­

EIBAR: Centenario del Museo de la Escuela de Armería, actual Armagintzaren Museoa

  El 24 de junio de 1914, día de San Juan, fue inaugurado el edificio de la Escuela de Armería de Eibar que ya incluía el Museo de Armas. Fue creado con un doble objetivo, servir como instrumento pedagógico y cómo escaparate de la industria armera local, al igual que muchos otros museos nacidos bajo [...]

BILBAO: La fábrica Artiach de Zorrotzaurre y el libro «Las Galleteras de Deusto»

El Ayuntamiento de Bilbao ha colgado en su WEB municipal, en acceso libre, el libro "Las galleteras de Deusto. Mujer y trabajo en el Bilbao industrial" editado en 2007 y escrito por las historiadoras y socias de AVPIOP Maite Ibáñez y Marta Zabala, que recoge la visión histórica, patrimonial y social de la fábrica de [...]

AVPIOP y DFG organizan unas jornadas técnicas sobre patrimonio en ayuntamientos de Gipuzkoa

Durante el último trimestre del año 2013, de la mano de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública – Industri Ondare eta Herri Laneko Euskal Elkartea se acercó a la realidad local del patrimonio industrial de Gipuzkoa.

Lekeitio. Los astilleros del río Lea, en peligro

Hace algunos meses trascendió de nuevo a los medios de comunicación escritos la grave situación de semi-ruina en la que se encuentra una de las joyas de nuestro patrimonio industrial y marítimo: el astillero Mendieta de Lekeitio. Durante siglos, la industria naval de los puertos menores en Euskadi estuvo sustentada en la actividad de los [...]

25 abril, 2014|Actividades, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Donostia-San Sebastián. Destrucción patrimonial en la estación y la Fabrica de Tabacos

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN. Congestión equipamental y destrucción patrimonial en el centro urbano consolidado desde hace un siglo. Pórtico de acceso a la Estación del Norte de Donostia-San Sebastián, en mayo de 2012 (Foto Joaquín Cárcamo)   En marcha las obras de la nueva estación de autobuses y del centro cultural Tabakalera. Pendiente la construcción [...]

24 abril, 2014|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Zumaia. Demolida la valiosa fábrica de Conservas Ortiz

Pérdida patrimonial. El edificio de producción de Conservas Ortiz de Zumaia -Gipuzkoa- ha sido demolido durante el mes de abril de este año. En su lugar se alzará un bloque de viviendas que llevará el nombre de Residencial Ortiz. Conservas Ortiz en Zumaia. Fachada prinicipal a la carretera general.   Es preocupante que [...]

21 abril, 2014|Actividades, Edificios, Patrimonio|

UPV/EHU – AVPIOP. Jardunaldiak: Paisaia eta ondarea Euskal Herrian

Larogeiko hamarkadan eta industria-paisaia ondare moduan babesteko helburuarekin sortu zen ‘Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública’ deritzon elkarteak

1 abril, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Paisajes, Patrimonio|

UPV/EHU – AVPIOP. Jornadas: Paisaje y Patrimonio en Euskal Herria

Conoceremos el entramado legal que protege el paisaje de la Comunidad Autónoma Vasca, insistiendo, una vez más, en lo rico y heterogéneo que es nuestro Patrimonio Industrial.

31 marzo, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Paisajes, Patrimonio|

Día Mundial del Agua. La estación bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre en Bilbao

El agua es un recurso escaso esencial para la vida. El abastecimiento y saneamiento de las poblaciones supusieron la ejecución de importantes obras de ingeniería muchas de las cuales, de elevado valor patrimonial han llegado hasta nuestros días, como los depósitos de Vitoria-Gasteiz, de Donostia-San Sebastián en Ulía y de muchas otras localidades. En Bilbao, [...]

22 marzo, 2014|Actividades, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Patrimonio|

La AVPIOP-IOHLEE ha estado presente en el «Forum d’Avignon Bilbao»

Del 5 al 8 de marzo se ha celebrado el Foro d'Avignon Bilbao, un espacio para el diálogo que ha reunido en la Alhóndiga a distintos agentes para debatir y reflexionar sobre la ciudad. Bajo el título "La ciudad como ecosistema cultural" se ha discutido sobre el papel de la creación artística como motor de [...]

19 marzo, 2014|Actividades, Buenas prácticas, Patrimonio|

AVPIOP: Gipuzkoa militarizada. Empresarios y obreros ante el nuevo orden militar: 1937-1939

Durante los años 2012 y 2013 la AVPIOP/IOHLEE ha realizado una investigación histórica de las empresas que fueron militarizadas durante la Guerra Civil española en Gipuzkoa.

Las JJ. GG. de Bizkaia solicitan protección para el Puente de Udondo, que AVPIOP reitera desde 2008

Las Juntas Generales de Bizkaia aprobaron ayer día 9, en la Comisión de Cultura y Euskera, solicitar al Gobierno Vasco la incoación de un expediente para proteger el puente sobre el río Udondo (Leioa) como Bien Cultural, con la categoría de Monumento.

Solicitan para los Montes de Triano y La Arboleda la misma protección que AVPIOP pidió en 2003

En enero de 2003 (BOPV Nº 5 de 9/01/2003)  por Resolución de 29 de noviembre de 2002, del Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, el Gobierno Vasco incoó expediente para la declaración de Bien Cultural a favor del poblado minero de La Arboleda. En ese momento la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, presentó una alegación, entendiendo [...]

30 diciembre, 2013|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Paisajes, Patrimonio|

Los partidos políticos piden protección legal para el paisaje minero de los Montes de Triano

La periodista Ruth Quevedo publicaba ayer en el periódico El Correo una información sobre el acuerdo alcanzado en el Parlamento Vasco para avanzar hacia una amplia consideración del paisaje natural y cultural de los montes de Triano y ampliar la protección legal que ahora salvaguarda a La Arboleda. En una próxima entrada informaremos sobre como ya hace diez [...]

29 diciembre, 2013|Actividades, Buenas prácticas, Paisajes, Patrimonio|

El pasado industrial de Ormaiztegi (Gipuzkoa), en 1.000 páginas

El pasado mes de octubre se presentó en el Museo San Telmo de Donosti, la obra “Ormaiztegi 1860-1970”. Se trata de una obra elaborada por Xabier Irizar, Zeles Otamendi, José Antonio Pérez y Norberto Ibañez que viaja a lo largo de cien años de historia industrial, artesanal y comercial en Ormaiztegi.

Ortuella. Siderita labeen eraberritzea / Rehabilitación de hornos de siderita

El Ayuntamiento de Ortuella encargó al arquitecto Ramón Garitano la rehabilitación de los hornos de siderita Apold-Fleisner, un ejemplo de mantenimiento de la memoria del hierro y también de lo que algunos hitos patrimonialmente significativos pueden aportar desde el urbanismo a la cualificación de lugares despersonalizados como un polígono industrial periférico.

13 diciembre, 2013|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio, Prensa|

Sobre la gabarra del Athletic, la draga TITAN y el Museo Marítimo Ría de Bilbao

  Ahora que el Museo Marítimo Ría de Bilbao se viste de largo para dar la bienvenida a su colección permanente a una pieza entrañable para todos y todas las aficionadas al Athletic de Bilbao, la famosa gabarra en la que los jugadores rojiblancos surcaron la Ría en los años 80 ofreciendo sus triunfos a [...]

11 diciembre, 2013|Actividades|

¿La deconstrucción de Bilbao? ¿A costa de qué?

Al hilo de este artículo publicado en DEIA, bajo el título de "La deconstrucción de Bilbao", planteamos desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública una reflexión crítica sobre los procesos de recuperación física de espacios "degradados", en la medida en que, como traslada este artículo, se perciben como una oportunidad excepcional para [...]

7 diciembre, 2013|Actividades, Denuncia, Patrimonio, Prensa|

Getxo. Piden crear un centro de ocio en la antigua estación de Neguri

«Los vecinos de Neguri se quejan de la falta de equipamientos». Para el concejal del PP, Eduardo Andrade, el barrio necesita más servicios, locales que puedan convertirse en puntos de encuentro y «actualmente hay un edificio sin utilizar que puede aprovecharse». El edil se refiere a la antigua estación del tren de Neguri, que su partido exige reformar para convertirla «en un centro de ocio que dé servicio al barrio».

3 diciembre, 2013|Actividades, Buenas prácticas, Denuncia, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

Las Juntas Generales de Bizkaia se interesan -de nuevo- por Molinos Vascos de Bilbao

En una entrada anterior nos hacíamos eco de una iniciativa del Grupo Popular en las Juntas Generales de Bizkaia solicitando información sobre el estado del edificio protegido de los Molinos Vascos en Zorroza, Bilbao. De nuevo en el Boletín Oficial de las Juntas Generales de Bizkaia número 994 (a) de fecha 06 de septiembre de [...]

1 diciembre, 2013|Denuncia, Edificios, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR