­

Euskalduna. Colocando encofrados para hormigonar en el dique protegido nº 3

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron el 20 de junio de 1868. En 2018 se cumplen 150 años.   Durante estos días, tras la manipulación, traslado y recolocación en disposición de cierre del caisson o barco puerta en el dique seco protegido nº 3, se han acopiado tableros de encofrado en el [...]

10 junio, 2018|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

AVPIOP enseña la Bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre a IZAERA, mujeres de Deusto

Diseño: Javier Caballero   La Asociación de Mujeres IZAERA de Deusto-San Ignacio en Bilbao, organizó el pasado 10 de abril una charla titulada El saneamiento de Bilbao de 1900 y la Estación Bombeadora de Elorrieta-Zorrotzaurre que fue impartida por Joaquín Cárcamo de AVPIOP.  En dicho acto, las asistentes se mostraron interesadas en conocer "in situ" [...]

Bilbao realizará un inventario del patrimonio industrial y portuario en la ría

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron en 1868. En 2018 se cumplen 150 años de su presencia en Bilbao.   Ayer jueves se celebró el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao correspondiente al mes de mayo y el grupo municipal formado por Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak defendió la necesidad de realizar [...]

Euskalduna. Ayuntamiento de Bilbao y Diputación no responden ni paralizan las obras

Continuamos con nuestro seguimiento de la actividad en los diques secos protegidos de Euskalduna. Durante estos días se han realizado acopios de tableros prefabricados para encofrado de obras de hormigón.

30 mayo, 2018|Denuncia, Edificios, Máquinas, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

Javier Puertas, presidente de AVPIOP, entrevistado en Deia

El diario DEIA publica una entrevista de la periodista Ane Araluzea con el presidente de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, Javier Puertas, centrada en los elementos del patrimonio industrial y portuario de la Villa de Bilbao que están amenazados y en las actuaciones que nuestra asociación está realizando para evitar su pérdida [...]

Euskalduna. AVPIOP acude a la Dirección de Patrimonio del Gobierno Vasco

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron en 1868. En 2018 se cumplen 150 años de su presencia en Bilbao.   La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, ante el inminente riesgo de que el paisaje cultural de los Diques Secos de la antigua Compañía Euskalduna puediera sufrir daños irreversibles con la [...]

28 mayo, 2018|Actividades|

AVPIOP. Hace 20 años defendíamos el patrimonio de la Euskalduna. Hoy también.

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron en 1868. En 2018 se cumplen 150 años de su presencia en Bilbao.   La preocupación de nuestra asociación por el importantísimo patrimonio de los Diques Secos de Bilbao, que el próximo día 20 de junio celebrarán su sesquicentenario, y de la Compañía Euskalduna que se fundó [...]

AVPIOP solicita información y la paralización de las obras en el dique nº 3 de Euskalduna

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron en 1868. En 2018 se cumplen 150 años de su presencia en Bilbao.   La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, ha presentado hoy sendos escritos dirigidos a D. Asier Abaunza, concejal del Área de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao y a [...]

La protección de Euskalduna en el Plan General de 1995. ¿por qué se preservaron los Diques Secos?

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron en 1868. En 2018 se cumplen 150 años de su presencia en Bilbao.   Bilbao elaboró su actual Plan General de Ordenación Urbana durante los primeros años noventa del pasado siglo (en el momento actual se trabaja en el avance del nuevo Plan). El Plan aprobado [...]

El patrimonio de los diques de Euskalduna. Bilbao destroza los «caissons» o puertas-barco de cierre (I)

Los Diques Secos de Bilbao se inauguraron en 1868. En 2018 se cumplen 150 años de su presencia en Bilbao. Este año se celebra el 150 aniversario de la inauguración de los Diques Secos de Bilbao. Una celebración que está coincidiendo con el empeño por parte del Ayuntamiento de Bilbao de destruir el [...]

10 mayo, 2018|Denuncia, Edificios, Obra Pública, Paisajes, Patrimonio|

Astillero Euskalduna. El primer proyecto en los antiguos diques secos (1901)

En junio de 1901, Eduardo Aznar solicitó permiso para la ampliación del Dique nº 2 de San Mamés y la construcción de un Taller de calderería y ajustaje. El proyecto, muy esquemático, estaba firmado por el ingeniero de caminos director Recaredo de Uhagón. Eduardo Aznar y de la Sota (Sevilla, 1830 - Bilbao, 1902) [...]

27 abril, 2018|Documentos, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|

Bilbao: ¿dónde y cómo comían los trabajadores hace un siglo?

En Bilbao, los obreros, sobre todo los de la construcción, cabe suponer, comían donde y como podían: en un banco público, el quicio del portal ó la misma acera. Esto es lo que se deduce de la moción presentada por el "Capitular Sr. Horn para que se estudie la forma de habilitar en los puntos [...]

26 abril, 2018|Buenas prácticas, Edificios, Inmaterial, Patrimonio|

Bilbao. ¿Una segunda oportunidad para las oficinas de VICINAY en Zorrotzaurre?

Hace aproximadamente un mes y medio nos vimos obligados a manifestar nuestra preocupación por la situación en Zorrotzaurre y a la vez, mostrar nuestro agradecimiento a los vecinos por la rápida y eficiente reacción con respecto a la protección del patrimonio amenazado por el abandono y el vandalismo  (ver Bilbao. La destrucción del patrimonio industrial en Zorrotza y [...]

4 abril, 2018|Actividades, Buenas prácticas, Edificios, Patrimonio, Prensa|

La estación de Abando de Bibao. El anteproyecto de 1925 en la prensa (y II)

La Compañía del Ferrocarril del Norte deseaba adecuar la ya antigua estación de Bilbao Abando a las necesidades de la segunda década del siglo XX. Planteó un proyecto ambicioso y buscó el modo de implicar en la iniciativa, tanto administrativa como financieramente al Ayuntamiento de Bilbao (segunda parte).

24 marzo, 2018|Actividades, Documentos, Edificios, Patrimonio, Prensa|

La estación de Abando de Bibao. El anteproyecto de 1925 en la prensa (I)

La Compañía del Ferrocarril del Norte deseaba adecuar la ya antigua estación de Bilbao Abando a las necesidades de la segunda década del siglo XX. Planteó un proyecto ambicioso y buscó el modo de implicar en la iniciativa, tanto administrativa como financieramente al Ayuntamiento de Bilbao (primera parte).

23 marzo, 2018|Documentos, Edificios, Patrimonio, Prensa|

La estación de Abando de Bilbao. La moderna propuesta de 1934, de Estanislao Segurola

El día 10 de marzo de 1934 -estos días se cumplen 84 años- el arquitecto jefe de estudios urbanos del Ayuntamiento de Bilbao, Estanislao Segurola, pronunció una conferencia en el paraninfo del Instituto Vizcaíno de Bilbao. Con los interesantes dibujos de Segurola y los comentarios del arquitecto que los acompañaron, se realizó aquél mismo año [...]

16 marzo, 2018|Documentos, Edificios, Obra Pública, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP en 1999. Exigiendo respeto a la memoria histórica

El periódico municipal Bilbao dedicó, en abril de 1999, un reportaje firmado por Iñakí Rodríguez reflejando la labor desarrollada por la  Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE en Euskadi en general y en particular en Bilbao y poblaciones de la ría. En dicho reportaje, en el que participaron los miembros de AVPIOP Joaquín Cárcamo y Venancio de las [...]

Debate sobre la mutilación de la estación de Bilbao Abando en la radio. AVPIOP opina

  Como decíamos en una entrada anterior, la presentación a los medios de comunicación el pasado jueves día 8 por el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna; la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, del "último y definitivo estudio" para la entrada del Tren de Alta [...]

12 marzo, 2018|Actividades, Denuncia, Edificios, Patrimonio, Prensa|

AVPIOP en 1995. La industria fábrica del paisaje / Industria paisai sortzailea (y II)

El pasado sábado día 11 de marzo se cumplieron 23 años del recorrido comentado por la ría con el que se dieron por finalizados los encuentros organizados por la Delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, COAVN, en los que colaboró activamente nuestra Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE. Los encuentros tuvieron como motivo de [...]

Bilbao derribará una parte de la marquesina de la estación de Abando

"Bilbao conservará la gran nave abovedada de la estación de Abando" decíamos en una entrada anterior, hace tan solo cuatro meses, al creer las informaciones de prensa que en aquél momento se hacían eco de la marcha de los trabajos. Escribíamos entonces: En algunas ocasiones, los medios de comunicación nos trasladan noticias positivas en relación con [...]

10 marzo, 2018|Actividades, Denuncia, Edificios, Obra Pública, Patrimonio|
Cargar más entradas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+info

ACEPTAR