­

Patrimonio industrial mueble: La fresadora plana Kondia

Fresadora plana KONDIA Urbano Conde (Elgoibar, 1955) Colección Kondia Fresadora plana fabricada en 1955 por Urbano Conde SA, Kondia. Fue un ejemplo de la evolución de la máquina herramienta en aquella época, ya que fue la primera máquina carenada en el País Vasco. La chapa que constituye el carenado no es fruto de un proceso [...]

4 noviembre, 2015|Máquinas, Patrimonio|

Patrimonio Industrial Mueble: Gasomotor de la fábrica de gas de Donostia / San Sebastian

Gasomotor Antigua CENTRAL ELECTRICA DE LA FÁBRICA DE GAS DE SAN SEBASTIAN Actual gimnasio del Colegio Público Amara Berri - Morlans Morlans Pasealekua, 12. DONOSTIA-SAN SEBASTIAN     En 1908 la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de San Sebastián decidió llevar a cabo una ampliación del alumbrado público de la ciudad con la instalación de 100 [...]

25 junio, 2015|Máquinas, Patrimonio|

La industria guipuzkoana y sus trabajadores durante la Guerra Civil y la posguerra

      Como es sabido, desde 2012 la AVPIOP viene realizando una labor de investigación sobre la situación de la industria guipuzcoana y sus trabajadores durante la guerra civil y la postguerra, dentro del programa de Memoria histórica de Gipuzkoako Foru Aldundia – Diputación Foral de Gipuzkoa para recuperar, conocer la verdad y reconocer [...]

17 junio, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

AVPIOP Visitas guiadas. Gipuzkoa Militarizada (1936-1941). Zumarraga – Urretxu – Legazpi – Eibar

    El día 21 de febrero la AVPIOP organiza una visita para conocer la industria durante la guerra civil de los municipios de Urretxu, Zumarraga y Legazpi, donde empresas como Patricio Echeverria o Sarralde fueron militarizadas. En la zona se fabricaron las bombas para la aviación civil. También nos acercaremos a la arquitectura industrial [...]

10 febrero, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

IOHLEE. Bisita gidatuak. Gipuzkoa Militarizatua (1936-1941): Zumarraga – Urretxu – Legazpi – Eibar

  Datorren otsailaren 21an, IOLEEk bisita bat antolatuko du Urretxuko, Legazpiko eta Zumarragako industria ondarea ezagutzeko gerra zibilaren garaia garatutako industria ondarea ezagutzeko hain zuzen ere. ​ ​Hor, enpresa batzuk militarizatu zituzten, hegazkinetarako bonbak egiteko, hala nola Zarralde eta Patricio Echeverria.​ ​Luis Astiazaranek proiektatutako arkitektura industriala ere ezagutuko dugu. Arkitektu hori oso garrantzitsua izan zen [...]

10 febrero, 2015|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio|

Errentería. Panificadora Lekuona se reconvierte en fábrica de artes escénicas

Comienzan las obras de "reconversión" de la antigua panificadora Lekuona en Dantzagune. El arquitecto encargado del proyecto, Jon Muniategiandikoetxea, del estudio Vaumm, hizo la presentación pública del mismo que puede verse haciendo clic en el siguiente enlace: Dantzagunea (Ver nota 1). En su página Web resumen la intención con la que han abordado el diseño: "La antigua fábrica [...]

4 octubre, 2014|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

EIBAR: Centenario del Museo de la Escuela de Armería, actual Armagintzaren Museoa

  El 24 de junio de 1914, día de San Juan, fue inaugurado el edificio de la Escuela de Armería de Eibar que ya incluía el Museo de Armas. Fue creado con un doble objetivo, servir como instrumento pedagógico y cómo escaparate de la industria armera local, al igual que muchos otros museos nacidos bajo [...]

AVPIOP y DFG organizan unas jornadas técnicas sobre patrimonio en ayuntamientos de Gipuzkoa

Durante el último trimestre del año 2013, de la mano de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública – Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkartea se acercó a la realidad local del patrimonio industrial de Gipuzkoa.

Zumaia. Demolida la valiosa fábrica de Conservas Ortiz

Pérdida patrimonial. El edificio de producción de Conservas Ortiz de Zumaia -Gipuzkoa- ha sido demolido durante el mes de abril de este año. En su lugar se alzará un bloque de viviendas que llevará el nombre de Residencial Ortiz. Conservas Ortiz en Zumaia. Fachada prinicipal a la carretera general.   Es preocupante que [...]

21 abril, 2014|Actividades, Edificios, Patrimonio|

AVPIOP: Gipuzkoa militarizada. Empresarios y obreros ante el nuevo orden militar: 1937-1939

Durante los años 2012 y 2013 la AVPIOP/IOHLEE ha realizado una investigación histórica de las empresas que fueron militarizadas durante la Guerra Civil española en Gipuzkoa.

El pasado industrial de Ormaiztegi (Gipuzkoa), en 1.000 páginas

El pasado mes de octubre se presentó en el Museo San Telmo de Donosti, la obra “Ormaiztegi 1860-1970”. Se trata de una obra elaborada por Xabier Irizar, Zeles Otamendi, José Antonio Pérez y Norberto Ibañez que viaja a lo largo de cien años de historia industrial, artesanal y comercial en Ormaiztegi.

Donostia-San Sebastián. Incluyen a la Estación del Norte en la lista de patrimonio en peligro

La Entidad Nacional del Patrimonio Cultural del Estado, Hispania Nostra, ha incluido a la Estación del Norte de Donostia-San Sebastián en su Lista Roja del Patrimonio Nacional en Peligro, a instancias de la Asociación en Defensa del Patrimonio Cultural de la capital guipuzcoana.

30 octubre, 2013|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Inauguración de la restauración del taller de transformación de mineral en Zerain

  Hace unos días, el pasado 22 de octubre, el Ministerio de Fomento informaba de la finalización de las obras de restauración del taller de transformación de mineral en el Coto Minero de Aizpea en Zerain. La noticia también fue recogida por el Diario Vasco el día 23. En este blog ya nos hicimos eco [...]

La antigua panificadora Lekuona de Errenteria será un centro dedicado a la danza en 2015

Leemos en el Diario Vasco del 11 de enero la noticia referente a la reutilización del edificio de la antigua Panificadora Lekuona de Errentería para albergar en un futuro próximo actividades culturales. No siendo una arquitectura notablemente valiosa, sin embargo, como siempre apuntamos en estos casos, las escasas muestras de edificaciones realizadas para la industria que [...]

12 enero, 2013|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Restaurada la draga Jaizkibel, a cuya preservación contribuyó activamente AVPIOP

Por su interés reproducimos el artículo publicado por la revista HIRIA el  07/06/12. La draga Jaizkibel fue primero preservada y más tarde declarada Bien de Interés Cultural por la acción conjunta del Museo Naval de Donostia-San Sebastián y la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP. La Jaizkibel, de chatarra a espléndida draga [...]

8 junio, 2012|Buenas prácticas, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

La draga Jaizkibel recupera su máquina de vapor en Pasaia

Por su interés reproducimos el artículo de Elena Viñas publicado por el Diario Vasco el 08/03/12. La draga Jaizkibel fue primero preservada y más tarde declarada Bien de Interés Cultural por la acción conjunta del Museo Naval de Donostia-San Sebastián y la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP. La draga recupera su [...]

11 marzo, 2012|Actividades, Buenas prácticas, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

Zumaia. La industria naval y la preservación de la historia por el grupo ZIIZ

El Diario Vasco de Donostia-San Sebastián publicaba el pasado día 1 de febrero un artículo del periodista J. L. Romatet en el que se recogía lo más relevante de la charla ofrecida por el coordinador del grupo ZIIZ (Centro de Información del Patrimonio industrial de Zumaia), Pedro Etxabe, algunos días antes centrada en la industria [...]

Centenario de la Escuela de Armería de Eibar

  De la pistola al coche eléctrico La Escuela de Armería de Eibar celebra el acto inaugural de su centenario. De sus aulas han salido 16.000 alumnos Inés P. Chávarri. El País 23/01/12 La Escuela de Armería de Eibar celebra el acto inaugural de su centenario. De sus aulas han salido 16.000 alumnos. Que Orbea [...]

27 enero, 2012|Actividades, Edificios, Máquinas, Patrimonio|

La Asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril expulsada de la Fundación del Museo

El Patronato de la Fundación Museo Vasco del Ferrocarril expulsó el pasado 12 de enero a la Asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril del citado órgano de gobierno mediante la modificación de los Estatutos de la Fundación.

14 enero, 2012|Denuncia, Edificios, Máquinas, Otros, Patrimonio, Prensa|

El Museo de la Industria Armera de Eibar / Armagintzaren Museoa, se actualiza y promociona

Degustar el Museo sorbo a sorbo Una campaña promociona el Museo de la Industria Armera en azucarillos. La empresa Urkotronik y Armeria Eskola colaboran en esta iniciativa con la instalación de Portalea. Armagintzaren Museoa / Museo de la Industria Armera (Foto Txo, Wikipedia, 2009) FÉLIX MORQUECHO | Diario Vasco 23/10/11 Son muchas las [...]

Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR