de 1995, se procedió a la demolición de uno de los más notables edificios industriales que poseía la villa de Bilbao, las oficinas que para la Compañía Euskalduna proyectó el prestigioso arquitecto Gregorio Ibarreche (Bilbao, 1864-1933).

2 marzo, 2018|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

El patrimonio de los diques secos de la Euskalduna en Bilbao. La casa de bombas (I)

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, mantiene desde el desmantelamiento de la Compañía Euskalduna  permanentemente encendida la llama del valor patrimonial de algunos elementos históricos del astillero y la necesidad de su protección. Especialmente de los dos diques secos, con sus caissons de cierre, su entorno y la casa de bombas [...]

Bilbao. La destrucción del patrimonio industrial en Zorrotza y Zorrotzaurre: VICINAY

Durante los últimos días, se han sucedido las noticias acerca del saqueo y vandalismo al que ha estado siendo sometido uno de los edificios recientemente desalojados por la empresa Vicinay Cadenas en Zorrotzaurre al trasladar sus instalaciones a Sestao. Se trata de uno de los edificios industriales que en el Zorrozaurre Master Plan elaborado por el estudio de [...]

15 febrero, 2018|Actividades, Denuncia, Documentos, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Euskalduna: comparecencia de la diputada de Euskera y Cultura de Bizkaia y ecos de la postura de AVPIOP

La prensa recoge las palabras de la diputada foral de Euskera y Cultura, que ha comparecido en Juntas Generales para informar sobre la proyectada piscina de olas y otras instalaciones que se prevé ubicar en uno de los diques junto al Museo Marítimo Ría de Bilbao". También se hace eco de la postura de AVPIOP.

La fundación de los Diques Secos de Bilbao hace 150 años. Los orígenes de Euskalduna (I)

Dedicamos esta entrada a la inauguración oficial de los Diques Secos el 20 de junio de 1868 en lo que entonces aún era territorio de la Anteiglesia de Abando (anexionado a Bilbao en 1870). Reproducimos en primer lugar una de las fotografías del acto tomadas por Eduardo López de Ceballos, conocido como Pica-Groom, la publicada por Guiard en [...]

AVPIOP pide declarar Bien Cultural los diques de la Euskalduna para preservar el patrimonio

  La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ante el inminente riesgo de que el paisaje cultural de los Diques Secos de la antigua Compañía Euskalduna pueda sufrir daños irreversibles con la construcción de edificios anunciada en la prensa, ha reiterado ante la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco las solicitudes de protección [...]

16 enero, 2018|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Molinos Vascos: la propuesta de un Museo de la Industria, en el cajón

La cadena SER Euskadi ha emitido en su informativo Hoy por hoy Bizkaia un reportaje en el que se hace eco de la respuesta de la Diputación Foral en las Juntas Generales acerca de la situación de los Grandes Molinos Vascos de Zorrotza y sobre la necesidad de poner en marcha el Museo Vasco de la [...]

8 enero, 2018|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

IOHLEE: Eguberri On eta 2018 zoriontsua! / AVPIOP: Felíz Navidad y próspero 2018

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, como todos los años por estas fechas desea a todas las personas que nos siguen en este Blog una feliz navidad y un próspero año nuevo. Este año, dadas las amenazas que se ciernen sobre el paisaje urbano de la antigua Euskalduna, de tanto valor real [...]

23 diciembre, 2017|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Bilbao. «Dragando» el patrimonio histórico industrial y portuario de la Euskalduna.

El pasado día 12 de diciembre el dique seco nº 3 de la antigua Compañía Euskalduna, que hoy forma parte de las instalaciones del Museo Marítimo Ría de Bilbao, vio como una draga, la Punta Lucero, penetraba en su recinto. Desde el otoño de 2006 en que la Draga Titán, uno de los activos patrimoniales más [...]

15 diciembre, 2017|Denuncia, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

Bilbao: de nuevo se interviene junto al antiguo cargadero de Olabeaga

¿Se está construyendo una TERRAZA-PANTALÁN privada junto a los restos arqueológicos del cargadero de Olabeaga? Todo parece indicar que así es, a la vista de la intensa actividad constructora que se desarrolla junto a la plataforma-terraza levantada el pasado año, pese a las reiteradas protestas de AVPIOP-IOHLEE y de asociaciones vecinales. También la web de la empresa [...]

6 diciembre, 2017|Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. Barakaldo, 1982 (IV)

  Es el primer contacto organizativo del Gobierno vasco y la Generalitat Clausura de las I Jornadas de Protección del Patrimonio Industrial Esta primera edición supone un primer paso de futuras organizaciones conjuntas de ambos organismos autonómicos, empezando por la que tendrá lugar el próximo año en Cataluña, Estas I Jornadas han fructificado, asimismo, en [...]

I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. Barakaldo, 1982 (III)

    LA RÍA La Arboleda, pueblo histórico en la industrialización de Vizcaya   La visita realizada ayer a diversos lugares donde se conserva una parte importante del patrimonio industrial de Vizcaya resultó con menos interés del pre­visto. Los organizado­res de las primeras jor­nadas sobre protección del patrimonio indus­trial, suspendieron la visita a la ferrería [...]

I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio industrial. Barakaldo, 1982 (II)

El diario El Correo del 4 de diciembre de 1982 publicaba un reportaje firmado por el periodista Manu Álvarez -que publicamos en esta entrada, justo 35 años después- sobre la celebración de la segunda sesión de las I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio Industrial, celebrada el día anterior en Barakaldo,    Recogía las palabras [...]

I Jornadas sobre la Protección del Patrimonio industrial. Presentación a la prensa (II)

«Las I Jornadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio Industrial, que se celebrarán en Baracaldo los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre, reunirán a una serie de personalidades europeas y ponentes nacionales que tratarán de crear las bases para la formación de una asociación para la protección del patrimonio industrial español, vinculada a los organismos internacionales».

AVPIOP en la Jornada del 10 aniversario de la Comisión de Cultura del COAVN Bizkaia

El pasado día 16 de noviembre se celebró una mesa redonda en el salón de actos de la Delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro en Bilbao, con motivo de la celebración del 10º aniversario de la fundación de la Comisión de Patrimonio de Arquitectos de Bizkaia, C.P.A.B.. Al acto fue invitada a participar a [...]

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR