­

El Funicular de La Reineta calificado como Bien Cultural con la categoría de Conjunto Monumental

Se ha publicado el DECRETO 150/2014, de 15 de julio, por el que se califica como Bien Cultural, con la categoría de Conjunto Monumental, el Funicular de La Reineta en el Valle de Trápaga-Trapagaran (Bizkaia) (BOPV 20 de julio de 2014). La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, lo recogió en el inventario valorado realizado para el Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco, como uno de los elementos sobresalientes a preservar.

EIBAR: Centenario del Museo de la Escuela de Armería, actual Armagintzaren Museoa

  El 24 de junio de 1914, día de San Juan, fue inaugurado el edificio de la Escuela de Armería de Eibar que ya incluía el Museo de Armas. Fue creado con un doble objetivo, servir como instrumento pedagógico y cómo escaparate de la industria armera local, al igual que muchos otros museos nacidos bajo [...]

BILBAO: La fábrica Artiach de Zorrotzaurre y el libro «Las Galleteras de Deusto»

El Ayuntamiento de Bilbao ha colgado en su WEB municipal, en acceso libre, el libro "Las galleteras de Deusto. Mujer y trabajo en el Bilbao industrial" editado en 2007 y escrito por las historiadoras y socias de AVPIOP Maite Ibáñez y Marta Zabala, que recoge la visión histórica, patrimonial y social de la fábrica de [...]

Las Juntas Generales de Bizkaia aprueban que se abra el Museo Vasco de la Industria.

Por iniciativa del Grupo Popular, que últimamente está prestando atención a aquellas reivindicaciones de la AVPIOP-IOHLEE históricamente desatendidas por las instituciones competentes, la Comisión de Cultura de las Juntas Generales de Bizkaia aprobó ayer día 15 dos peticiones relativas a la protección del patrimonio industrial mueble y de los restos materiales de la actividad minera. La [...]

16 mayo, 2014|Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP y DFG organizan unas jornadas técnicas sobre patrimonio en ayuntamientos de Gipuzkoa

Durante el último trimestre del año 2013, de la mano de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública – Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkartea se acercó a la realidad local del patrimonio industrial de Gipuzkoa.

Día Mundial del Agua. La estación bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre en Bilbao

El agua es un recurso escaso esencial para la vida. El abastecimiento y saneamiento de las poblaciones supusieron la ejecución de importantes obras de ingeniería muchas de las cuales, de elevado valor patrimonial han llegado hasta nuestros días, como los depósitos de Vitoria-Gasteiz, de Donostia-San Sebastián en Ulía y de muchas otras localidades. En Bilbao, [...]

22 marzo, 2014|Actividades, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio|

AVPIOP: Gipuzkoa militarizada. Empresarios y obreros ante el nuevo orden militar: 1937-1939

Durante los años 2012 y 2013 la AVPIOP/IOHLEE ha realizado una investigación histórica de las empresas que fueron militarizadas durante la Guerra Civil española en Gipuzkoa.

El pasado industrial de Ormaiztegi (Gipuzkoa), en 1.000 páginas

El pasado mes de octubre se presentó en el Museo San Telmo de Donosti, la obra “Ormaiztegi 1860-1970”. Se trata de una obra elaborada por Xabier Irizar, Zeles Otamendi, José Antonio Pérez y Norberto Ibañez que viaja a lo largo de cien años de historia industrial, artesanal y comercial en Ormaiztegi.

Inauguración de la restauración del taller de transformación de mineral en Zerain

  Hace unos días, el pasado 22 de octubre, el Ministerio de Fomento informaba de la finalización de las obras de restauración del taller de transformación de mineral en el Coto Minero de Aizpea en Zerain. La noticia también fue recogida por el Diario Vasco el día 23. En este blog ya nos hicimos eco [...]

Bilbao. Se anuncia el cierre del Ascensor de Begoña, proyecto de Rafael Fontán

Es periódico El Correo ha publicado los pasados días 16 y 17 de octubre de 2013 la noticia del cierre del icónico Ascensor de Begoña en Bilbao. El día 17 el correo recababa la valoración de AVPIOP acerca de la calidad arquitectónica de este relevante elemento de comunicación vertical entre la villa histórica y el barrio alto [...]

20 octubre, 2013|Actividades, Denuncia, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Elorrietako ponpatze-estazioa. Zorrotzaurre, Bilbo-Bilbao

  Elorrietako ponpatze-estazioa / Estación bombeadora de Elorrieta Deusto, Bilbao, Bizkaia Joaquín Cárcamo Martínez Osasun publikoaren gaia gordintasun handiz azaleratu zen, 1885eko koleraizurriteak Bizkaiko industria eta meatzaritza geldiarazi zituenean. Garai hartan, Bilboko herritar askok eta askok ura itsasadarretik hartzen zuten artean, hiriko ur beltzak isurtzen zituzten itsasadar beretik, hain zuzen. Hilkortasuna handiegia zen, milako 40 [...]

18 enero, 2013|Actividades, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

La Estación bombeadora de aguas de Elorrieta-Zorrotzaurre en Bilbao.

Elorrietako ponpatze-estazioa / Estación bombeadora de Elorrieta Deusto, Bilbao, Bizkaia Joaquín Cárcamo Martínez   (Texto incluido en la publicación Euskadiko Industri Ondarea / Patrimonio Industrial en el País Vasco, publicado en 2012 por el Gobierno Vasco) Cuando la epidemia de cólera de 1885 paralizó la industria y la minería vizcaínas planteando en toda su crudeza [...]

16 enero, 2013|Actividades, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio|

Se presenta en Konsoni Lantegia el libro «Patrimonio Industrial en el País Vasco» (y II)

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco ha dedicado el número 6 de la Colección Patrimonio cultural vasco al “Patrimonio Industrial en el País Vasco”. Se trata de dos extensos volúmenes en los que se recogen los 600 elementos más importantes patrimonio industrial y la obra pública vasca y que, a su vez, forman parte del Inventario del Patrimonio [...]

Se presenta en Konsoni Lantegia el libro «Patrimonio Industrial en el País Vasco» (I)

El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco ha dedicado el número 6 de la Colección Patrimonio cultural vasco al “Patrimonio Industrial en el País Vasco”. Se trata de dos extensos volúmenes en los que se recogen los 600 elementos más importantes patrimonio industrial y la obra pública vasca y que, a su vez, forman parte del Inventario del Patrimonio [...]

7 diciembre, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

La presentación en Konsoni Lantegia del libro “Patrimonio Industrial en el País Vasco”, en la prensa

La prensa de ayer día 30 se hacía eco del acto de presentación del libro “Patrimonio Industrial en el País Vasco” en la antigua factoría Consonni, hoy almacén de patrimonio industrial mueble del Gobierno Vasco redenominado Konsoni Lantegia, Centro Patrimonial de la Cultura del Trabajo Industrial. Reproducimos por su interés el reportaje firmado por Fermín Apezteguía [...]

Nueva publicación: Arqueología Industrial en Gipuzkoa. Estado de la cuestión

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha publicado el n.º 7 de la colección Arkeologia, que completa la serie. El libro está escrito por Beatriz Herreras y Josune Zaldúa, ambas miembros de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE. y autoras de otras publicaciones sobre el patrimonio industrial vasco.

Restaurada la draga Jaizkibel, a cuya preservación contribuyó activamente AVPIOP

Por su interés reproducimos el artículo publicado por la revista HIRIA el  07/06/12. La draga Jaizkibel fue primero preservada y más tarde declarada Bien de Interés Cultural por la acción conjunta del Museo Naval de Donostia-San Sebastián y la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP. La Jaizkibel, de chatarra a espléndida draga [...]

8 junio, 2012|Buenas prácticas, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP asiste a la puesta en marcha de un telar histórico en La Encartada de Balmaseda

Recogemos el relato que el diario Deia hacía el pasado día 21, de la demostración de puesta en marcha de un telar histórico en la Fábrica Museo de La Encartada, en Balmaseda, demostración a la que fueron invitados los socios de AVPIOP.

El Ministerio de Cultura comienza la segunda fase de restauración del Horno Alto de AHV en Sestao

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha comenzado la segunda fase de restauración del Alto Horno nº1 de Sestao (Bizkaia), con una inversión de 1.972.429 euros. Transcribimos a continuación la NOTA DE PRENSA emitida por la Secretaría de Estado de Cultura con fecha 29 de marzo [...]

1 abril, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Patrimonio, Prensa|

La draga Jaizkibel recupera su máquina de vapor en Pasaia

Por su interés reproducimos el artículo de Elena Viñas publicado por el Diario Vasco el 08/03/12. La draga Jaizkibel fue primero preservada y más tarde declarada Bien de Interés Cultural por la acción conjunta del Museo Naval de Donostia-San Sebastián y la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP. La draga recupera su [...]

11 marzo, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR