­

Donostia / San Sebastián. El PEPPUC, un plan de protección que no protege

El periódico El Diario Vasco publicó ayer día 1 de mayo el escrito de la Plataforma de Asociaciones en Defensa del Patrimonio reclamando una protección más efectiva del patrimonio de Donostia, también del industrial, que ha sido firmado por AVPIOP-IOHLEE.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En mayo dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

La construcción de La Naval de Sestao, Valentín Vallhonrat y el hormigón armado

La revista La Construcción Moderna, publicaba en su número de 15 de marzo de 2020 tres fotografías correspondientes a otros tantos edificios recién construidos de la nueva factoría de La Naval de Sestao. En realidad se trataba de publicidad de la empresa bilbaína Sociedad de Estudios y Construcciones de Ingeniería.

27 abril, 2021|Actividades, Documentos, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Eusko Legebiltzarreko Kultura Batzordeak AHVko Labe Garaia bisitatu du Sestaon

Eusko Legebiltzarreko Kultura Batzordea Sestaon (Bizkaia) izan da gaur goizean, 1. Labe Garaia eta haren ingurua bisitatzen, Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkartearen laguntzarekin.

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco visita el Horno Alto de AHV en Sestao

La Comisión de Cultura del Parlamento Vasco ha visitado, esta mañana, el Horno Alto número 1 y su entorno en la localidad vizcaína de Sestao con el acompañamiento de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública.

AVPIOP. Veinticinco años defendiendo el patrimonio de AHV en Barakaldo y Sestao (1996-2021)

Hace ahora 25 años la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP propuso al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco la protección de los dos hornos altos gemelos, 1 y 2, junto con otras instalaciones en Sestao, así como el edificio Ilgner y las oficinas de Altos Hornos de Vizcaya en Barakaldo.

El grupo inversor VPG que se adjudica La Naval de Sestao, propone un paisaje industrial desolador

El grupo inversor VPG se ha adjudicado el lote principal de la subasta de La Naval. El propio grupo ha emitido una nota de prensa en español titulada: VGP realiza la mejor oferta para los terrenos del astillero de La Naval en la ría de Bilbao. En la citada nota hay algunas referencias poco precisas hacia el [...]

9 marzo, 2021|Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Paisajes, Patrimonio|

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En marzo dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

El derribo en 1982 de la fábrica Echevarría de Bilbao: la «Euston Station» de Euskadi

Es conocido que el derribo en 1962 de la estación de ferrocrril Euston en Londres, se tiene como fecha indicativa del nacimiento de la arqueología industrial. La Asociación de Amigos del Museo de la Técnica de Euskadi dió sus primeros pasos en 1982 defendiendo la preservación de los elementos más representativos de la siderurgica Echevarría de Bilbao.

Calendario Patrimonio Industrial Vasco 2021. En febrero dos monumentos

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ha editado un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco que han sido calificados o inventariados como Bien Cultural. Además, en el reverso se incluyen fotografías de elementos significativos del patrimonio de las pandemias.

La estación de Abando. El proyecto y la construcción de la actual terminal

La revista Ferrocarriles y Tranvías publicó en su nº 142 de junio de 1946, un extenso reportaje titulado La estación de Abando, en Bilbao sobre los antecedentes, el proyecto y la ejecución de las obras de la nueva estación. Lo reproducimos aquí integramente, dado su valor documental, ilustrado con fotografías del montaje de la marquesina.

25 enero, 2021|Documentos, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

La inauguración del monumental puente de Isabel II de Bilbao el 23 de enero de 1848

El domingo 23 de enero de 1848, hace exactamente 173 años, se inauguraba solemnemente el puente de Isabel II de Bilbao, que a partir de 1868 pasaría a llamarse puente del Arenal. Fue todo un acontecimiento. Por vez primera, Bilbao y Abando se comunicarían directamente por medio de un puente moderno que permitiría a la villa [...]

23 enero, 2021|Denuncia, Documentos, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

La Escuela de Aprendices de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao (y III)

El edificio que alojó la Escuela de Aprendices de Sestao está ubicado en en nº 4 de la Calle Txabarri (Coordenadas Google Maps: 43.310330, -2.998008), en el borde del casco urbano, y cimentado sobre la ladera que delimitaba los terrenos de la fábrica. Hoy, como se puede ver en la imágen inferior, dista poco más de [...]

22 enero, 2021|Documentos, Edificios, Inmaterial, Patrimonio|

La Escuela de Aprendices de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao (II)

La  Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, viene publicando entradas sobre el patrimonio heredado de Altos Hornos de Vizcaya en los municipios de Barakaldo y Sestao. Queremos ahora ofrecer a nuestros lectores algunas informaciones y consideraciones sobre el pasado y el futuro de la Escuela de Aprendices que la empresa construyó en Sestao. Sobre la [...]

21 enero, 2021|Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio, Prensa, Productos|

La Escuela de Aprendices de Altos Hornos de Vizcaya en Sestao (I)

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, viene publicando entradas sobre el patrimonio heredado de Altos Hornos de Vizcaya en los municipios de Barakaldo y Sestao. Queremos ahora ofrecer a nuestros lectores algunas informaciones y consideraciones sobre el pasado y el futuro de la Escuela de Aprendices que la empresa construyó en Sestao.

20 enero, 2021|Documentos, Edificios, Inmaterial, Máquinas, Patrimonio, Productos|

La Tenería Vascongada de Forua en la revista Aldaba de Gernika: riesgo de ruina y expolio

La revista ALDABA Aldizkaria de Gernika-Lumo, ha publicado en uno de sus últimos números un excelente artículo sobre la Tenería Vascongada de Forua, del catedrático de Comunicación Audiovisual en la UPV/EHU y, en la actualidad profesor emérito, Ramón Zallo, que no podemos por menos de agradecer desde AVPIOP-IOHLEE.

Bilbao. AVPIOP difunde el patrimonio industrial de Zorrotza en Radio Bilbao

Durante la actual temporada radiofónica 2020-21 continúa la presencia mensual, durante todos los primeros lúnes de cada mes, de nuestro presidente Javier Puertas, en el programa Hoy por hoy Bilbao que dirige la periodista Azúl Tejerina. Los tres últimos programas han estado dedicados al Patrimonio Industrial de Zorrotza.

2021. Our best wishes for the future / Avec nos meilleurs vœux

The last great shipyard in Biscay, protagonist of the most iconic images of the Bilbao estuary, has closed its production cycle in this unfortunate 2020. /// Le dernier grand chantier naval de Biscaye, protagoniste des images les plus emblématiques de l'estuaire de Bilbao, a conduit l’essor industriel basque vient d’arrêter son activité de production dans cette malheureuse année 2020.

AVPIOP dedica el calendario de 2021 al legado patrimonial de las pandemias

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, edita de nuevo en 2021 un calendario de mesa en el que se recogen 12 elementos relevantes del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública del País Vasco. El calendario dedica también una atención especial al legado patrimonial de las pandemias.

Patrimonio mueble en peligro. La Naval de Sestao sin protección legal: 6/ El Museo

El viernes 3 de julio de 2009, como uno de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de La Naval, empresa que desde 2006 ya se denominaba Construcciones Navales del Norte, se inauuró el Museo de la empresa con la exposición ‘Cien años navegando’.

30 diciembre, 2020|Denuncia, Documentos, Otros, Patrimonio, Prensa, Productos|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR