A lo largo del día de hoy se está procediendo a retirar los paneles del encofrado que hace meses la empresa TECNOFLY Bilbao había sumergido en las aguas del Dique Seco nº 3 con objeto de construir, tal y como estaba previsto en el proyecto presentado para la construcción de un túnel de viento, una nueva compuerta o caisson de cierre del dique como paso previo a su desecación. Al parecer, los resultados de estanqueidad obtenidos con el intento de colocación del barcopuerta o caisson histórico protegido en la embocadura del dique, pese a que debiera de haber sido restaurado científicamente, no fueron los deseados por los promotores de la inversión inmobiliaria.
De todo el proceso hemos ido dando cuenta a la ciudadanía a lo largo de estos tres años y medio transcurridos. En las dos últimas entradas del blog informábamos de que Tecnofly Bilbao S.L. recurrió en el Juzgado la denegación de Bilbao para construir en Euskalduna así como de que nuestra asociación AVPIOP se personó en el procedimiento judicial. La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP, partiendo de la consideración de que todo el proceso inmobiliario de iniciativa privada previsto en el dique no respondía a la legalidad vigente, dado que se trata de un espacio protegido al máximo nivel en el actual y vigente Plan General de Ordenación Urbana de la Villa, ha ejercido cuantas acciones han estado en su mano para revertir la situación creada por las concesiones y licencias otorgadas. A la espera de tener una confirmación definitiva por parte del Ayuntamiento de Bilbao o del Juzgado, de la retirada del proyecto y la reversión de las actuaciones que hayan podido suponer daños en el bien cultural protegido, dejamos aquí constancia del inicio de los trabajos, que en principio entendemos como una buena noticia para el patrimonio industrial bilbaíno y vasco.
ARCHIVO: EL PROYECTO INMOBILIARIO EN EL DIQUE SECO Nº 3
2020/09/15 Diques secos de Euskalduna. AVPIOP se persona en el procedimiento judicial
2020/05/03 Tecnofly Bilbao S.L. recurre en el Juzgado la denegación de Bilbao para construir en Euskalduna
2019/12/13 TICCIH España y AVPIOP solicitan a Cultura la declaración de BIC para la EUSKALDUNA
2019/10/14 Euskalduna. AVPIOP solicita a Costas la caducidad de la concesión a Tecnofly Bilbao
2019/09/28 Euskalduna ¿los empresarios “rusos” de TECNO FLY BILBAO SL se retiran del Dique Seco?
2019/07/25 El Parlamento Vasco exige a Bilbao protección y respeto para el patrimonio de la Euskalduna
2019/06/28 Bilbao. Tras las elecciones, continúan las obras en el Dique seco protegido de la Euskalduna
2019/04/05 El Ministerio para la Transición Ecológica autoriza la construcción del edificio en el dique de Euskalduna
2019/02/19 Se reanuda la actividad en el dique seco nº3 protegido de la antigua Euskalduna en Bilbao
2018/07/05 Un arquitecto de Bilbao proyecta en Euskalduna un edificio de 36 m de altura que flotará en el agua
2018/07/04 La Diputación de Bizkaia informó favorablemente la construcción en el dique protegido de Euskalduna
2018 /06/11 AVPIOP pregunta a Costas por la construcción del edificio en el dique protegido de Euskalduna
2018/06/10 Euskalduna. Colocando encofrados para hormigonar en el dique protegido nº 3
2018/05/18 Euskalduna. AVPIOP acude a la Dirección de Patrimonio del Gobierno Vasco
2018/05/15 AVPIOP solicita información y la paralización de las obras en el dique nº 3 de Euskalduna.
2018/01/19 Euskalduna: comparecencia de la diputada de Euskera y Cultura de Bizkaia y ecos de la postura de AVPIOP.
2018/01/16 AVPIOP pide declarar Bien Cultural los diques de la Euskalduna para preservar el patrimonio.
2017/12/23 IOHLEE: Eguberri On eta 2018 zoriontsua! / AVPIOP: Felíz Navidad y próspero 2018.
2017/12/15 Bilbao. “Dragando” el patrimonio histórico industrial y portuario de la Euskalduna.
2017/11/12 Bilbao pretende construir en el paisaje urbano de los diques monumentales de la Euskalduna.
2017/05/11 Bilbao. ¿Construir un parque temático en el dique seco de la Euskalduna?
ARCHIVO: EL PATRIMONIO DE LA EUSKALDUNA
2020/05/28 El derribo en 1999 del Taller de Modelos de la Euskalduna fue denunciado por AVPIOP.
2020/05/24 Las instalaciones del astillero Euskalduna de Bilbao en 1917, según Teófilo Guiard
2020/05/18 El derribo del astillero Euskalduna de Bilbao. La caída de un gigante industrial
2019/04/07 El segundo derribo de la casa de bombas de Euskalduna que AVPIOP no pudo evitar en 1999
2018/06/01 Bilbao realizará un inventario del patrimonio industrial y portuario en la ría.
2018/05/25 AVPIOP. Hace 20 años defendíamos el patrimonio de la Euskalduna. Hoy también.
2018/05/12 La protección de Euskalduna en el Plan General de 1995. ¿por qué se preservaron los Diques Secos?
2018/03/05 El derribo masivo de la Euskalduna en 1992. ¿por qué se preservaron los Diques Secos?
2018/03/02 Bilbao. El derribo de las oficinas de la Cia. Euskalduna, obra del arquitecto Gregorio Ibarreche.
2018/02/19 El patrimonio de los diques secos de la Euskalduna en Bilbao. La casa de bombas (I).
2018/01/16 AVPIOP pide declarar Bien Cultural los diques de la Euskalduna para preservar el patrimonio.
2017/12/23 IOHLEE: Eguberri On eta 2018 zoriontsua! / AVPIOP: Felíz Navidad y próspero 2018.
ARCHIVO: LOS DIQUES SECOS DE BILBAO Y LA COMPAÑÍA EUSKALDUNA
2018/04/27 Astillero Euskalduna. El primer proyecto en los antiguos diques secos (1901).
2018/01/17 La fundación de los Diques Secos de Bilbao hace 150 años. Los orígenes de la Euskalduna (I).
ARCHIVO: OTROS ASTILLEROS Y DIQUES SECOS EN BILBAO
2020/05/21 El dique seco que construyó en 1791 Domingo de Zubiria en Olabeaga (Bilbao)
ARCHIVO: MUSEO MARÍTIMO RÍA DE BILBAO
2018/03/07 AVPIOP en la presentación en sociedad del Museo Marítimo de Bilbao, en 1996
2013/12/11 Sobre la gabarra del Athletic, la draga TITÁN y el Museo Marítimo Ría de Bilbao.
2010/08/11 La AVPIOP apoya que el vapor más antiguo del mundo venga a Bilbao
2010/08/09 Proponen traer al Museo Marítimo de Bilbao el vapor Robin de De la Sota.
Deja tu comentario