­

JEP 2017. AVPIOP visita los malacates de Getxo, parte del saneamiento de Bilbao de 1900

El día 21 de octubre de 2017 la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, ha realizado una visita guiada a los MALACATES en Getxo.   Contexto La Diputación foral de Bizkaia, un año más, lanza en 2017 una nueva edición de las JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO, un ambicioso programa de sensibilización sobre el Patrimonio [...]

23 octubre, 2017|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio, Prensa|

JEP 2017: AVPIOP visita Punta Zorroza (Bilbao) y su patrimonio industrial.

El día 14 de octubre de 2017 la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, ha realizado una visita guiada a Punta Zorroza (Bilbao). Contexto La Diputación foral de Bizkaia, un año más, lanza en 2017 una nueva edición de las JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO, un ambicioso programa de sensibilización sobre el Patrimonio [...]

JEP 2017. AVPIOP visita los embalses del valle de El Regato en Barakaldo

El sábado 7 de octubre de 2017 la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, ha realizado, en colaboración conArcelorMittal Sestao  una visita guiada a los embalses del valle de El Regato en Barakaldo.   Contexto La Diputación foral de Bizkaia, un año más, lanza en 2017 una nueva edición de las JORNADAS [...]

9 octubre, 2017|Actividades, Buenas prácticas, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

El Gobierno Vasco aprueba la declaración del entorno del río Barbadun como Bien Cultural

El Gobierno Vasco ha aprobado en el Consejo de Gobierno celebrado el pasado día 26 de julio la protección como conjunto monumental de la cuenca del río Barbadun en Bizkaia. El expediente ya había sido incoado por RESOLUCIÓN de 14 de diciembre de 2015, del Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes y el expediente fue [...]

Fachadismo y patrimonio. Bilbao dice adiós al último lavadero histórico

Bilbao derribará el último de los lavaderos históricos que mantenía la ciudad, de los muchos que fueron construidos sobre todo en la última década del siglo XIX y primera del XX. Tras la demolición en tiempos recientes del lavadero/oficinas municipales de Ercoreca, junto al edificio del Ayuntamiento y la demolición (conservando únicamente sus fachadas) de [...]

24 julio, 2017|Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Donostia-San Sebastián. OASA Tranformadores ¿en riesgo de demolición?

Como ya dijimos en una entrada anterior, el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha recalificado el suelo de la fábrica de OASA Transformadores permitiendo un uso mixto comercial e industrial, El edificio de OASA es una muy interesante muestra de la arquitectura para la industria proyectada por ingenieros. Desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, [...]

18 julio, 2017|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

ETS saca a licitación la demolición de la histórica estación de ferrocarril de Durango

La antigua estación de Durango será derribada. En un primer momento de manera manual para emplear, posteriormente, procedimientos mecánicos hidráulicos, tanto con demoledores y cizallas como con martillos de impacto.

10 julio, 2017|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP interviene en «La Sexta TV» sobre el estado de la pasarela giratoria de Ondarroa

El pasado día 3 de julio se emitió dentro del programa Noticias 1 de La Sexta TV un nuevo episodio de la serie Tesoros Maltratados, dedicado a la Pasarela giratoria de Ondarroa. En el breve documento, elaborado por el periodista Miguel Ángel Ambrosio, intervienen Fernando Agirre, portavoz de Ondarruko Historiatzaileak, Eneritz Basurko, concejala de urbanismo del Ayuntamiento [...]

4 julio, 2017|Actividades, Denuncia, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

La situación de los Grandes Molinos Vascos y la Ley 7/1990 de Patrimonio Cultural Vasco

LEY 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco. Se hace saber a todos los ciudadanos de Euskadi, que el Parlamento Vasco ha aprobado la Ley 7/1990, de 3 de Julio, de Patrimonio Cultural Vasco. Por consiguiente, ordeno a todos los ciudadanos de Euskadi, particulares y autoridades, que la guarden y hagan guardarla. Vitoria-Gasteiz, [...]

29 junio, 2017|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

El abandono del Monumento de los Grandes Molinos Vascos llega al pleno de Bilbao.

Según publicaba ayer día 27 de junio el diario El Nervión, el Grupo Ganemos Goazen Bilbao presentará mañana jueves una moción en el pleno para pedir que la Diputación reclame la propiedad del edificio de Grandes Molinos Vascos y que "cumpla con su obligación de conservación, cuidad y protección" del mismo, según "determina la Ley de [...]

28 junio, 2017|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Bilbao. La centenaria estación de f. c. de Atxuri del arquitecto M. M. de Smith Ibarra

En la entrada anterior hacíamos referencia -La estación de Atxuri de EuskoTren en Bilbao ¿un patrimonio en riesgo?- a las propuestas aparecidas en los medios de comunicación acerca de posibles usos del edificio de la terminal ferroviaria una vez pierda la función histórica para la que fue concebido. La estación de Atxuri, tiene una fuerte presencia [...]

26 junio, 2017|Documentos, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

La estación de Atxuri de EuskoTren en Bilbao ¿un patrimonio en riesgo?

No existe mayor riesgo para el patrimonio construido que la pérdida de la función originaria que les ha mantenido con vida. Incluso cuando su consideración patrimonial e histórica está fuera de dudas, los peligros se ciernen sobre las arquitecturas características de la industrialización cuando surge el abandono. Los edificios destinados a vivienda, salvo pérdida irreparable [...]

23 junio, 2017|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

La Ferrería de El Pobal acoge la exposición de AVPIOP sobre el “Patrimonio Industrial Vasco”

Después de su paso por la estación de Metro de Abando en Bilbao, la exposición itinerante sobre Patrimonio Industrial Vasco ha recalado en un espléndido marco, la Ferrería de El Pobal en Muskiz (Bizkaia). donde permanecerá hasta el próximo día 15 de junio. El pasado día 20 de mayo se celebró el acto inaugural en [...]

Desmontando un puente para reutilizarlo en otro lugar en el Bilbao del siglo XIX.

Entre mayo de 1845 y enero de 1848 se construye en Bilbao el primer puente de hierro levantado en España. Lo proyecta el arquitecto Antonio de Goicoechea y lo dirige el ingeniero de caminos Pedro Celestino Espinosa. Bautizado como puente de Isabel II, estaba situado exactamente  en el lugar que hoy ocupa el puente del Arenal. [...]

8 junio, 2017|Actividades, Buenas prácticas, Obra Pública, Patrimonio|

Arquitectos lamentan el derribo de la estación de Grimshaw en Bilbao

El diario Deia, publicaba ayer lunes 5 de Junio un artículo del periodista Alberto G. Alonso en el que recogía las quejas de algunos arquitectos relevantes por la demolición de la cubierta proyectada por el estudio del arquitecto Nicholas Grimshaw para la estación provisional de autobuses de Garellano, en 1999. Opinan los arquitectos Javier Salazar, expresidente y [...]

6 junio, 2017|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Bilbao destruye la estación modular desmontable de autobuses proyectada por Nicholas Grimshaw

En estos días, la Estación de Autobuses de Bilbao, Termibus, proyectada por el estudio de arquitectura de Sir Nicholas Grimshaw, prevista en su momento por el propio Ayuntamiento de Bilbao como provisional, desmontable y reutilizable, ha sido achatarrada

4 junio, 2017|Denuncia, Edificios, Patrimonio|

Vitoria-Gasteiz. La antigua gasolinera Goya luce ya nueva decoración

La Cadena SER en Vitoria informaba el pasado día 23 de mayo sobre la colocación de un gran panel publicitando atractivos turísticos de la capital y ocultando la situación de abandono que sufre. Se trata del primer paso para convertir la antigua gasolinera en la nueva oficina de Turismo de Vitoria   Antigua gasolinera Goya [...]

2 junio, 2017|Edificios, Patrimonio, Prensa|

Donostia-San Sebastian. El Plan Especial de Protección del Patrimonio y el P. Industrial

El periódico El Diario Vasco del pasado 31 de mayo recogía una información del periodista Ignacio Villameriel acerca del informe técnico sobre el patrimonio industrial encargado por el Ayuntamiento en el marco de la revisión del Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico y Construido (Peppuc). Tanto en nuestra página Web como en este mismo [...]

1 junio, 2017|Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Iniciativa para recuperar la antigua cofradía de Getaria

La necesidad de afrontar con mayor eficacia los numerosos retos y problemas que plantea el quehacer extractivo, empujó a los pescadores vascos a agruparse en unas entidades de naturaleza gremial generalmente conocidas como cofradías. La de Getaria parece que tiene sus orígenes en el siglo XVII. La antigua cofradía de pescadores de Getaria de 1919 cumplirá [...]

31 mayo, 2017|Buenas prácticas, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio, Prensa|

Bilbao. La terraza sobre el cargadero de Olabeaga en las Juntas Generales de Bizkaia

El Juntero del Grupo Mixto Arturo Aldecoa Ruiz presentó el pasado 7 de junio de 2016 una pregunta para respuesta escrita a la Sra. Diputada Foral de Cultura de Bizkaia sobre la conversión en terraza de restaurante de los restos del cargadero de Olabeaga, en Bilbao. Por su interés reproducimos a continuación tanto el texto de [...]

30 mayo, 2017|Actividades, Denuncia, Edificios, Paisajes, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR