­

Si tuviste una bicicleta Orbea o BH que sepas que ibas montado en una escopeta

La periodista y escritora Elena Sierra, se acercó a una de las visitas guiadas que AVPIOP realiza para acercar a la ciudadanía vasca el valioso material recogido y custodiado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco en Konsoni Lantegia en Zorrozaurre / Zorrotzaurre, Bilbao. Y publicó su visión, llena de sorpresa por las historias que la antigua fábrica guarda y bellamente narrada.

Trapagaran, Sestao y el patrimonio industrial de la Babcock & Wilcox ¿hay un plan?

Ante las noticias que van apareciendo con cuentagotas en los medios de comunicación acerca del inmenso patrimonio que la extinta empresa Babcock & Wilcox nos ha dejado en Trapagaran y Sestao y la gestión que sobre el mismo se está haciendo y se proyecta hacer, no cabe menos que preguntarse: ¿existe un plan para gestionar este rico patrimonio cultural?

31 enero, 2019|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

El astillero Mendieta de Lekeitio a la espera del proyecto de rehabilitación

Por su relevancia histórica y patrimonial, el Gobierno Vasco, a través de la ORDEN de 9 de febrero de 2010, de la Consejera de Cultura, inscribió el Astillero Mendieta, edificio anexo y su entorno, como Bien Cultural, con la categoría de Monumento, en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco. El astillero, como todas las construcciones de madera [...]

Viaje al pasado (y al futuro) de la industria vasca. AVPIOP en Radio Euskadi.

El programa Ganbara de Radio Euskadi, dirigido por los periodistas José Luís Fonseca y Loreto Larumbe, repasa la actualidad del día con un formato moderno y diferente. Ayer jueves 17 invitaron a Javier Puertas, presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, a participar en el espacio Ganbara de Cerca dedicado a analizar [...]

El edificio industrial de la Central de Artesanía en José M.ª Escuza nº 4 de Bilbao

Edificio en medianería, ubicado en Indautxu, en la calle José M.ª Escuza, una zona de expansión industrial, relativamente alejada del Ensanche, que terminó por ser absorbida por éste. Por ello, la conservación de los edificios industriales restantes es fundamental para entender el carácter de esta zona, hoy asumida como residencial.

17 enero, 2019|Actividades, Edificios, Patrimonio|

Entrevista a Javier Puertas, presidente de la Asociación vasca de Patrimonio Industrial, en Expansión

El diario Expansión publica hoy lunes 14 de enero, en su edición para el País Vasco, una entrevista con Javier Puertas, presidente de la Asociación vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, en la que trata algunos de los principales objetivos de la Asociación

14 enero, 2019|Edificios, Máquinas, Otros, Paisajes, Prensa, Productos|

Los Talleres de Zorroza de Bilbao

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, viene denunciando tanto ante la opinión pública como ante los organismos competentes, el estado de abandono de los Talleres del Zorroza, uno de los bienes culturales heredados de la industrialización de la ría del Nervión-Ibaizabal en el siglo XIX, de mayor valor histórico, arquitectónico, patrimonial [...]

4 enero, 2019|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

2019 Zoriontsua! / ¡Feliz 2019! – Norte geltokia. Donostia-San Sebastián. Estación del Norte

2019 Zoriontsua! Ez utzi tren hau pasatzen! C. Letourneur (1864) eta A. Biarezen (1880h, G. Eiffelen enpresako 20 x 77 m-ko zabalkunde eta markesina) Donostiako tren geltokiak leialtasun handiz gogorarazten du trenbidearen distira garaiko terminalen estanpa, multzo bakarra da Euskadin, eta oso-osorik zaharberritu eta zaindu behar da.   ¡Feliz 2019!¡  No dejemos pasar este tren! La [...]

AVPIOP presenta alegaciones al proyecto de un edificio en el Dique nº 3 protegido de la Euskalduna en Bilbao

El escrito de alegaciones entregado el 8 de noviembre pasado, consta de 17 de páginas en el que se razonan los argumentos que a juicio de AVPIOP impedirían la autorización para levantar la edificación en el dique. En esencia, se trata de argumentos agrupados en cuatro bloques

Atzo, Euskadiko Industria eta Teknikaren museo bat. Gaur, Konsoni Lantegia Bilbon

Duela 20 urte, Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkarteak, IOHLEEk, urte berria zoriontzeko txartel hau egin genuen, gure industri ondarea kontserbatzeko eta balioesteko museo bat goiz zabalduta ikusteko asmoarekin eta, halaber, Euskadi herri industriala izan dela, dela eta izango dela munduari erakusteko ere. Euskal Herriak munduan duen izen ona, neurri handi batean, antzina hasi [...]

Ayer, un museo de la industria y la técnica de Euskadi. Hoy, Konsoni Lantegia en Bilbao.

Hace 20 años, desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, hicimos esta tarjeta de felicitación del año nuevo, expresando nuestro deseo de ver pronto abierto un museo que conservase y valorase nuestro patrimonio industrial mueble, mostrando también al mundo que Euskadi ha sido, es y será un país industrial. En una [...]

Las Juntas Generales de Bizkaia solicitan que se declaren Bien Cultural los cargaderos de Barakaldo

Las Juntas Generales solicitan unánimemente al Gobierno Vasco que declare como Bien Cultural los cargaderos de la Orconera, de Sefanitro y la franco-belga en Barakaldo En la imagen la reunión de la Comisión de Euskera y Cultura de las Juntas Generales de Bizkaia (Foto: JJ GG de Bizkaia) La web de las Juntas [...]

10 diciembre, 2018|Denuncia, Documentos, Edificios, Máquinas, Paisajes, Patrimonio|

La subestación ILGNER, de Altos Hornos de Vizcaya, en Barakaldo

Tras el plan de derribos llevado a cabo en 1995, la nave Ilgner es el único edificio conservado de todos los que en la fábrica de Altos Hornos de Vizcaya (AHV) en Barakaldo se dedicaron a labores productivas. Hoy aloja el BIC Ezkerraldea. En su valoración y preservación la AVPIOP tuvo un papel destacado.

8 noviembre, 2018|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

Bergara. Reconversión de nave industrial y parque de chatarra de UCEM en Polideportivo

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVIOP, realizó en el año 2001 la exposición titulada Viejas fábricas. Nuevos usos, de la cual se editó un catálogo. Rescatamos hoy de la misma el panel dedicado a la reconversión de una nave industrial y del parque de chatarra para nuevos usos deportivos.

Donostia – San Sebastián ¿no continuará derribando edificios a proteger?

El Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián ha publicado hoy un comunicado en el que anuncia la paralización de las licencias de derribo de los edificios en proceso de revisión en el PEPPUC. ¡Para OASA ya es demasiado tarde! Pese a que un informe técnico encargado por el gobierno municipal en el marco de la revisión del Plan [...]

18 octubre, 2018|Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

La exposición de AVPIOP sobre el “Patrimonio Industrial Vasco” en el Ilgner / BIC Ezkerraldea de Barakaldo

En su objetivo de difundir y sensibilizar sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural vinculado a nuestro pasado industrial, la AVPIOP-IOHLEE promovió el pasado año una exposición fotográfica que se inició en las estaciones de Metro Bilbao. Ahora llega al BIC Ezkerraldea de Barakaldo.

AVPIOP y el patrimonio industrial en las Juntas Generales de Bizkaia y en la prensa

Es un asunto que debe formar parte de la agenda política». Así se ha expresado esta mañana el presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP), Javier Puertas, en la comisión de Cultura de las Juntas Generales, donde ha exigido «mayor proactividad» en materia de protección a la Diputación

El Garaje Ellacuría, San Mamés o Indautxu de Bilbao y los límites de la protección por el Gobierno Vasco.

Hace unos meses (ver actas del Consejo Asesor del Planeamiento Municipal de Bilbao de 21 de noviembre de 2016 y 15 de diciembre de 2016 así como el acta de la sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento PLENO el día 31 de mayo de 2018) se ha tratado y aprobado en el Ayuntamiento de Bilbao el asunto del edificio protegido [...]

16 septiembre, 2018|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

Donostia / San Sebastián. Demolición sistemática del patrimonio industrial: se derriba OASA.

Acabamos de tener noticia de la demolición de OASA Transformadores, la magnífica arquitectura que durante los últimos sesenta años ha dignificado el entorno de Añorga, en Donostia / San Sebastián. Una vez más entonamos un elevado lamento por la nueva pérdida.

14 agosto, 2018|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

Un arquitecto de Bilbao proyecta en Euskalduna un edificio de 36 m de altura que flotará en el agua

Sorprendente respuesta del Ayuntamiento sobre la edificación en el dique seco protegido: el expediente concesional se culmina en base a una “instalación apoyada y flotante” que en modo alguno puede calificarse como “iniciativa inmobiliaria”

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR